Convergencia NIIF para pymes de la empresa Azar Technologies SAS
En la búsqueda del crecimiento empresarial se ha decidido que las empresas de nuestro territorio cumplan con nuevos protocolos, protocolos establecidos a nivel internacional que no buscan terminar con las normas contables locales si no mejorarlas y llevar a cabo un trabajo más óptimo para todas las...
- Autores:
-
Restrepo Hernández, Luisa Fernanda
Londoño Herrera, Cristian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18085
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/18085
- Palabra clave:
- Convergencia contable
NIC
IASB
Pymes
NIIF
Accounting convergence
IFRS
IASB
Pymes
NIC
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | En la búsqueda del crecimiento empresarial se ha decidido que las empresas de nuestro territorio cumplan con nuevos protocolos, protocolos establecidos a nivel internacional que no buscan terminar con las normas contables locales si no mejorarlas y llevar a cabo un trabajo más óptimo para todas las personas y entidades del área contable del estado. Estas nuevas normas llamadas NIIF (Normas internacionales de información financiera) buscan que todas las empresas cumplan con estándares internacionales por medio de un proceso de convergencia contable. Con este proceso de convergencia lograremos que la empresa logre subir a un nivel internacional y adicional también tenga una información financiera fiable, verdadera y sobre la cual pueda tomar decisiones reales y apropiadas para la empresa y que estos a su vez permitan que la empresa sea competente antes entidades internacionales. Esta convergencia nos ayudara también a que la empresa pueda presentar sus estados financieros ante las entidades pertinentes y que cumpla con los estándares legales propuestos en el lenguaje internacional contable, un lenguaje mundial que se entenderá ante todas las entidades, al generar un lenguaje general garantizamos que la información contable será de mayor claridad y se optimizara su información ante la empresa y entidades que soliciten dicha información financiera. |
---|