Nada mejor, una alternativa de comunicación para la liga de natación de Antioquia.

Introducción. -- Ficha síntesis del proyecto audiovisual. -- 1. Identificación. -- 1.1 Público objetivo. -- 1.2 Nombre del proyecto. -- 1.3 Sinopsis del proyecto. -- 2. Clasificación. -- 2.1 Modalidad. -- 2.2 Locación. -- 2.3 Género de la producción. -- 2.4 Duración del proyecto. -- 2.5 Emisión. - 2...

Full description

Autores:
Mejía Ruíz, Jhonny Alejandro
Zapata Echeverri, Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3915
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3915
Palabra clave:
Liga de natación de Antioquia
Estrategias de comunicación
Programas de televisión
Producción de televisiva
Género periodísticos
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Introducción. -- Ficha síntesis del proyecto audiovisual. -- 1. Identificación. -- 1.1 Público objetivo. -- 1.2 Nombre del proyecto. -- 1.3 Sinopsis del proyecto. -- 2. Clasificación. -- 2.1 Modalidad. -- 2.2 Locación. -- 2.3 Género de la producción. -- 2.4 Duración del proyecto. -- 2.5 Emisión. - 2.6 Canal de emisión. -- 3. Planteamiento del problema. -- 4. Justificación. -- 5. Objetivos de la investigación. -- 5.1 General. -- 5.2 Específicos. -- 6. Planes estratégicos. -- 6.1 Antecedentes. -- 7. Contenido del proyecto. -- 7.1 Nombre del producto audiovisual. -- 7.2 Descripción de la propuesta del programa. -- 7.3 Guión. -- 7.4 Recursos narrativos, técnicos y de producción. -- 7.5 Perfil de la teleaudiencia. -- 7.6 Plan de disfunción del producto. -- 7.7 Cómo cautivar el público a través del programa. -- 7.8 Cronograma o plan de producción. -- 7.9 Derechos de autor. -- 7.10 Recursos humanos. -- 8. Financiación del proyecto. -- 8.1 Recursos humanos. -- 8.2 Equipos de producción. -- 9. Impacto del proyecto. -- 9.1 Indicadores de impacto financiero. -- 9.2 Indicadores de impacto. -- 10. Delimitación. -- 10.1 Espacial. -- 10.2 Temporal. -- 11. Marcos referenciales. -- 11.1 Marco teórico. -- 11.2 Procesos de la comunicación deportiva. -- 12. El estilo literario aplicado al deporte. -- 12.1. Los géneros periodísticos y literarios. -- 12.2 Clasificaciones. -- 12.3 La noticia. -- 12.4 La construcción de la noticia. -- 12.5 El reportaje. -- 12.6 La crónica. -- 12.7 Comentarios y crítica. -- 12.8 Editorial periodístico. -- 13. Deporte y lenguaje. -- 13.1 El deporte como lenguaje. -- 13.2 Lenguaje de frases hechas. -- 13.3 Lenguaje radiofónico distintos. -- 14. Marco contextual. -- 14.1 Reseña histórica. -- 14.2 Deportistas destacados en las diferentes modalidades de la natación. -- 14.3 Juna 35 años con la natación antioqueña. -- 14.4 Historia. -- 14.5 Los jóvenes. -- 15. Organigrama. -- 16. Hipótesis. -- 17. Variables. -- 17.1 Dependientes. -- 17.2 Independientes. -- 18. Metodología. -- 19. Análisis de las encuestas. -- 20. Aspectos administrativos. -- 21. Diseño de análisis. -- Conclusiones. -- Bibliografía.