Conocimientos, actitudes y practicas de metodos anticonceptivos en estudiantes de enfermería

Objetivo Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el uso de métodos anticonceptivos en los estudiantes de una institución universitaria de Colombia. Materiales y métodos Investigación de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental. La poblac...

Full description

Autores:
Sprockel Almazo, Kendy Rosa
Pacheco Brito, Gretty Danila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11642
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11642
Palabra clave:
Anticoncepción
Conducta sexual
Estudiantes de enfermería
Infecciones de transmisión sexual
Sexualidad
TG 2019 ENF 11642
Contraception
Nursing students
Sexuality
Sexual behavior
Sexually transmitted infections
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Objetivo Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el uso de métodos anticonceptivos en los estudiantes de una institución universitaria de Colombia. Materiales y métodos Investigación de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental. La población correspondió a 435 estudiantes de enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Santa Marta la muestra fue de 204 estudiantes. El muestreo aleatorio estratificado proporcionado por niveles. Resultados Los jóvenes poseen conocimiento sobre los métodos, pero las prácticas no son las más adecuadas. De igual forma, la actitud estuvo orientada por los efectos adversos de los métodos, generalmente por el mal uso, o motivados por la influencia de amigos, muchos de los cuales tampoco asistían a centros de salud. Conclusiones Mientras no se lleve a cabo una educación y formación efectiva, formal y adecuada de este tema, tanto en el colegio como en las instituciones universitarias, estos jóvenes exponen a sus futuros pacientes y a ellos mismos a un riesgo sobre su salud sexual y reproductiva.