Análisis de las narrativas estudiantiles y docentes frente a la implementación de los proyectos pedagógicos productivos en el centro educativo rural la mirandita, San Carlos, Antioquia
Los proyectos pedagógicos productivos son estrategias que hacen parte del proceso enseñanza-aprendizaje, cuyo propósito formar a los estudiantes más allá del aula, brindando destrezas que pueden poner en acción en situaciones reales de su contexto específico, en escenarios productivos en comunidad y...
- Autores:
-
Vanegas Ospina, Pablo Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56997
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/56997
- Palabra clave:
- Proyectos pedagógicos productivos
Narrativas
Buenas prácticas
Entornos sociales.
Productive pedagogical projects
Narratives
Good practices
Social environments
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Los proyectos pedagógicos productivos son estrategias que hacen parte del proceso enseñanza-aprendizaje, cuyo propósito formar a los estudiantes más allá del aula, brindando destrezas que pueden poner en acción en situaciones reales de su contexto específico, en escenarios productivos en comunidad y de acuerdo con su proyecto de vida. Con el presente proyecto, se analizaron características de las prácticas para el desarrollo de Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) articulando los saberes escolares y propios, y su papel en las subjetividades y porvenires de la economía campesina y el emprendimiento en la post-primaria del C. E. R. La Mirandita, en San Carlos, Antioquia. A través de un estudio de corte cualitativo y el diseño de un estudio de caso, se analizaron las narrativas de estudiantes, exalumnos y docentes respecto a la implementación institucional de las huertas escolares como proyecto pedagógico productivo, evidenciando la interdisciplinariedad, el trabajo colaborativo y la toma de decisiones como factores de importancia para el desarrollo adecuado de los objetivos planteados. |
---|