Protección del medio ambiente en la constitución política de Colombia de 1991
El creciente deterioro de nuestro planeta, nuestro ecosistemas y recursos naturales y su profundo impacto sobre las especies vivas y en especial sobre el hombre, han creado la existencia de la protección jurídica para el medio ambiente como fundamento básico de una mejor calidad de vida para todos l...
- Autores:
-
Arias Gómez, Pedro de Jesús
Cifuentes Valencia, Pold Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5201
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5201
- Palabra clave:
- Protección del medio ambiente
Crisis ecológica
Derecho ambiental
Ecología social
Recursos culturales
Recursos naturales
Recursos naturales renovables
Recursos naturales no renovables
Educación ambiental
TG 2006 DER 5201
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El creciente deterioro de nuestro planeta, nuestro ecosistemas y recursos naturales y su profundo impacto sobre las especies vivas y en especial sobre el hombre, han creado la existencia de la protección jurídica para el medio ambiente como fundamento básico de una mejor calidad de vida para todos los seres vivos. la nueva tendencia mundial de protección ambiental a través del proceso constitucional que acogió Colombia, en la actualidad, nuestra carta fundamental propugna desde diversas perspectivas por la defensa del medio ambiente y el sostenimiento de modelos de desarrollo económico y social. La participación ciudadana y la toma de conciencia ecológica, ha generado un proceso de defensa del medio ambiente y de los recursos naturales. |
---|