Campaña de neuromarketing descubre Arauca

En la actualidad se está implementando una nueva manera de realizar estudios para mejorar la comercialización de un producto o la prestación de un servicio, el cual es el neuromarketing y es de vital importancia que una empresa la utilice, ya que esto permite explora el cerebro del ser humano e iden...

Full description

Autores:
Campo Díaz, Leydi Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16962
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16962
Palabra clave:
Neuromarketing
Comportamiento
Impacto
Cultura
Fauna
Flora
Estrategias
Experiencia
Emociones
Neuromarketing
Behavior
Impact
Culture
Fauna
Flora
Strategies
Experience
Emotions
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:En la actualidad se está implementando una nueva manera de realizar estudios para mejorar la comercialización de un producto o la prestación de un servicio, el cual es el neuromarketing y es de vital importancia que una empresa la utilice, ya que esto permite explora el cerebro del ser humano e identificar características, tales como: gustos, deseos, necesidades, etc., y así poder implementar estrategias que permita generar un impacto cautivador, lo favorece al crecimiento de la empresa. En este proyecto se dará a conocer una campaña de neuromarketing, la cual busca captar emociones y motivaciones en las personas raizales y foráneos para que conozcan la verdadera cultura, costumbres y la belleza y diversidad de su flora y fauna del departamento de Arauca, basado en la implementación de estrategias para captar toda la atención desde la percepción visual y auditiva. Esta idea surge de la necesidad de motivar a las personas a de conocer la cultura llanera, ya que es muy placentero admirar la belleza a lo largo de las sabanas donde se crían numerosas especies exóticas que habitan allí, por ejemplo, es común encontrar al pájaro Arauco, única ave con cuerno y cuerpo semejante al de una gallina. También porque de esta manera nos permite realizar un homenaje y tributo a la cultura llanera.