Revisión de la gestión en innovación y su estado actual en Colombia, México, Chile, Brasil, Costa rica y China

La innovación es considerada como fuente para cierta modificación o mejora de algo existente, mediante la aplicación de nuevas ideas a partir de lo novedoso en conjunto con la creatividad. La perfecta gestión parte del reconocimiento de la necesidad e influencia que tiene en la productividad, sosten...

Full description

Autores:
Ruano Eraso, Mari Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15258
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15258
Palabra clave:
Gestión
Innovación
Productividad
Competitivdad
Desarrollo sostenible
Innovation
Management
Creativity
Productivity
Competitiveness
Development
Sustainability
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:La innovación es considerada como fuente para cierta modificación o mejora de algo existente, mediante la aplicación de nuevas ideas a partir de lo novedoso en conjunto con la creatividad. La perfecta gestión parte del reconocimiento de la necesidad e influencia que tiene en la productividad, sostenibilidad y desarrollo dentro de las organizaciones y en los indicadores de gestión del país donde se lleve a cabo. El objetivo de la investigación fue investigar sobre el estado actual de la gestión en innovación de manera teórica y estadística en Colombia, México, Chile, Brasil, Costa Rica y China, con la intención de contar con puntos de referencia que faciliten la comprensión y comparación entre estos países de acuerdo al tema a desarrollar. Se hizo uso de bases de datos de la Universidad Cooperativa de Colombia, para elaborar la parte teórica y estadísticamente la base de datos del banco mundial. Se obtiene como resultado un estudio bibliográfico y análisis comparativo de los 6 países, reconociendo el estado actual de cada uno de ellos de acuerdo a proyectos puestos en marcha y cifras reveladas mediante variables analizadas acordes a innovación. El trabajo concluye que la gestión respecto a innovación dentro de la estructura y operatividad de un país, está basada en un buen reconocimiento, planeación, productividad sostenibilidad y capacidad de continuación con el desarrollo fomentando fuentes esenciales para la obtención de resultados. América latina cuenta con un desarrollo lento en cuanto a innovación mientras que un país desarrollado como China, muestra avances significativos en lo novedoso.