Relación entre el uso excesivo de redes sociales virtuales con manifestaciones de ansiedad en jóvenes universitarios
El objetivo de esta investigación era poder estudiar la relación existente entre el uso excesivo de las redes sociales y las manifestaciones de ansiedad en jóvenes universitarios. El enfoque es de carácter cualitativo con un diseño basado en la teoría fundamentada. La muestra seleccionada fue de 5 e...
- Autores:
-
Bermúdez Yépez, Maritza
Manco Girón, Manuela
Medina Zapata, Luisa Fernanda
Mendoza Fuentes, Angie Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53796
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/53796
- Palabra clave:
- Redes sociales (en línea)
Dependencia
Estres mental
Efectos fisiológicos
TG 2023 PSI 53796
Social networks (online)
Dependence
Mental stress
Physiological effects
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El objetivo de esta investigación era poder estudiar la relación existente entre el uso excesivo de las redes sociales y las manifestaciones de ansiedad en jóvenes universitarios. El enfoque es de carácter cualitativo con un diseño basado en la teoría fundamentada. La muestra seleccionada fue de 5 estudiantes de la universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín, con edades comprendidas entre los 18 a 24 años. El tipo de muestreo que se utilizó es no probabilístico y, como criterio de inclusión era pasar más de 5 horas en las redes sociales virtuales. Los instrumentos utilizados fueron: entrevista semiestructurada, con un total de 7 preguntas. Como resultado, se obtuvo que realmente hay una relación significativa en el uso excesivo de las redes sociales virtuales y los síntomas de ansiedad, esto se debe al contenido frecuente que visitan y al tiempo dedicado al uso de las redes. |
---|