Derechos del trabajo de las personas con discapacidad física en Santa Marta caso de estudio: contratación en las entidades públicas

El propósito de esta investigación fue Analizar los derechos del trabajo de las personas con discapacidad física en Santa Marta, Colombia. La investigación está sustentada en referencias teóricas de Ramírez (2013), Flores (2010), Rodríguez y Gutiérrez (2009), entre otros, además de algunas definicio...

Full description

Autores:
Parra Salcedo, Ana Karina
Robles Galofre, Liliana Rocio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7393
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7393
Palabra clave:
Aseguramiento de garantías
Derechos del trabajo
Discapacidad física
Personas
Políticas públicas
TG 2018 DER 7393
Assurance of guarantees
Labor rights
Physical disability
People
Public politics
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El propósito de esta investigación fue Analizar los derechos del trabajo de las personas con discapacidad física en Santa Marta, Colombia. La investigación está sustentada en referencias teóricas de Ramírez (2013), Flores (2010), Rodríguez y Gutiérrez (2009), entre otros, además de algunas definiciones emanadas de entidades internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2002), y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (MINSALUD, 2016), entre otros, y se enmarca metodológicamente como una monografía. El estudio se realiza en función de la praxis laboral de algunas entidades públicas de Santa Marta, Colombia, donde se observan preconceptos en cuanto a la determinación de las capacidades de personas con discapacidad física, prejuicios sobre sus habilidades y destrezas, estigmas como signos de manchas o máculas que aseguran vicios o imperfecciones en las tareas realizadas por estas personas, y barreras de diferente naturaleza que subyacen a las decisiones de oferta y demanda laboral de personas en situación de discapacidad. De allí que el desarrollo de esta investigación versa sobre los Derechos del trabajo de personas con discapacidad física en Colombia, su marco legal, las políticas públicas existentes, el contenido de su contratación laboral, y la situación actual en la población de Santa Marta; de cuya revisión y análisis se dedujeron deficiencias que impiden el aseguramiento de sus garantías laborales, por lo cual se establecen algunas ideas conclusivas que permitan la puesta en práctica de la legislación vigente y el cambio en algunos paradigmas equívocos existentes al respecto.