Características sociodemográficas generadas como consecuencia de las tomas guerrilleras en Santander.
Las tomas guerrilleras han estado ancladas al conflicto interno desde su aparición, estas han traído sufrimiento, ira, odios, y consigo más guerra; las perpetraciones de esta índole han sucedido en zonas pobladas, dejando a su paso destrucción y cosas mencionadas anteriormente. esta investigación ha...
- Autores:
-
Henao Pedrozo, Camilo Andrés
Melo Estrada, Tito Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34450
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34450
- Palabra clave:
- Tomas guerrilleras
Conflicto armado
Posconflicto
Grupos armados ilegales
Impacto psicosocial
Victima
Incursión
Territorio invadido
TG 2020 PSI 34450
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Compartir igual
Summary: | Las tomas guerrilleras han estado ancladas al conflicto interno desde su aparición, estas han traído sufrimiento, ira, odios, y consigo más guerra; las perpetraciones de esta índole han sucedido en zonas pobladas, dejando a su paso destrucción y cosas mencionadas anteriormente. esta investigación hará una pesquisa de hallazgos que permitirá conocer aspectos relevantes y únicos dejadas por conflictos armados en una zona determinada del territorio colombiano. Esta investigación tendrá lugar en Santander, siguiendo una investigación con corte cualitativo de diseño descriptivo donde se indagará el impacto o consecuencia generada en la toma guerrillera luego de los sucesos. Se entiende por conflicto armado: “todo enfrentamiento protagonizado por grupos de diferente índole (tales como fuerzas militares regulares o irregulares, guerrillas, grupos armados de oposición, grupos paramilitares, o comunidades étnicas o religiosas.” Según Navarro et al. (2019). Grupos armados ilegales se conoce a estos grupos por estar en la clandestinidad y fuera del poder del Estado, siendo estructuras ilícitas ejerciendo la violencia como disuasor de sus principales actividades (homicidios, secuestros, extorsiones, etc.) |
---|