Análisis del impacto del régimen simple de tributación en Colombia
El presente artículo tiene como propósito exponer el impacto que ha generado en Colombia la inclusión del Régimen Simple de Tributación como alternativa propuesta en la Ley 2010 de 2019 por el Gobierno Colombiano para combatir la informalidad, impulsar la inversión economía, incentivar la generación...
- Autores:
-
Romero García, Jessica Janith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46032
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46032
- Palabra clave:
- Régimen simple de tributación
Impuesto unificado
Contribuyentes
Tarifas
Colombia
Simple tax regime
Unified tax
Taxpayers
Tariffs
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | El presente artículo tiene como propósito exponer el impacto que ha generado en Colombia la inclusión del Régimen Simple de Tributación como alternativa propuesta en la Ley 2010 de 2019 por el Gobierno Colombiano para combatir la informalidad, impulsar la inversión economía, incentivar la generación de empleo, incrementar el recaudo de impuestos y mejorar el sistema tributario colombiano. Por esta razón la metodología de investigación de este trabajo es cualitativa con un enfoque documental, asimismo se enfoca en el análisis del Régimen Simple de Tributación con el objetivo de brindar una herramienta de conocimiento sobre los requisitos, obligaciones, tarifas y beneficios que ofrece este nuevo régimen para los contribuyentes que decidan optar por él. |
---|