Revisión temática sobre las estrategias realizadas en Latinoamérica para la prevención de abuso en el adulto mayor

La prevención y detección del abuso en el adulto mayor son aspectos cruciales para garantizar su bienestar y seguridad. La población de adultos mayores es vulnerable a diferentes formas de abuso, que van desde el maltrato físico y emocional hasta la explotación financiera. Objetivo General: Realizar...

Full description

Autores:
Benítez Angulo, Vivian Nayeli
Carabali Cuero, Anny Alexa
Rodríguez Gomez, Maria Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54146
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54146
Palabra clave:
Adulto mayor
Abuso
Matrato físico
Maltrato emocional
Intervención
Prevención
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
Description
Summary:La prevención y detección del abuso en el adulto mayor son aspectos cruciales para garantizar su bienestar y seguridad. La población de adultos mayores es vulnerable a diferentes formas de abuso, que van desde el maltrato físico y emocional hasta la explotación financiera. Objetivo General: Realizar una revisión temática de las estrategias para prevenir, reducir e identificar el abuso en adultos mayores. Método: Se realizó una revisión temática de la literatura como estrategias de búsqueda para la investigación fueron bases de datos de revista científica PubMed, EMBASE, International Bibliography of the Social science, ProQuest, Scopus, Sciencedirect, Medline, PEDro direccionadas en Latinoamérica. Resultados: A nivel general existen aproximadamente 10 disciplinas (psicología, trabajo social, medicina, geriatría, derecho y justicia, enfermería, educación comunitaria, servicios sociales y comunitarios, tecnologías, formación de cuidadores, políticas públicas) que abordan diferentes intervenciones para la detección y disminución del abuso en el adulto mayor que son claves para la protección de esta población con el fin de contribuir a crear entornos más seguros y protectores.