Responsabilidad médica en el caso de cirugía estética, período 2010 a 2014, en Colombia
El tema objeto de esta investigación pretende hacer un acercamiento desde lo jurisprudencial a lo actual en materia de la cirugía estética en Colombia, comprendida desde el año 2010 al año 2014, además de una breve introducción, se puntualiza en el planteamiento del problema, su formulación, así com...
- Autores:
-
Rodríguez Rodríguez, Alexander
Ladino López, Cristian Santiago
Gil Restrepo, Diana Patricia
Posada, José Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5168
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5168
- Palabra clave:
- Cirugía estética
Investigación
Jurisprudencia
Responsabilidad médica
- Rights
- openAccess
- License
- Licencia CC
Summary: | El tema objeto de esta investigación pretende hacer un acercamiento desde lo jurisprudencial a lo actual en materia de la cirugía estética en Colombia, comprendida desde el año 2010 al año 2014, además de una breve introducción, se puntualiza en el planteamiento del problema, su formulación, así como los objetivos generales y específicos que nos conducirán por el espinoso camino de la responsabilidad médica, en el caso específico de la cirugía estética. Mediante una descripción de los presupuestos que subyacen a este tipo de situación especial, la cual está fundamentada en elementos como la lex artis, que se base en el cumulo de conocimientos de la profesión mediante la cual juzga o evalúa la acción médica, de la misma manera, el error médico, que se define como el concepto médico equivocado o juicio falso, que lleva a un procedimiento desacertado. En no menos escala de importancia, se relaciona la historia clínica, como un documento de orden privado sometido a reserva en el que se registran de manera cronológica las condiciones de salud del paciente; nos encontramos también frente a otro punto necesario, como es el deber del médico, del que se espera actué de acuerdo con la experiencia y la práctica debida. |
---|