Análisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015.2016
El rio Combeima y la quebrada Cay son los principales aportantes del acueducto de la ciudad de Ibagué. Es así como la incertidumbre acerca del comportamiento de la oferta hídrica del río Combeima y la quebrada Cay en periodos de estiaje hace difícil las labores de planeación de crecimiento de la ciu...
- Autores:
-
Álvarez Romero, Jaime Alberto
Ruíz Bedoya, Leidy Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16028
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16028
- Palabra clave:
- Abastecimiento hídrico
Estiaje
Fenómeno del niño
TG 2019 ICI 16028
Water supply
Shallow water
Phenomeno of the child
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_4c10c7780766e587ed3fdd71aefdba34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16028 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015.2016 |
title |
Análisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015.2016 |
spellingShingle |
Análisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015.2016 Abastecimiento hídrico Estiaje Fenómeno del niño TG 2019 ICI 16028 Water supply Shallow water Phenomeno of the child |
title_short |
Análisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015.2016 |
title_full |
Análisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015.2016 |
title_fullStr |
Análisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015.2016 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015.2016 |
title_sort |
Análisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015.2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Romero, Jaime Alberto Ruíz Bedoya, Leidy Viviana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Álvarez Rosario, Alexander Morales Calderón, Hugo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Romero, Jaime Alberto Ruíz Bedoya, Leidy Viviana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Abastecimiento hídrico Estiaje Fenómeno del niño |
topic |
Abastecimiento hídrico Estiaje Fenómeno del niño TG 2019 ICI 16028 Water supply Shallow water Phenomeno of the child |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2019 ICI 16028 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Water supply Shallow water Phenomeno of the child |
description |
El rio Combeima y la quebrada Cay son los principales aportantes del acueducto de la ciudad de Ibagué. Es así como la incertidumbre acerca del comportamiento de la oferta hídrica del río Combeima y la quebrada Cay en periodos de estiaje hace difícil las labores de planeación de crecimiento de la ciudad. En vista del constante crecimiento poblacional y económico de la ciudad en las últimas décadas, es necesario conocer si las fuentes de abastecimiento hídrico cuentan con la oferta suficiente para cubrir la demanda a futuro de este recurso. Para ello y en vista de la presencia del fenómeno de El Niño se lleva a cabo la presente investigación tomando como evidencias, el comportamiento del río Combeima y la quebrada Cay, en las secciones cercanas a las bocatomas. Para cumplir este cometido, se dividió el rio Combeima en cuatro secciones y una sección para la quebrada Cay que cumplieran con las condiciones mínimas en las cuales se realizaron aforos mediante el método del flotador, por un período de tres meses, tres veces por semana durante la permanencia del fenómeno de El Niño del año 2015-2016, el cual se constituyó como el segundo evento más extremo de esta anomalía climática a nivel universal, que en Colombia se manifiesta con ausencia de precipitaciones en la región Andina y alta pluviosidad en la región Pacífica. Se busca determinar la oferta hídrica de los mencionados afluentes con relación a la demanda poblacional, para saber si es necesario buscar otras fuentes de captación o tomar medidas drásticas de racionamiento del recurso hídrico, tanto a los usuarios como a los distritos de riego concesionados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-16T23:30:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-16T23:30:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16028 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alvarez Romero, J. A. y Ruiz Bedoya, L. V.. (2019). Análisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015-2016 (Tesis de grado pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16028 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16028 |
identifier_str_mv |
Alvarez Romero, J. A. y Ruiz Bedoya, L. V.. (2019). Análisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015-2016 (Tesis de grado pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16028 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castañeda, A. (1994). Diagnostico Ambiental Del Municipio De I Bague - T O Lima -. In Diagnostico Ambiental Del Municipio De Ibague (pp. 1–63). Bogota. Castro, J. C. P. (Editor) ; ; P. C. ; M. G. ; G. B. ; M. I. F. ; F. de la C. ; A. L. ; M. M. M. ; G. P. ; J. T. ; S. (2013). Cambio Climático, Movimientos Sociales Y Políticas Públicas Una Vinculación Necesaria. Caviedes, C. N. (1997). Cincuenta años de uso y mal-uso de el niño. Espacio y Desarrollo, 9. CEPAL. (2000). Agua para el Siglo XXI para America del Sur. Bogota D.C. CIIFEN. (2016). Hacia la Reduccion de los Impactos de El Niño 2015-2016. Ecuador. Compagnucci, R., & Araneo, D. (2007). Alcances de El Niño como predictor del caudal de los ríos andinos argentinos. Ingeniería Hidráulica En México, XXII(3), 23–35. Retrieved from http://rhcompagnucci.com.ar/wp-content/uploads/2009/02/compagnucci_araneo_2007rihm.pdf CORTOLIMA. (2006). 2.3 HIDROLÓGIA CUENCA MAYOR RIO COELLO. In FASE II. DIAGNOSTICO RÍO COELLO (pp. 97–130). Retrieved from https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documentos/pom_coello/diagnostico/d23.pdf CORTOLIMA. (2008). Plan de Gestion Ambiental Regional del Tolima 2013-2014. Animal Genetics (Vol. 39). Ibague. CORTOLIMA. (2010a). La Agenda Ambiental Municipal De Ibagué 2010 Corporación Autónoma Regional Del Tolima Cortolima Alcaldía Del Municipio De Ibagué Sistema De Gestión Ambiental Municipal Sigam 2.010. Ibague. Retrieved from www.cortolima.gov.co CORTOLIMA. (2016). El Recurso Hídrico de Ibagué es Suficiente para Abastecer a la Población | CORTOLIMA. Retrieved November 12, 2018, from https://www.cortolima.gov.co/boletines-prensa/recurso-h-drico-ibagu-suficiente-abastecer-poblaci-n DANE. (2005). ESTIMACIONES DE POBLACIÓN 1985 - 2005 Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN 2005 - 2020 TOTAL MUNICIPAL POR ÁREA. Bogota D.C. DNP. (2009a). Estrategias de mitigación del riesgo en la cuenca del río Combeima para garantizar el abastecimiento de agua en la ciudad de Ibagué. Documento Conpes, 3570, 54. https://doi.org/http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 DNP, D. N. D. P. Estrategias De Mitigación Del Riesgo En La Cuenca Del Rio Combeima Para Garantizar El Abastecimiento De Agua En La Ciudad De Ibague, Conpes-3570 (2009). Retrieved from https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/boletines/ago2012/3570.pdf EL TIEMPO. (2016a). Efectos del fenómeno de El Niño en Colombia 2015 - 2016 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved November 12, 2016, from https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16610226 EL TIEMPO. (2016b). Intensidad del fenómeno de El Niño 2015 - 2016 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved October 4, 2018, from https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16513772 Galván, R., Carbonetti, M., Gende, M., & Brunini, C. (2018). Impacto del evento extremo enos 2015-2016 sobre la geometría de la superficie terrestre en la región ecuatorial de sudamérica impact of the extreme 2015-2016 ENOS event on the geometry of the earth surface in the equatorial region of South America. Geoacta, 42(2), 23–44. Retrieved from www.sirgas.org Hernández Atencia, Y. (2013). Caracterización y análisis de la amenaza y la vulnerabilidad física por taludes inestables en la microcuenca de la Quebrada Cay, Ibagué, departamento del Tolima. Universidad Del Tolima, Ingenieria Forestal. Retrieved from http://www.ut.edu.co/academico/images/archivos/Fac_Forestal/Documentos/resumenes_tesis_maestria_cuencas/yelena hernandez atencia low version.pdf IBAL. (2017). Reseña Histórica | IBAL SA ESP OFICIAL | Empresa ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado. Retrieved November 12, 2018, from https://www.ibal.gov.co/resena-historica IBAL. (2018). Diplomado gestión integral de residuos solidos agua potable y saneamiento basico. Ibagué. Retrieved from https://www.ibal.gov.co/sites/default/files/ibal/sites/default/files/images/stories/Generalidades de las cuencas hidrograficas.pdf IDEAM. (2004). Guia para el monitoreo de vertimientos de aguas superficiales y subterraneas. Retrieved from http://corponor.gov.co/corponor/sigescor2010/TRAMITESYSERVICIOS/Guia_monitoreo_IDEAM.pdf IDEAM. (2005). Transiciones de la cobertura y uso de la cuenca del río combeima, Colombia . Palabras Clave : IDEAM. (2007a). Fenómenos El Niño y La Niña en Colombia. IDEAM. Bogota D.C. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/documents/21021/440517/Modelo+Institucional+El+Niño+-+La+Niña.pdf/232c8740-c6ee-4a73-a8f7-17e49c5edda0 IDEAM. (2007c). Modelo Institucional El Niño-. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/documents/21021/440517/Modelo+Institucional+El+Niño+-+La+Niña.pdf/232c8740-c6ee-4a73-a8f7-17e49c5edda0 IDEAM. (2014a). Estudio Nacional del Agua. Estudio Nacional del Agua. Bogota D.C. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 IDEAM. (2014b). VOLCÁN NEVADO DEL TOLIMA - IDEAM. Retrieved July 22, 2018, from http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/volcan-nevado-tolima IDEAM. (2016a). ANUARIO CLIMATOLÓGICO MENSUAL 2016. Bogota D.C. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/climatologico-mensual?p_p_id=110_INSTANCE_xYvlPc4uxk1Y&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_count=1&_110_INSTANCE_xYvlPc4uxk1Y_struts_action=%2Fdocument_library_display%2Fvie IDEAM. (2016b). Demanda Hídrica de las actividades socioeconómicas y los ecosistemas (DH). Bogota D.C. Retrieved from www.ideam.gov.co IDEAM. (2016c). Fenomeno Niño y Niña - IDEAM. Retrieved November 12, 2018, from http://www.siac.gov.co/ninoynina IDEAM. (2016d). Impacto Del Fenomeno El NIÑO 2015- 2016 En Los Nevados Y Alta Montaña En Colombia. Bogota. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/documents/11769/132669/Impacto+de+El+Niño+en+la+alta+montaña+colombiana.pdf/dd41d158-0944-41d5-917e-44fdb524e8ea Jiménez, R. (2008). Aspecto biológicos de El Niño en el Océano Pacifico Ecuatorial. Retrieved November 12, 2018, from http://www.inocar.mil.ec/modelamiento/elnino/nino_generalidades.php ozami, Emiliano & B Costanzo, Marta & Coronel, A. (2015). Revista de climatología., 15. Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/300477401_Influencia_de_El_Nino-Oscilacion_Sur_sobre_las_precipitaciones_en_Parana_y_Lucas_Gonzalez_Entre_Rios_Argentina MinAmbiente. (2014). GUÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO. Bogota D.C. Retrieved from http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Plan-de-ordenamiento-del-Recurso-Hidrico/GUIA_TECNICA_PORH.pdf MINAMBIENTE. (2008). Lineamientos de Política para el Manejo Integral del Agua. Bogota D.C. Retrieved from https://ecologiaenmedicina.files.wordpress.com/2012/03/lineamientos_agua.pdf MINAMBIENTE. (2010). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Política Nacional para la Gestión Integral del. Retrieved from http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Presentación_Política_Nacional_-_Gestión_/libro_pol_nal_rec_hidrico.pdf NASA. (2016). La NASA difunde los datos mundiales del ciclo del CO2 visto desde el espacio / Noticias / SINC. Sinc,La Ciencia Es Noticia. Retrieved from https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-NASA-difunde-los-datos-mundiales-del-ciclo-del-CO2-visto-desde-el-espacio NOAA y NASA. (2017). Febrero de 2017 según NOAA y NASA - Revista del Aficionado a la Meteorología. Retrieved from https://www.tiempo.com/ram/321442/febrero-2017-segun-noaa-nasa/ OMM. (2014). Estado del clima mundial 2014. OMM. (2015). El Niño/La Niña: Situación actual y perspectivas | iAgua. España. Retrieved from https://www.iagua.es/noticias/omm/15/09/02/ninola-nina-situacion-actual-y-perspectivas PRASDES CIIFEN. (2016). Informe de evaluación de impactos del Fenómeno El Niño 2015 2016, 1–56. Castañeda, A. (1994). Diagnostico Ambiental Del Municipio De I Bague - T O Lima -. In Diagnostico Ambiental Del Municipio De Ibague (pp. 1–63). Bogota. Castro, J. C. P. (Editor) ; ; P. C. ; M. G. ; G. B. ; M. I. F. ; F. de la C. ; A. L. ; M. M. M. ; G. P. ; J. T. ; S. (2013). Cambio Climático, Movimientos Sociales Y Políticas Públicas Una Vinculación Necesaria. Caviedes, C. N. (1997). Cincuenta años de uso y mal-uso de el niño. Espacio y Desarrollo, 9. CEPAL. (2000). Agua para el Siglo XXI para America del Sur. Bogota D.C. CIIFEN. (2016). Hacia la Reduccion de los Impactos de El Niño 2015-2016. Ecuador. Compagnucci, R., & Araneo, D. (2007). Alcances de El Niño como predictor del caudal de los ríos andinos argentinos. Ingeniería Hidráulica En México, XXII(3), 23–35. Retrieved from http://rhcompagnucci.com.ar/wp-content/uploads/2009/02/compagnucci_araneo_2007rihm.pdf CORTOLIMA. (2006). 2.3 HIDROLÓGIA CUENCA MAYOR RIO COELLO. In FASE II. DIAGNOSTICO RÍO COELLO (pp. 97–130). Retrieved from https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documentos/pom_coello/diagnostico/d23.pdf CORTOLIMA. (2008). Plan de Gestion Ambiental Regional del Tolima 2013-2014. Animal Genetics (Vol. 39). Ibague. CORTOLIMA. (2010a). La Agenda Ambiental Municipal De Ibagué 2010 Corporación Autónoma Regional Del Tolima Cortolima Alcaldía Del Municipio De Ibagué Sistema De Gestión Ambiental Municipal Sigam 2.010. Ibague. Retrieved from www.cortolima.gov.co CORTOLIMA. RESOLUCION 0039, Pub. L. No. 0039 DE 2010, 10 (2010). Retrieved from http://ovirtual.cortolima.gov.co/docs/reslcns/0/2010/2010r391.pdf CORTOLIMA. (2016). El Recurso Hídrico de Ibagué es Suficiente para Abastecer a la Población | CORTOLIMA. Retrieved November 12, 2018, from https://www.cortolima.gov.co/boletines-prensa/recurso-h-drico-ibagu-suficiente-abastecer-poblaci-n DANE. (2005). ESTIMACIONES DE POBLACIÓN 1985 - 2005 Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN 2005 - 2020 TOTAL MUNICIPAL POR ÁREA. Bogota D.C. DNP. (2009a). Estrategias de mitigación del riesgo en la cuenca del río Combeima para garantizar el abastecimiento de agua en la ciudad de Ibagué. Documento Conpes, 3570, 54. https://doi.org/http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 DNP, D. N. D. P. Estrategias De Mitigación Del Riesgo En La Cuenca Del Rio Combeima Para Garantizar El Abastecimiento De Agua En La Ciudad De Ibague, Conpes-3570 (2009). Retrieved from https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/boletines/ago2012/3570.pdf EL TIEMPO. (2016a). Efectos del fenómeno de El Niño en Colombia 2015 - 2016 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved November 12, 2016, from https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16610226 EL TIEMPO. (2016b). Intensidad del fenómeno de El Niño 2015 - 2016 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved October 4, 2018, from https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16513772 Galván, R., Carbonetti, M., Gende, M., & Brunini, C. (2018). Impacto del evento extremo enos 2015-2016 sobre la geometría de la superficie terrestre en la región ecuatorial de sudamérica impact of the extreme 2015-2016 ENOS event on the geometry of the earth surface in the equatorial region of South America. Geoacta, 42(2), 23–44. Retrieved from www.sirgas.org Hernández Atencia, Y. (2013). Caracterización y análisis de la amenaza y la vulnerabilidad física por taludes inestables en la microcuenca de la Quebrada Cay, Ibagué, departamento del Tolima. Universidad Del Tolima, Ingenieria Forestal. Retrieved from http://www.ut.edu.co/academico/images/archivos/Fac_Forestal/Documentos/resumenes_tesis_maestria_cuencas/yelena hernandez atencia low version.pdf IBAL. (2017). Reseña Histórica | IBAL SA ESP OFICIAL | Empresa ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado. Retrieved November 12, 2018, from https://www.ibal.gov.co/resena-historica IBAL. (2018). Diplomado gestión integral de residuos solidos agua potable y saneamiento basico. Ibagué. Retrieved from https://www.ibal.gov.co/sites/default/files/ibal/sites/default/files/images/stories/Generalidades de las cuencas hidrograficas.pdf IDEAM. (2004). Guia para el monitoreo de vertimientos de aguas superficiales y subterraneas. Retrieved from http://corponor.gov.co/corponor/sigescor2010/TRAMITESYSERVICIOS/Guia_monitoreo_IDEAM.pdf IDEAM. (2005). Transiciones de la cobertura y uso de la cuenca del río combeima, Colombia . Palabras Clave : IDEAM. (2007a). Fenómenos El Niño y La Niña en Colombia. IDEAM. Bogota D.C. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/documents/21021/440517/Modelo+Institucional+El+Niño+-+La+Niña.pdf/232c8740-c6ee-4a73-a8f7-17e49c5edda0 IDEAM. (2007b). Guia Para El Monitoreo Y Seguimiento Del Agua. Bogota D.C. IDEAM. (2007c). Modelo Institucional El Niño-. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/documents/21021/440517/Modelo+Institucional+El+Niño+-+La+Niña.pdf/232c8740-c6ee-4a73-a8f7-17e49c5edda0 IDEAM. (2014a). Estudio Nacional del Agua. Estudio Nacional del Agua. Bogota D.C. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 IDEAM. (2014b). VOLCÁN NEVADO DEL TOLIMA - IDEAM. Retrieved July 22, 2018, from http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/volcan-nevado-tolima IDEAM. (2016a). ANUARIO CLIMATOLÓGICO MENSUAL 2016. Bogota D.C. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/climatologico-mensual?p_p_id=110_INSTANCE_xYvlPc4uxk1Y&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_count=1&_110_INSTANCE_xYvlPc4uxk1Y_struts_action=%2Fdocument_library_display%2Fvie IDEAM. (2016b). Demanda Hídrica de las actividades socioeconómicas y los ecosistemas (DH). Bogota D.C. Retrieved from www.ideam.gov.co IDEAM. (2016c). Fenomeno Niño y Niña - IDEAM. Retrieved November 12, 2018, from http://www.siac.gov.co/ninoynina IDEAM. (2016d). Impacto Del Fenomeno El NIÑO 2015- 2016 En Los Nevados Y Alta Montaña En Colombia. Bogota. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/documents/11769/132669/Impacto+de+El+Niño+en+la+alta+montaña+colombiana.pdf/dd41d158-0944-41d5-917e-44fdb524e8ea Jiménez, R. (2008). Aspecto biológicos de El Niño en el Océano Pacifico Ecuatorial. Retrieved November 12, 2018, from http://www.inocar.mil.ec/modelamiento/elnino/nino_generalidades.php Jozami, Emiliano & B Costanzo, Marta & Coronel, A. (2015). Revista de climatología., 15. Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/300477401_Influencia_de_El_Nino-Oscilacion_Sur_sobre_las_precipitaciones_en_Parana_y_Lucas_Gonzalez_Entre_Rios_Argentina JUAN TABOADA. (2015). Fenómeno El Niño 2015-2016. Retrieved October 4, 2018, from http://www.meteovigo.es/blogs/blog-juan-taboada/item/376-fenomeno-el-nino-2015-2016.html MinAmbiente. (2003). Cambio climático , Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático , Protocolo de Kyoto y Mecanismo de Desarrollo Limpio. MinAmbiente. (2014). GUÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO. Bogota D.C. Retrieved from http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Plan-de-ordenamiento-del-Recurso-Hidrico/GUIA_TECNICA_PORH.pdf MINAMBIENTE. (2008). Lineamientos de Política para el Manejo Integral del Agua. Bogota D.C. Retrieved from https://ecologiaenmedicina.files.wordpress.com/2012/03/lineamientos_agua.pdf MINAMBIENTE. (2010). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Política Nacional para la Gestión Integral del. Retrieved from http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Presentación_Política_Nacional_-_Gestión_/libro_pol_nal_rec_hidrico.pdf MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 2115 (2007). MinVivienda, C. y T. 0330 - 2017.Pdf, Pub. L. No. 0330 de 2017, 182 (2017). NASA. (2016). La NASA difunde los datos mundiales del ciclo del CO2 visto desde el espacio / Noticias / SINC. Sinc,La Ciencia Es Noticia. Retrieved from https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-NASA-difunde-los-datos-mundiales-del-ciclo-del-CO2-visto-desde-el-espacio NOAA y NASA. (2017). Febrero de 2017 según NOAA y NASA - Revista del Aficionado a la Meteorología. Retrieved from https://www.tiempo.com/ram/321442/febrero-2017-segun-noaa-nasa/ OMM. (2014). Estado del clima mundial 2014. OMM. (2015). El Niño/La Niña: Situación actual y perspectivas | iAgua. España. Retrieved from https://www.iagua.es/noticias/omm/15/09/02/ninola-nina-situacion-actual-y-perspectivas PRASDES CIIFEN. (2016). Informe de evaluación de impactos del Fenómeno El Niño 2015 2016, 1–56. Secretaria de Planeacion. (2016). Servicios Públicos – CIMPP. Retrieved November 12, 2018, from https://cimpp.ibague.gov.co/servicios-publicos/#1508910100936-1b1d1d98-2062. CORTOLIMA. (2006). 2.3 HIDROLÓGIA CUENCA MAYOR RIO COELLO. In FASE II. DIAGNOSTICO RÍO COELLO (pp. 97–130). Retrieved from https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documentos/pom_coello/diagnostico/d23.pdf CORTOLIMA. (2008). Plan de Gestion Ambiental Regional del Tolima 2013-2014. Animal Genetics (Vol. 39). Ibague. DNP. (2009a). Estrategias de mitigación del riesgo en la cuenca del río Combeima para garantizar el abastecimiento de agua en la ciudad de Ibagué. Documento Conpes, 3570, 54. https://doi.org/http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 EL TIEMPO. (2016a). Efectos del fenómeno de El Niño en Colombia 2015 - 2016 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved November 12, 2016, from https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16610226 EL TIEMPO. (2016b). Intensidad del fenómeno de El Niño 2015 - 2016 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved October 4, 2018, from https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16513772 CORTOLIMA. RESOLUCION 0039, Pub. L. No. 0039 DE 2010, 10 (2010). Retrieved from http://ovirtual.cortolima.gov.co/docs/reslcns/0/2010/2010r391.pdf JUAN TABOADA. (2015). Fenómeno El Niño 2015-2016. Retrieved October 4, 2018, from http://www.meteovigo.es/blogs/blog-juan-taboada/item/376-fenomeno-el-nino-2015-2016.html MinAmbiente. (2003). Cambio climático , Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático , Protocolo de Kyoto y Mecanismo de Desarrollo Limpio. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 2115 (2007). |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
90 p |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Ibagué |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Ibagué |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fa1670c8-ab95-4a5a-89d3-a8695f19117a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2a9ccc3e-6675-4776-a4ea-2d44734d01d7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a0813289-1309-4026-a8d4-81d09128f4e0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f2b3ee42-97d9-4fd5-aea2-ce047d7c2b38/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/50956175-3355-4428-bbfc-5ffeb2ee7cdc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8649f424-89f7-4250-8ece-d3bd3df1c6e1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f8d207e5-b54b-4422-99eb-84bd8cbdd138/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d563e8f-fdcc-419a-b32d-5dbc007ab2b6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eeeecac1-8514-4d6a-9604-6c77d14043d2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/efd0977f-63e2-47ec-8afa-45b57b38e423/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28b454c835cd17486c2790c1dabfb2c2 1fe16ad361e71e5e2bd09ff870a6639b fd875d963eb6547dd43b32215db49730 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 f5f101ee2499ea730c0601304aa6e27f f4b35c66a4d39895a9cd5a6ac903d487 abde260aca7504feaa928c05449f41c4 b34bca69dbaee95309a42188a0f4b89a 691a3a6494f5aac536a70d139dc883a0 20ab4aec98630a891be47c4b4ce0ca2b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246972914139136 |
spelling |
Álvarez Rosario, AlexanderMorales Calderón, Hugo AndrésÁlvarez Romero, Jaime AlbertoRuíz Bedoya, Leidy Viviana2020-01-16T23:30:35Z2020-01-16T23:30:35Z2019-11-05https://hdl.handle.net/20.500.12494/16028Alvarez Romero, J. A. y Ruiz Bedoya, L. V.. (2019). Análisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015-2016 (Tesis de grado pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Ibagué. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16028El rio Combeima y la quebrada Cay son los principales aportantes del acueducto de la ciudad de Ibagué. Es así como la incertidumbre acerca del comportamiento de la oferta hídrica del río Combeima y la quebrada Cay en periodos de estiaje hace difícil las labores de planeación de crecimiento de la ciudad. En vista del constante crecimiento poblacional y económico de la ciudad en las últimas décadas, es necesario conocer si las fuentes de abastecimiento hídrico cuentan con la oferta suficiente para cubrir la demanda a futuro de este recurso. Para ello y en vista de la presencia del fenómeno de El Niño se lleva a cabo la presente investigación tomando como evidencias, el comportamiento del río Combeima y la quebrada Cay, en las secciones cercanas a las bocatomas. Para cumplir este cometido, se dividió el rio Combeima en cuatro secciones y una sección para la quebrada Cay que cumplieran con las condiciones mínimas en las cuales se realizaron aforos mediante el método del flotador, por un período de tres meses, tres veces por semana durante la permanencia del fenómeno de El Niño del año 2015-2016, el cual se constituyó como el segundo evento más extremo de esta anomalía climática a nivel universal, que en Colombia se manifiesta con ausencia de precipitaciones en la región Andina y alta pluviosidad en la región Pacífica. Se busca determinar la oferta hídrica de los mencionados afluentes con relación a la demanda poblacional, para saber si es necesario buscar otras fuentes de captación o tomar medidas drásticas de racionamiento del recurso hídrico, tanto a los usuarios como a los distritos de riego concesionados.The Combeima River and the Cay Creek are the main contributors to the aqueduct of the city of Ibague. This is how the uncertainty about the behavior of the water supply of the Combeima River and the ravine fell during periods of low water makes it difficult to plan the growth of the city. In view of the constant population and economic growth of the city in recent decades, it is necessary to know if the sources of water supply have enough supply to cover the future demand of this resource. For this and in view of the presence of the El Niño phenomenon, the present investigation is carried out taking as evidence the behavior of the Combeima River and the Cay Creek, in the sections near the intake. To fulfill this task, the river was divided into five sections that met the minimum conditions in which gauging was performed using the float method, for a period of three months, three times a week during the permanence of the El Niño phenomenon. Year 2016 which constituted the second most extreme event of this climatic anomaly at universal level that in Colombia is manifested with absence of rainfall in the Andean region and high rainfall in the Pacific region. The aim is to determine the water supply of the aforementioned tributaries in relation to the population demand, to know if it is necessary to look for other sources of catchment or to take drastic measures of rationing of the water resource, both to the users and to the concession irrigation districts.Introducción. -- Planteamiento del problema. -- 1.1. Justificación. -- Objetivos. -- 2.1 Objetivo general. -- 2.2 Objetivos específicos. -- 3. Marco de referencia. -- 3.1. Marco geográfico. -- 3.1.1. Área de estudio 3.1.2. Localización geográfica de la cuenca del río Combeima. -- 3.1.3. Geología general de la zona -- 3.1.4. Provincias climáticas --3.1.5. Hidrografía. -- 3.2. Marco Histórico -- 3.3. Antecedentes -- 3.3.1. Oferta y demanda hídrica de la cuenca Combeima. -- 3.4. Marco teorico. -- 3.4.1. Método del flotador -- 3.4.1.1. Proceso del aforo. -- 3.4.2. Fenómeno de El Niño. -- 3.4.3. El Índice Oceánico El Niño (ONI). -- 4. Desarrollo de la investigación. -- 4.1. Estaciones seleccionadas. -- 4.1.1 Estación Quebrada Cay. -- 4.1.2 Estaciones Rio Combeima.-- 4.1.3. Levantamiento Batimétrico. ---- 4.2. PROYECCION DE CAUDALES. -- 4.2.1. Proyeccion de Caudales Estacion Quebrada Cay. -- 4.2.2. Proyeccion de Caudales Rio Combeima Estacion Montezuma. -- 4.2.3. Proyeccion de Caudales Rio Combeima Estacion Montezuma+Cay. -- 4.3. Calculo de consumo y caudal demandado. -- 4.3.1. Dotación Neta Máxima. -- 4.3.2. Dotación bruta. -- 4.4. Correlación de oferta hídrica frente a la demanda para el 80% de la población servida de ibagué. -- 4.4.1. Caudales de diseño. -- 4.4.2. Caudal Medio Diario (Qmd). -- 4.4.3. Caudal Máximo Diario (QMD). -- 4.4.4. Caudal Máximo Horario (QMH). -- 4.4.4.1. Comparación grafica de caudales. -- 4.5. Correlación de oferta hídrica frente a la demanda para el 100% de la población servida de ibagué. -- 4.5.1. Caudal Medio Diario (Qmd). -- 4.5.2. Caudal Máximo Diario (QMD). -- 4.5.3. Caudal Máximo Horario (QMH). -- 4.5.4. Comparación grafica de caudales. -- 4.6. Cálculo de consumo y caudal por suscriptores ibal 2016. -- 4.6.1. Caudal Medio Diario (Qmd). -- 4.6.2. Caudal Máximo Diario (QMD). -- 4.6.3. Caudal Máximo Horario (QMH). -- 4.6.4. Comparación grafica de caudales. -- 4.7. Cálculo de consumo y caudal por suscriptores ibal 2017. -- 4.7.1. Caudal Medio Diario (Qmd). -- 4.7.2. Caudal Máximo Diario (QMD). -- 4.7.3. Caudal Máximo Horario (QMH). -- 4.7.4. Comparación grafica de caudales. -- 4.8 análisis de resultados. -- 5. Conclusionesjaime.alvarezr@campusucc.edu.coleidy.ruizb@campusucc.edu.co90 pUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, IbaguéIngeniería CivilIbaguéAbastecimiento hídricoEstiajeFenómeno del niñoTG 2019 ICI 16028Water supplyShallow waterPhenomeno of the childAnálisis de la oferta hídrica del río Combeima durante el fenómeno de el niño 2015.2016Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castañeda, A. (1994). Diagnostico Ambiental Del Municipio De I Bague - T O Lima -. In Diagnostico Ambiental Del Municipio De Ibague (pp. 1–63). Bogota.Castro, J. C. P. (Editor) ; ; P. C. ; M. G. ; G. B. ; M. I. F. ; F. de la C. ; A. L. ; M. M. M. ; G. P. ; J. T. ; S. (2013). Cambio Climático, Movimientos Sociales Y Políticas Públicas Una Vinculación Necesaria.Caviedes, C. N. (1997). Cincuenta años de uso y mal-uso de el niño. Espacio y Desarrollo, 9.CEPAL. (2000). Agua para el Siglo XXI para America del Sur. Bogota D.C.CIIFEN. (2016). Hacia la Reduccion de los Impactos de El Niño 2015-2016. Ecuador.Compagnucci, R., & Araneo, D. (2007). Alcances de El Niño como predictor del caudal de los ríos andinos argentinos. Ingeniería Hidráulica En México, XXII(3), 23–35. Retrieved from http://rhcompagnucci.com.ar/wp-content/uploads/2009/02/compagnucci_araneo_2007rihm.pdfCORTOLIMA. (2006). 2.3 HIDROLÓGIA CUENCA MAYOR RIO COELLO. In FASE II. DIAGNOSTICO RÍO COELLO (pp. 97–130). Retrieved from https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documentos/pom_coello/diagnostico/d23.pdfCORTOLIMA. (2008). Plan de Gestion Ambiental Regional del Tolima 2013-2014. Animal Genetics (Vol. 39). Ibague.CORTOLIMA. (2010a). La Agenda Ambiental Municipal De Ibagué 2010 Corporación Autónoma Regional Del Tolima Cortolima Alcaldía Del Municipio De Ibagué Sistema De Gestión Ambiental Municipal Sigam 2.010. Ibague. Retrieved from www.cortolima.gov.coCORTOLIMA. (2016). El Recurso Hídrico de Ibagué es Suficiente para Abastecer a la Población | CORTOLIMA. Retrieved November 12, 2018, from https://www.cortolima.gov.co/boletines-prensa/recurso-h-drico-ibagu-suficiente-abastecer-poblaci-nDANE. (2005). ESTIMACIONES DE POBLACIÓN 1985 - 2005 Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN 2005 - 2020 TOTAL MUNICIPAL POR ÁREA. Bogota D.C.DNP. (2009a). Estrategias de mitigación del riesgo en la cuenca del río Combeima para garantizar el abastecimiento de agua en la ciudad de Ibagué. Documento Conpes, 3570, 54. https://doi.org/http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004DNP, D. N. D. P. Estrategias De Mitigación Del Riesgo En La Cuenca Del Rio Combeima Para Garantizar El Abastecimiento De Agua En La Ciudad De Ibague, Conpes-3570 (2009). Retrieved from https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/boletines/ago2012/3570.pdfEL TIEMPO. (2016a). Efectos del fenómeno de El Niño en Colombia 2015 - 2016 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved November 12, 2016, from https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16610226EL TIEMPO. (2016b). Intensidad del fenómeno de El Niño 2015 - 2016 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved October 4, 2018, from https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16513772Galván, R., Carbonetti, M., Gende, M., & Brunini, C. (2018). Impacto del evento extremo enos 2015-2016 sobre la geometría de la superficie terrestre en la región ecuatorial de sudamérica impact of the extreme 2015-2016 ENOS event on the geometry of the earth surface in the equatorial region of South America. Geoacta, 42(2), 23–44. Retrieved from www.sirgas.orgHernández Atencia, Y. (2013). Caracterización y análisis de la amenaza y la vulnerabilidad física por taludes inestables en la microcuenca de la Quebrada Cay, Ibagué, departamento del Tolima. Universidad Del Tolima, Ingenieria Forestal. Retrieved from http://www.ut.edu.co/academico/images/archivos/Fac_Forestal/Documentos/resumenes_tesis_maestria_cuencas/yelena hernandez atencia low version.pdfIBAL. (2017). Reseña Histórica | IBAL SA ESP OFICIAL | Empresa ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado. Retrieved November 12, 2018, from https://www.ibal.gov.co/resena-historicaIBAL. (2018). Diplomado gestión integral de residuos solidos agua potable y saneamiento basico. Ibagué. Retrieved from https://www.ibal.gov.co/sites/default/files/ibal/sites/default/files/images/stories/Generalidades de las cuencas hidrograficas.pdfIDEAM. (2004). Guia para el monitoreo de vertimientos de aguas superficiales y subterraneas. Retrieved from http://corponor.gov.co/corponor/sigescor2010/TRAMITESYSERVICIOS/Guia_monitoreo_IDEAM.pdfIDEAM. (2005). Transiciones de la cobertura y uso de la cuenca del río combeima, Colombia . Palabras Clave :IDEAM. (2007a). Fenómenos El Niño y La Niña en Colombia. IDEAM. Bogota D.C. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/documents/21021/440517/Modelo+Institucional+El+Niño+-+La+Niña.pdf/232c8740-c6ee-4a73-a8f7-17e49c5edda0IDEAM. (2007c). Modelo Institucional El Niño-. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/documents/21021/440517/Modelo+Institucional+El+Niño+-+La+Niña.pdf/232c8740-c6ee-4a73-a8f7-17e49c5edda0IDEAM. (2014a). Estudio Nacional del Agua. Estudio Nacional del Agua. Bogota D.C. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004IDEAM. (2014b). VOLCÁN NEVADO DEL TOLIMA - IDEAM. Retrieved July 22, 2018, from http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/volcan-nevado-tolimaIDEAM. (2016a). ANUARIO CLIMATOLÓGICO MENSUAL 2016. Bogota D.C. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/climatologico-mensual?p_p_id=110_INSTANCE_xYvlPc4uxk1Y&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_count=1&_110_INSTANCE_xYvlPc4uxk1Y_struts_action=%2Fdocument_library_display%2FvieIDEAM. (2016b). Demanda Hídrica de las actividades socioeconómicas y los ecosistemas (DH). Bogota D.C. Retrieved from www.ideam.gov.coIDEAM. (2016c). Fenomeno Niño y Niña - IDEAM. Retrieved November 12, 2018, from http://www.siac.gov.co/ninoyninaIDEAM. (2016d). Impacto Del Fenomeno El NIÑO 2015- 2016 En Los Nevados Y Alta Montaña En Colombia. Bogota. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/documents/11769/132669/Impacto+de+El+Niño+en+la+alta+montaña+colombiana.pdf/dd41d158-0944-41d5-917e-44fdb524e8eaJiménez, R. (2008). Aspecto biológicos de El Niño en el Océano Pacifico Ecuatorial. Retrieved November 12, 2018, from http://www.inocar.mil.ec/modelamiento/elnino/nino_generalidades.phpozami, Emiliano & B Costanzo, Marta & Coronel, A. (2015). Revista de climatología., 15. Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/300477401_Influencia_de_El_Nino-Oscilacion_Sur_sobre_las_precipitaciones_en_Parana_y_Lucas_Gonzalez_Entre_Rios_ArgentinaMinAmbiente. (2014). GUÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO. Bogota D.C. Retrieved from http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Plan-de-ordenamiento-del-Recurso-Hidrico/GUIA_TECNICA_PORH.pdfMINAMBIENTE. (2008). Lineamientos de Política para el Manejo Integral del Agua. Bogota D.C. Retrieved from https://ecologiaenmedicina.files.wordpress.com/2012/03/lineamientos_agua.pdfMINAMBIENTE. (2010). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Política Nacional para la Gestión Integral del. Retrieved from http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Presentación_Política_Nacional_-_Gestión_/libro_pol_nal_rec_hidrico.pdfNASA. (2016). La NASA difunde los datos mundiales del ciclo del CO2 visto desde el espacio / Noticias / SINC. Sinc,La Ciencia Es Noticia. Retrieved from https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-NASA-difunde-los-datos-mundiales-del-ciclo-del-CO2-visto-desde-el-espacioNOAA y NASA. (2017). Febrero de 2017 según NOAA y NASA - Revista del Aficionado a la Meteorología. Retrieved from https://www.tiempo.com/ram/321442/febrero-2017-segun-noaa-nasa/OMM. (2014). Estado del clima mundial 2014.OMM. (2015). El Niño/La Niña: Situación actual y perspectivas | iAgua. España. Retrieved from https://www.iagua.es/noticias/omm/15/09/02/ninola-nina-situacion-actual-y-perspectivasPRASDES CIIFEN. (2016). Informe de evaluación de impactos del Fenómeno El Niño 2015 2016, 1–56.Castañeda, A. (1994). Diagnostico Ambiental Del Municipio De I Bague - T O Lima -. In Diagnostico Ambiental Del Municipio De Ibague (pp. 1–63). Bogota. Castro, J. C. P. (Editor) ; ; P. C. ; M. G. ; G. B. ; M. I. F. ; F. de la C. ; A. L. ; M. M. M. ; G. P. ; J. T. ; S. (2013). Cambio Climático, Movimientos Sociales Y Políticas Públicas Una Vinculación Necesaria. Caviedes, C. N. (1997). Cincuenta años de uso y mal-uso de el niño. Espacio y Desarrollo, 9. CEPAL. (2000). Agua para el Siglo XXI para America del Sur. Bogota D.C. CIIFEN. (2016). Hacia la Reduccion de los Impactos de El Niño 2015-2016. Ecuador. Compagnucci, R., & Araneo, D. (2007). Alcances de El Niño como predictor del caudal de los ríos andinos argentinos. Ingeniería Hidráulica En México, XXII(3), 23–35. Retrieved from http://rhcompagnucci.com.ar/wp-content/uploads/2009/02/compagnucci_araneo_2007rihm.pdf CORTOLIMA. (2006). 2.3 HIDROLÓGIA CUENCA MAYOR RIO COELLO. In FASE II. DIAGNOSTICO RÍO COELLO (pp. 97–130). Retrieved from https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documentos/pom_coello/diagnostico/d23.pdf CORTOLIMA. (2008). Plan de Gestion Ambiental Regional del Tolima 2013-2014. Animal Genetics (Vol. 39). Ibague. CORTOLIMA. (2010a). La Agenda Ambiental Municipal De Ibagué 2010 Corporación Autónoma Regional Del Tolima Cortolima Alcaldía Del Municipio De Ibagué Sistema De Gestión Ambiental Municipal Sigam 2.010. Ibague. Retrieved from www.cortolima.gov.co CORTOLIMA. RESOLUCION 0039, Pub. L. No. 0039 DE 2010, 10 (2010). Retrieved from http://ovirtual.cortolima.gov.co/docs/reslcns/0/2010/2010r391.pdf CORTOLIMA. (2016). El Recurso Hídrico de Ibagué es Suficiente para Abastecer a la Población | CORTOLIMA. Retrieved November 12, 2018, from https://www.cortolima.gov.co/boletines-prensa/recurso-h-drico-ibagu-suficiente-abastecer-poblaci-n DANE. (2005). ESTIMACIONES DE POBLACIÓN 1985 - 2005 Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN 2005 - 2020 TOTAL MUNICIPAL POR ÁREA. Bogota D.C. DNP. (2009a). Estrategias de mitigación del riesgo en la cuenca del río Combeima para garantizar el abastecimiento de agua en la ciudad de Ibagué. Documento Conpes, 3570, 54. https://doi.org/http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 DNP, D. N. D. P. Estrategias De Mitigación Del Riesgo En La Cuenca Del Rio Combeima Para Garantizar El Abastecimiento De Agua En La Ciudad De Ibague, Conpes-3570 (2009). Retrieved from https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/boletines/ago2012/3570.pdf EL TIEMPO. (2016a). Efectos del fenómeno de El Niño en Colombia 2015 - 2016 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved November 12, 2016, from https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16610226 EL TIEMPO. (2016b). Intensidad del fenómeno de El Niño 2015 - 2016 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved October 4, 2018, from https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16513772 Galván, R., Carbonetti, M., Gende, M., & Brunini, C. (2018). Impacto del evento extremo enos 2015-2016 sobre la geometría de la superficie terrestre en la región ecuatorial de sudamérica impact of the extreme 2015-2016 ENOS event on the geometry of the earth surface in the equatorial region of South America. Geoacta, 42(2), 23–44. Retrieved from www.sirgas.org Hernández Atencia, Y. (2013). Caracterización y análisis de la amenaza y la vulnerabilidad física por taludes inestables en la microcuenca de la Quebrada Cay, Ibagué, departamento del Tolima. Universidad Del Tolima, Ingenieria Forestal. Retrieved from http://www.ut.edu.co/academico/images/archivos/Fac_Forestal/Documentos/resumenes_tesis_maestria_cuencas/yelena hernandez atencia low version.pdf IBAL. (2017). Reseña Histórica | IBAL SA ESP OFICIAL | Empresa ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado. Retrieved November 12, 2018, from https://www.ibal.gov.co/resena-historica IBAL. (2018). Diplomado gestión integral de residuos solidos agua potable y saneamiento basico. Ibagué. Retrieved from https://www.ibal.gov.co/sites/default/files/ibal/sites/default/files/images/stories/Generalidades de las cuencas hidrograficas.pdf IDEAM. (2004). Guia para el monitoreo de vertimientos de aguas superficiales y subterraneas. Retrieved from http://corponor.gov.co/corponor/sigescor2010/TRAMITESYSERVICIOS/Guia_monitoreo_IDEAM.pdf IDEAM. (2005). Transiciones de la cobertura y uso de la cuenca del río combeima, Colombia . Palabras Clave : IDEAM. (2007a). Fenómenos El Niño y La Niña en Colombia. IDEAM. Bogota D.C. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/documents/21021/440517/Modelo+Institucional+El+Niño+-+La+Niña.pdf/232c8740-c6ee-4a73-a8f7-17e49c5edda0 IDEAM. (2007b). Guia Para El Monitoreo Y Seguimiento Del Agua. Bogota D.C. IDEAM. (2007c). Modelo Institucional El Niño-. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/documents/21021/440517/Modelo+Institucional+El+Niño+-+La+Niña.pdf/232c8740-c6ee-4a73-a8f7-17e49c5edda0 IDEAM. (2014a). Estudio Nacional del Agua. Estudio Nacional del Agua. Bogota D.C. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 IDEAM. (2014b). VOLCÁN NEVADO DEL TOLIMA - IDEAM. Retrieved July 22, 2018, from http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/volcan-nevado-tolima IDEAM. (2016a). ANUARIO CLIMATOLÓGICO MENSUAL 2016. Bogota D.C. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/climatologico-mensual?p_p_id=110_INSTANCE_xYvlPc4uxk1Y&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_count=1&_110_INSTANCE_xYvlPc4uxk1Y_struts_action=%2Fdocument_library_display%2Fvie IDEAM. (2016b). Demanda Hídrica de las actividades socioeconómicas y los ecosistemas (DH). Bogota D.C. Retrieved from www.ideam.gov.co IDEAM. (2016c). Fenomeno Niño y Niña - IDEAM. Retrieved November 12, 2018, from http://www.siac.gov.co/ninoynina IDEAM. (2016d). Impacto Del Fenomeno El NIÑO 2015- 2016 En Los Nevados Y Alta Montaña En Colombia. Bogota. Retrieved from http://www.ideam.gov.co/documents/11769/132669/Impacto+de+El+Niño+en+la+alta+montaña+colombiana.pdf/dd41d158-0944-41d5-917e-44fdb524e8ea Jiménez, R. (2008). Aspecto biológicos de El Niño en el Océano Pacifico Ecuatorial. Retrieved November 12, 2018, from http://www.inocar.mil.ec/modelamiento/elnino/nino_generalidades.php Jozami, Emiliano & B Costanzo, Marta & Coronel, A. (2015). Revista de climatología., 15. Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/300477401_Influencia_de_El_Nino-Oscilacion_Sur_sobre_las_precipitaciones_en_Parana_y_Lucas_Gonzalez_Entre_Rios_Argentina JUAN TABOADA. (2015). Fenómeno El Niño 2015-2016. Retrieved October 4, 2018, from http://www.meteovigo.es/blogs/blog-juan-taboada/item/376-fenomeno-el-nino-2015-2016.html MinAmbiente. (2003). Cambio climático , Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático , Protocolo de Kyoto y Mecanismo de Desarrollo Limpio. MinAmbiente. (2014). GUÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO. Bogota D.C. Retrieved from http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Plan-de-ordenamiento-del-Recurso-Hidrico/GUIA_TECNICA_PORH.pdf MINAMBIENTE. (2008). Lineamientos de Política para el Manejo Integral del Agua. Bogota D.C. Retrieved from https://ecologiaenmedicina.files.wordpress.com/2012/03/lineamientos_agua.pdf MINAMBIENTE. (2010). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Política Nacional para la Gestión Integral del. Retrieved from http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Presentación_Política_Nacional_-_Gestión_/libro_pol_nal_rec_hidrico.pdf MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 2115 (2007). MinVivienda, C. y T. 0330 - 2017.Pdf, Pub. L. No. 0330 de 2017, 182 (2017). NASA. (2016). La NASA difunde los datos mundiales del ciclo del CO2 visto desde el espacio / Noticias / SINC. Sinc,La Ciencia Es Noticia. Retrieved from https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-NASA-difunde-los-datos-mundiales-del-ciclo-del-CO2-visto-desde-el-espacio NOAA y NASA. (2017). Febrero de 2017 según NOAA y NASA - Revista del Aficionado a la Meteorología. Retrieved from https://www.tiempo.com/ram/321442/febrero-2017-segun-noaa-nasa/ OMM. (2014). Estado del clima mundial 2014. OMM. (2015). El Niño/La Niña: Situación actual y perspectivas | iAgua. España. Retrieved from https://www.iagua.es/noticias/omm/15/09/02/ninola-nina-situacion-actual-y-perspectivas PRASDES CIIFEN. (2016). Informe de evaluación de impactos del Fenómeno El Niño 2015 2016, 1–56. Secretaria de Planeacion. (2016). Servicios Públicos – CIMPP. Retrieved November 12, 2018, from https://cimpp.ibague.gov.co/servicios-publicos/#1508910100936-1b1d1d98-2062.CORTOLIMA. (2006). 2.3 HIDROLÓGIA CUENCA MAYOR RIO COELLO. In FASE II. DIAGNOSTICO RÍO COELLO (pp. 97–130). Retrieved from https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documentos/pom_coello/diagnostico/d23.pdfCORTOLIMA. (2008). Plan de Gestion Ambiental Regional del Tolima 2013-2014. Animal Genetics (Vol. 39). Ibague.DNP. (2009a). Estrategias de mitigación del riesgo en la cuenca del río Combeima para garantizar el abastecimiento de agua en la ciudad de Ibagué. Documento Conpes, 3570, 54. https://doi.org/http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004EL TIEMPO. (2016a). Efectos del fenómeno de El Niño en Colombia 2015 - 2016 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved November 12, 2016, from https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16610226EL TIEMPO. (2016b). Intensidad del fenómeno de El Niño 2015 - 2016 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved October 4, 2018, from https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16513772CORTOLIMA. RESOLUCION 0039, Pub. L. No. 0039 DE 2010, 10 (2010). Retrieved from http://ovirtual.cortolima.gov.co/docs/reslcns/0/2010/2010r391.pdfJUAN TABOADA. (2015). Fenómeno El Niño 2015-2016. Retrieved October 4, 2018, from http://www.meteovigo.es/blogs/blog-juan-taboada/item/376-fenomeno-el-nino-2015-2016.htmlMinAmbiente. (2003). Cambio climático , Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático , Protocolo de Kyoto y Mecanismo de Desarrollo Limpio.MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 2115 (2007).PublicationORIGINAL2019_analisis_oferta_hidrica-rio-combeima-fenomeno-niño.pdf2019_analisis_oferta_hidrica-rio-combeima-fenomeno-niño.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3744569https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fa1670c8-ab95-4a5a-89d3-a8695f19117a/download28b454c835cd17486c2790c1dabfb2c2MD572019_analisis_oferta_hidrica_rio_combeima_fenomeno_niño-formatoPublicacionWeb.pdf2019_analisis_oferta_hidrica_rio_combeima_fenomeno_niño-formatoPublicacionWeb.pdfPublicación Webapplication/pdf950418https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2a9ccc3e-6675-4776-a4ea-2d44734d01d7/download1fe16ad361e71e5e2bd09ff870a6639bMD582019_analisis_oferta_hidrica_rio_combeima_fenomeno_niño-formatoLicenciaUso.pdf2019_analisis_oferta_hidrica_rio_combeima_fenomeno_niño-formatoLicenciaUso.pdfLicencia de Usoapplication/pdf1600439https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a0813289-1309-4026-a8d4-81d09128f4e0/downloadfd875d963eb6547dd43b32215db49730MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f2b3ee42-97d9-4fd5-aea2-ce047d7c2b38/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD510THUMBNAIL2019_analisis_oferta_hidrica-rio-combeima-fenomeno-niño.pdf.jpg2019_analisis_oferta_hidrica-rio-combeima-fenomeno-niño.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2623https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/50956175-3355-4428-bbfc-5ffeb2ee7cdc/downloadf5f101ee2499ea730c0601304aa6e27fMD5112019_analisis_oferta_hidrica_rio_combeima_fenomeno_niño-formatoPublicacionWeb.pdf.jpg2019_analisis_oferta_hidrica_rio_combeima_fenomeno_niño-formatoPublicacionWeb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5788https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8649f424-89f7-4250-8ece-d3bd3df1c6e1/downloadf4b35c66a4d39895a9cd5a6ac903d487MD5122019_analisis_oferta_hidrica_rio_combeima_fenomeno_niño-formatoLicenciaUso.pdf.jpg2019_analisis_oferta_hidrica_rio_combeima_fenomeno_niño-formatoLicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5409https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f8d207e5-b54b-4422-99eb-84bd8cbdd138/downloadabde260aca7504feaa928c05449f41c4MD513TEXT2019_analisis_oferta_hidrica-rio-combeima-fenomeno-niño.pdf.txt2019_analisis_oferta_hidrica-rio-combeima-fenomeno-niño.pdf.txtExtracted texttext/plain101445https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d563e8f-fdcc-419a-b32d-5dbc007ab2b6/downloadb34bca69dbaee95309a42188a0f4b89aMD5142019_analisis_oferta_hidrica_rio_combeima_fenomeno_niño-formatoPublicacionWeb.pdf.txt2019_analisis_oferta_hidrica_rio_combeima_fenomeno_niño-formatoPublicacionWeb.pdf.txtExtracted texttext/plain3570https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eeeecac1-8514-4d6a-9604-6c77d14043d2/download691a3a6494f5aac536a70d139dc883a0MD5152019_analisis_oferta_hidrica_rio_combeima_fenomeno_niño-formatoLicenciaUso.pdf.txt2019_analisis_oferta_hidrica_rio_combeima_fenomeno_niño-formatoLicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5352https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/efd0977f-63e2-47ec-8afa-45b57b38e423/download20ab4aec98630a891be47c4b4ce0ca2bMD51620.500.12494/16028oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/160282024-08-10 22:31:50.972open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |