Estudio de aproximación a los huéspedes intermediarios de neospora canium y sus cepas a nivel mundial y su presentación en la Orinoquia de Colombia

Neospora caninum es un parásito apicomplexa formador de quistes, como también puede invadir muchos tipos de células y tejidos diferentes. Provoca mortinatos y abortos en el ganado bovino y trastornos neuromusculares en los perros, aunque se han notificado infecciones en varias especies hospedadoras....

Full description

Autores:
Gámez Prada, Nelson Andrés
Tesillo Mosquera, Sandri Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55187
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/55187
Palabra clave:
Epidemiologia
Aislamiento
Molecular
Neospora canium
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Neospora caninum es un parásito apicomplexa formador de quistes, como también puede invadir muchos tipos de células y tejidos diferentes. Provoca mortinatos y abortos en el ganado bovino y trastornos neuromusculares en los perros, aunque se han notificado infecciones en varias especies hospedadoras. El objetivo del trabajo es realizar una revisión sistemática de artículos a través de las principales bases de datos de divulgación científica con el propósito de hallar especies comunes que pueden ser huéspedes intermediarios de N. Canium y que están presentes en la Orinoquia colombiana. Así, como las cepas que los afectan. Con el fin de obtener la información, se implementó una revisión de literatura desde el año 2001 al 2023, en bases de datos como: Science Direct, Pubmed, Readly, Scopus, Scielo y en el buscador Google Scholar. Donde se lograron identificar 41 cepas de N. canium en 16 países, la cepa que más se ha aislado es NC-Liverpool y NC-Nowra y en los hospedadores tanto definitivo e intermediario que más predomina es el Perro domestico (Canis lupus) y bovino ( Bos primigenius taurus y Bos primigenius indicus) por otra parte se identificaron 130 especies como hospedadores de Neospora canium, entre estos 4 son definitivos y 126 intermediarios. Con los resultados del análisis, se encontró que en la Orinoquia hay 24 especies de hospedadores de N. canium (1 definitivo y 23 intermediarios) similares a los presentes a nivel mundial, por lo que puede extrapolarse la información e inferir que cumplen un papel en la diseminación y presentación del problema reproductivo en la región, así mismo, es posible que algunas de las cepas de Neospora que afectan estos huéspedes intermediarios también estén en la zona, pero se desconoce ello, ya que los estudios realizados hasta la fecha en la Orinoquia solo son de títulos serológicos y no asociados a cepas que interactúan en los huéspedes intermediarios.