Revisión de literatura sobre el virus de la inmunodeficiencia felina.

El virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) pertenece a la familia Retroviridae del género lentivirus, tiende afectar el sistema nervioso e inmunosuprimir todas las actividades de defensa del huésped, quedando a disposición de cualquier enfermedad oportunista, induciendo una serie de signos y sínt...

Full description

Autores:
Torres Mahecha, Leidy Milena
Ruiz Montañez, Sindy Yorely
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13529
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13529
Palabra clave:
Felinos
Tratamiento para FIV en felinos
Infección natural
Virus de la inmunodeficiencia felina (FIV)
Lentivirus
TG 2019 MVZ 13529
Felines
Treatment for feline FIV
Natural infection
Feline immunodeficiency virus (FIV)
Fentivirus
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) pertenece a la familia Retroviridae del género lentivirus, tiende afectar el sistema nervioso e inmunosuprimir todas las actividades de defensa del huésped, quedando a disposición de cualquier enfermedad oportunista, induciendo una serie de signos y síntomas como: gingivitis, anorexia, fiebre, convulsiones, letargia, ataxia. El virus ingresa al cerebro a través de la circulación sanguínea, encontrándose linfocitos, monocitos de la línea blanca y algunas otras células; glía, dendríticas, astrocitos del sistema nervioso central que son infectados. Los patógenos oportunistas más comunes en la cavidad oral: estafilococos, tenericutes, Bacteroidetes, Spirochaetes, Fibobacteres, Verrucomicrobia y conjuntival son: staphylococcaceae, Gemella, Streptococcus, porphyromonas, flavobacterias, esfingobacterias, actinobacteria, Fusobacteria, Shigella; como tratamiento se ha sugerido el uso de antibióticos de amplio espectro para el manejo de patógenos oportunistas e insulina intranasal para reducir en gran magnitud los signos nerviosos que pueda presentar el paciente.