La conciliación como alternativa para el divorcio por mutuo acuerdo
En el Estado colombiano, se viene promoviendo la solución alternativa de los conflictos por parte de las personas directamente involucradas, pues es por ello que existen mecanismos que permiten que las personas sin necesidad de acudir a estancias judiciales puedan solucionar sus diferencias sin la p...
- Autores:
-
Torres Perea, Jhariannsy Jhennesy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6964
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6964
- Palabra clave:
- Autonomía de la Voluntad
Matrimonio
Mutuo Acuerdo
Solución del Conflicto
Capacidad
Obligación
Divorcio
TG 2018 DER 6964
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | En el Estado colombiano, se viene promoviendo la solución alternativa de los conflictos por parte de las personas directamente involucradas, pues es por ello que existen mecanismos que permiten que las personas sin necesidad de acudir a estancias judiciales puedan solucionar sus diferencias sin la participación de un juez, sin embargo, en la práctica dichos mecanismos se convierten solamente en una formalidad o paso previo para acudir a la jurisdicción, lo cual en muchas ocasiones está motivado por el desconocimiento del mecanismo de solución o porque se considera que en instancias judiciales es posible conseguir mejores resultados, sin embargo, no debe desconocerse que uno de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos más utilizados es la Conciliación pues permite de manera directa y rápida que las partes de un conflicto encuentren una solución que favorezca los intereses de ambas. |
---|