El arte pictórico como facilitador en la manifestación de las emociones en personas con síndrome de Down en edades entre 18 y 40 años.

El presente trabajo da cuenta de los resultados del proceso investigativo realizado en el municipio de Caldas, con las personas con Síndrome de Down pertenecientes a la Corporación Instituto de Capacitación Caldas Especial CICCE, con síndrome Down. La investigación se centra en describir cómo el art...

Full description

Autores:
Medina Villareal, Javier
Pineda Lopera, Diana Alejandra
Yepes Blair, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3795
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3795
Palabra clave:
Síndrome de Down
Arte
Discapacitados
Expresión plástica
Emociones
TG 2010 PSI 3795
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El presente trabajo da cuenta de los resultados del proceso investigativo realizado en el municipio de Caldas, con las personas con Síndrome de Down pertenecientes a la Corporación Instituto de Capacitación Caldas Especial CICCE, con síndrome Down. La investigación se centra en describir cómo el arte pictórico se convierte en un facilitador en la manifestación de las emociones en personas con Síndrome de Down en edades entre 18 y 40 años. Para el desarrollo de esta investigación se tomó como referencia la metodología cualitativa, lo que permite un acercamiento a la realidad y reconocimiento de los significados y actitudes que los sujetos tienen de su mundo cotidiano, sus relaciones sociales y emocionales. Como enfoque se utiliza el estudio de caso, puesto que este implica, según Anguera (1987), “el examen intensivo y con profundidad de diversos aspectos de un mismo fenómeno, es decir, es un examen de un fenómeno específico, como un programa, un evento, una persona, un proceso, una institución o un grupo social” Serrano (1994). Durante el desarrollo de este proyecto de investigación se alcanzaron grandes logros en la forma de expresión emocional de las personas con Síndrome de Down. Uno de éstos logros fue, reconocer la dificultad de éstas personas para manifestar de forma verbal sus emociones ya que éstas se presentan por exceso o por defecto; según las capacidades lingüísticas, esto es lo que permite reconocer al arte pictórico como un excelente facilitador de expresión emocional, brindándole a las personas con síndrome de Down una alternativa diferente en un lienzo, un papel, un cartón que puedan convertirse en su discurso emocional, por medio de los colores, técnicas y materiales aumentando su libertad de expresión y facilitándoles el recorrido hacia el conocimiento personal