Take it easy, bolsa de empleo de cuidadores infantiles en Barrancabermeja

En el presente plan de negocio se propone “Take it easy”, una bolsa de empleo de cuidadores infantiles ubicada en el Distrito especial de Barrancabermeja, Santander, la cual buscará fomentar el empleo en el distrito y suplir una necesidad. Además, se indagará si este modelo de negocio es viable, fac...

Full description

Autores:
Diaz Santamaria, Winstong Yovane
Afanador Figueroa, Jullieth Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54087
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54087
Palabra clave:
Cuidador infantil
Portal de contacto
Sostenibilidad
Viabilidad
Factibilidad
Child Caregiver
Contact Portal
Sustainability
Viability
Feasibility
Bolsa de empleo
Sontenible
Mercado
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:En el presente plan de negocio se propone “Take it easy”, una bolsa de empleo de cuidadores infantiles ubicada en el Distrito especial de Barrancabermeja, Santander, la cual buscará fomentar el empleo en el distrito y suplir una necesidad. Además, se indagará si este modelo de negocio es viable, factible y sostenible. Para lograr este objetivo se deberá realizar un estudio de mercado por medio del cual se conocerá las necesidades de los usuarios, oportunidad en el mercado y nivel de competitividad, para, de esta manera, definir estrategias que permitan posicionar a “Take it easy” de manera exitosa en el mercado. Junto a este, se deberá establecer un estudio técnico y administrativo, por medio del cual se garantizará la calidad y seguridad en los servicios de cuidado infantil, se desarrollará una estructura que respalde el funcionamiento de la bolsa de empleo, de igual modo, se estipularán los procesos de selección, responsabilidades de los empleados, procedimientos operativos, entre otros factores que permitirán optimizar la gestión interna y brindar un excelente servicio a los clientes potenciales. Finalmente, se realizará una evaluación financiera, mediante la cual, se conocerá la viabilidad económica del proyecto, por medio de proyección de ingresos, gastos, análisis de punto de equilibrio y estrategias para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.