Revision de literatura: Ventajas y desventajas de los procedimientos obstetricos

Objetivo: Evidenciar en la literatura científica ventajas y desventajas de los procedimientos ginecobstetricia en el momento del trabajo de parto y parto según la revisión de literatura. Introducción: En la atención de embarazos y partos de bajo riesgo, específicamente, enfatiza en que, durante el p...

Full description

Autores:
Atuesta Correa, Juan Nicolas
Alvarez Mancilla, Angelica Alexandra
Londoño Pico, Yorman Sain
Gonzalez Benavidez, Cristian Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33239
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33239
Palabra clave:
episiotomia
ventajas
desventajas
parto
cesárea
TG 2020 ENF 33239
episiotomy
advantages
disadvantages
birth
Caesarean
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:Objetivo: Evidenciar en la literatura científica ventajas y desventajas de los procedimientos ginecobstetricia en el momento del trabajo de parto y parto según la revisión de literatura. Introducción: En la atención de embarazos y partos de bajo riesgo, específicamente, enfatiza en que, durante el proceso perinatal, se garanticen los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres y las familias. Según la organización mundial de la salud el parto es un fenómeno complejo y es preciso insistir en que debe hacerse todo lo necesario para que tanto la madre como el recién nacido reciban la atención más segura posible. Metodología : El enfoque cuantitativo, de revisión documental en la descripción de los resultados de artículos científicos. Vigencia de los artículos cincos años, artículos de libre acceso, metodología y resultados claros, que incluya la temática propuesta. Resultados Según a la clasificación de los artículos mencionados, se identifica que el grupo de mujeres que tiene complicaciones en el embarazo son las nulíparas especialmente son sometidas a inducción del parto, pero no dilatan lo suficiente y esto conlleva a que pasen a cesárea o, en otras ocasiones, les realizan el parto normal con procedimiento de episiotomía puede ser por el peso del recién nacido o mal trabajo de parto. Conclusión : literatura se puede identificar que las indicaciones de los procedimientos Ginecobstetricos en el momento del trabajo de parto y parto corresponden ya sea cuando se determina que este método es seguro tanto para la madre, como para el bebé .