La carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidor
La carga dinámica de la prueba como práctica establecida en el Código General del Proceso es aplicable en los procesos de relacionados con la reclamación de los consumidores por inconformidades con el producto, esto como una forma de aseguramiento de los derechos fundamentales consagrados en la Cons...
- Autores:
-
Ospina Lombana, Fabio Enrique
Manosalva Nieves, Linda Azucena
Niebles De La Hoz, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7722
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7722
- Palabra clave:
- Carga dinámica de la prueba
Consumidor
Derechos fundamentales
Igualdad procesal
TG 2017 DER 7722
Dynamical burden of proof
Consumer
Fundamental rights
Procedural equality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_4ba48ee7b94873ccfdb8b6c085c25dfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7722 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidor |
title |
La carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidor |
spellingShingle |
La carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidor Carga dinámica de la prueba Consumidor Derechos fundamentales Igualdad procesal TG 2017 DER 7722 Dynamical burden of proof Consumer Fundamental rights Procedural equality |
title_short |
La carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidor |
title_full |
La carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidor |
title_fullStr |
La carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidor |
title_full_unstemmed |
La carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidor |
title_sort |
La carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidor |
dc.creator.fl_str_mv |
Ospina Lombana, Fabio Enrique Manosalva Nieves, Linda Azucena Niebles De La Hoz, Ricardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Palacios Grozo, Mónica Lisbeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ospina Lombana, Fabio Enrique Manosalva Nieves, Linda Azucena Niebles De La Hoz, Ricardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Carga dinámica de la prueba Consumidor Derechos fundamentales Igualdad procesal |
topic |
Carga dinámica de la prueba Consumidor Derechos fundamentales Igualdad procesal TG 2017 DER 7722 Dynamical burden of proof Consumer Fundamental rights Procedural equality |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2017 DER 7722 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Dynamical burden of proof Consumer Fundamental rights Procedural equality |
description |
La carga dinámica de la prueba como práctica establecida en el Código General del Proceso es aplicable en los procesos de relacionados con la reclamación de los consumidores por inconformidades con el producto, esto como una forma de aseguramiento de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política de Colombia y como una forma de equilibrar la desproporcionada relación entre productores y compradores; en ese marco, este trabajo aborda la generalidad de ambos temas, desde las aportaciones de la jurisprudencia y la doctrina, convirtiéndose en un acervo doctrinal importante en el cual a partir de sus conclusiones, se puede hacer un análisis sobre la relación de ambos temas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-02-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-11T14:52:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-11T14:52:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ospina Lombana, F. E., Manosalva Nieves, L. A. y Niebles de la Hoz, R. (2017). La carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidor (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7722 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7722 |
identifier_str_mv |
Ospina Lombana, F. E., Manosalva Nieves, L. A. y Niebles de la Hoz, R. (2017). La carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidor (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7722 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7722 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ABC http://www.definicionabc.com/derecho/derechos-del-consumidor.php. (2015). Recuperado de ABC http://www.definicionabc.com/derecho/derechos-del-consumidor.php Acero Gallego, L. (2014). Regimen Probatorio en el Código General del Proceso. Bogota: Universidad Externado de Colombia https://www.youtube.com/watch?v=GkypoycqEB8. Aguilar, J., Arango , E., Candamil Buriticá, V., Delgado Benavides, K., Rubiano-Groot Gómez, S., Torres Semanate, C., . . . Villasmil|, A. (2014). Imposturas Intelectuales: La carga dinámica probatoria y su fuerza expansiva. Univ. Estud. Bogotá, Univ. Estud. Bogotá (Colombia) N° 11: 233-263, enero-diciembre 2014 Aizenberg, M. (13 de abril de 2015). Importancia de la inocuidad de los alimentos para evitar daños en la salud, la responsabilidad de las empresas que producen y procesan alimentos y los derechos del consumidor. Obtenido de http://marisaaizenberg.blogspot.com.co/2015/04/importancia-de-la-inocuidad-de-los.html Andrade Ramirez, V. (2015). Derecho del consumo: Un breve relato sobre sus fundamentos teóricos, desarrollos de nuevas tendencias . Santiago de Chile: Universidad Santiago de Chile. Arango Rivadeneira, R. (2013). El concepto de derechos sociales fundamentales. Bogota : Legis. Arias Nuñez, D. (2016). La aplicación de la Carga Dinámica de la Prueba en el Procedimiento Laboral. Bogota: Universidad Nacional de Colombia. Bermudez Muñoz, M. (2015). Carga Dinámica de la prueba en el Codigo General del Proceso. Bogota: Colegio de Abogados Rosaristas 6 de mayo. Betancourt Restrepo, S. (2010). Las cargas dinamicas probatorias y su repercusion en el proceso penal. Revista Ratio Juris, Revista Ratio Juris Vol. 5 Nº 11 (julio-diciembre 2010) pp. 25-44 © Unaula. C-086, MP Jorge Ivan Palacio Palacio (Corte Constitucional 24 de febero de 2016). Cabrera Peña, I. (2011). El derecho de consumo. Desde la teoría clásica del contrato hasta los nuevos contratos. Revista de derecho de la división de ciencias jurídicas , 55-95. Campos , W. (2013). Aplicabilidad de la teoría de las cargas probatorias dinámicas al proceso civil peruano, apuntes iniciales. Lima: Poder Judicial Canosa Suarez, U. (11 de julio de 2012). Las pruebas en el Codigo General del Proceso. Obtenido de Jurisuniandes: http://jurisuniandes2012.blogspot.com.co/2012/07/11-articulo-pruebas-codigo-general-del.html Caro Espitia, N. (2013). La carga dnamica de la prueba frente al principio de prensuncion de inocencia enn Colombia. Verba Iuris 29, • pp. 31-42 • Enero - junio 2013 • Bogotá D.C. Colombia • ISSN: 0121-3474. Código General del Proceso. (2012 articulo 167). Código General del Proceso Ley 1564 de 2012. Constitucion Política de Colombia . (1991). www.corteconstitucional.gov.co/?bTy. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/?bTy Corte Constitucional C-086. (24 de febero de 2016). www.cortecostitucional.gov.co. Obtenido de MP Jorge Ivan Palacio Palacio. Corte Constitucional C-086. (24 de febero de 2016). www.cortecostitucional.gov.co. Obtenido de MP Jorge Ivan Palacio Palacio. Corte Constitucional C-1141 . (30 de agosto de 2000). www.corteconstitucional.gov.co. Obtenido de Magistrado ponente: Eduardo Cifuentes: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-1141-00.htm Corte Constitucional C-973 . (22 de octubre de 2003). www.corteconstitucional.gov.co. Obtenido de magistrado ponente: Jaime Araujo Renteria : http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44398 Corte Constitucional T-1071. (3 de diciembre de 2002). www.corteconstitucional.gov.co. Obtenido de Magistrado ponente Dr. EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT: http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-1071-02.htm Corte Constitucional T-145 . (19 de febrero de 2004). www.corteconstitucional.gov.co. Obtenido de magistrado Ponente: Dr. ALVARO TAFUR GALVIS: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-145-04.htm Corte Constitucional T-590. (27 de agosto de 2009). www.corteconstituciona.gov.co. Garcia Pineda , E. (mayo de 2013). La acción de protección al consumidor. Obtenido de http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/autoridades_regionales_mayo_2013/accion_de_proteccion_del_consumidor.pdf Gaviria Muñoz, S. (2008). Exposición de motivos al proyecto de ley “por medio de la cual se actualiza el estatuto 3466 de 1982, y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Congreso de la Republica de Colombia. Ghersi, C. W. (S.F). Derecho del consumidor . Universidad de Buenos Aires. Giraldo Lopez, A., Caycedo Espinel, C., & Madriñan Rivera, R. (2012). Comentarios al nuevo estatito del consumidor . Bogota: Legis. Gozalez , M. (2001). La comunicación publicitaria en torno a la protección del consumidor. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Ibarra Pardo, G. (07 de septiembre de 2011). El nuevo proceso en materia de protección al consumidor. Ambito Juridico, págs. https://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Mercantil-Propiedad-Intelectual-y-Arbitraje/noti-110907-08-el-nuevo-proceso-en-materia-de-proteccion-al-consumidor. Ley 1480 de 2011, Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones. (Congreso de la Republica de Colombia ). Lopez Camargo, J. (2003). Derechos del consumidor: Consagración constitucional en latinoamerica. REVIST@ e – Mercatoria Volumen 2, Número 2. . |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia - Arauca Arauca Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Arauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/18af8a78-13d6-4bbf-83df-5bb1d77b6753/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9e566857-ae03-4e14-bdb6-fdab867473be/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/86db2ce0-349f-4849-9ee0-d1b5a42f04e0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5edeeab6-0436-4bfa-afa8-a888da992b8a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/97b5ffa9-30aa-466c-9566-222334259ff5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c8b91f4b-85c0-4333-8857-186c6f526aa1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ac048c6e-ac84-4028-aa00-b0cb7a8622cf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3960f6381dda0b80176c7ef7884f1b7f 9cee4847f55707a7f5077d33906e005a 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 10531e684247ed26da8375bca41302ee 0472336b2b856695be9e8aed2107bac4 adb797c0e23236f52731fba635b32e3d ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246858985308160 |
spelling |
Palacios Grozo, Mónica Lisbeth Ospina Lombana, Fabio EnriqueManosalva Nieves, Linda AzucenaNiebles De La Hoz, Ricardo2019-03-11T14:52:14Z2019-03-11T14:52:14Z2017-02-13Ospina Lombana, F. E., Manosalva Nieves, L. A. y Niebles de la Hoz, R. (2017). La carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidor (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7722https://hdl.handle.net/20.500.12494/7722La carga dinámica de la prueba como práctica establecida en el Código General del Proceso es aplicable en los procesos de relacionados con la reclamación de los consumidores por inconformidades con el producto, esto como una forma de aseguramiento de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política de Colombia y como una forma de equilibrar la desproporcionada relación entre productores y compradores; en ese marco, este trabajo aborda la generalidad de ambos temas, desde las aportaciones de la jurisprudencia y la doctrina, convirtiéndose en un acervo doctrinal importante en el cual a partir de sus conclusiones, se puede hacer un análisis sobre la relación de ambos temas.The dynamic burden of proof as the practice established in the General Code of Process is applicable in the proceedings of the cases with the claim of consumers for nonconformities with the product, as a form of assurance of the fundamental rights enshrined in the Political Constitution Of Colombia and as a way of balancing the disproportionate relationship between producers and buyers; In this context, this work addresses the generality of both issues, from the contributions of jurisprudence and doctrine, becoming an important doctrinal collection in which from its conclusions, can make an analysis on the relationship of both issues.Introducción. -- 1. Capitulo I. Características de la carga dinámica de la prueba dentro de la teoría general del proceso. -- 1.1. La carga dinámica de la prueba en el derecho comparado. -- 1.2. Valor jurisprudencial de la carga dinámica de la prueba en Colombia. -- 1.3. La carga dinámica de la prueba en el Código general del Proceso. -- 1.4. La igualdad procesal en el modelo de cargas dinámicas probatorias. -- 1.5. Ejemplo casuístico de la aplicación de carga dinámica de la prueba. -- 1.6. A modo de conclusión del capitulo. -- 2. Capitulo II. Del proceso de protección al consumidor desde la óptica de las generalidades procesales. -- 2.1. Antecedentes del derecho de consumo. -- 2.2. Concepto de consumidor y de derecho de consumo. -- 2.3. Naturaleza jurídica del derecho de consumidor. -- 2.4. El derecho de consumo en Colombia. -- 2.4.1. Una ley específica en materia de derecho de consumo en Colombia. -- 2.4.2. El derecho de consumo en el ámbito jurisprudencial. -- 2.5. Aspectos procesales del derecho de consumo en Colombia . -- 3. Capitulo III. Las principales garantías procesales en el proceso de protección al consumidor, en relación con el proceso declarativo. -- 3.1. Diferencias entre el proceso de protección al consumidor Vs Proceso ordinario. -- 3.2. En cuanto a las garantías procesales. -- 4. Capitulo IV. La carga dinámica de la prueba como garantía procesal en los casos de protección al consumidor. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias bibliográficas. --Fabio.Ospina@campusucc.edu.coLinda.Manosalva@campusucc.edu.coricardo.niebles@campusucc.edu.cUniversidad Cooperativa de Colombia - AraucaAraucaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, AraucaDerechoCarga dinámica de la pruebaConsumidorDerechos fundamentalesIgualdad procesalTG 2017 DER 7722Dynamical burden of proofConsumerFundamental rightsProcedural equalityLa carga dinámica de la prueba en los procesos de protección al consumidorTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ABC http://www.definicionabc.com/derecho/derechos-del-consumidor.php. (2015). Recuperado de ABC http://www.definicionabc.com/derecho/derechos-del-consumidor.phpAcero Gallego, L. (2014). Regimen Probatorio en el Código General del Proceso. Bogota: Universidad Externado de Colombia https://www.youtube.com/watch?v=GkypoycqEB8.Aguilar, J., Arango , E., Candamil Buriticá, V., Delgado Benavides, K., Rubiano-Groot Gómez, S., Torres Semanate, C., . . . Villasmil|, A. (2014). Imposturas Intelectuales: La carga dinámica probatoria y su fuerza expansiva. Univ. Estud. Bogotá, Univ. Estud. Bogotá (Colombia) N° 11: 233-263, enero-diciembre 2014Aizenberg, M. (13 de abril de 2015). Importancia de la inocuidad de los alimentos para evitar daños en la salud, la responsabilidad de las empresas que producen y procesan alimentos y los derechos del consumidor. Obtenido de http://marisaaizenberg.blogspot.com.co/2015/04/importancia-de-la-inocuidad-de-los.htmlAndrade Ramirez, V. (2015). Derecho del consumo: Un breve relato sobre sus fundamentos teóricos, desarrollos de nuevas tendencias . Santiago de Chile: Universidad Santiago de Chile.Arango Rivadeneira, R. (2013). El concepto de derechos sociales fundamentales. Bogota : Legis.Arias Nuñez, D. (2016). La aplicación de la Carga Dinámica de la Prueba en el Procedimiento Laboral. Bogota: Universidad Nacional de Colombia.Bermudez Muñoz, M. (2015). Carga Dinámica de la prueba en el Codigo General del Proceso. Bogota: Colegio de Abogados Rosaristas 6 de mayo.Betancourt Restrepo, S. (2010). Las cargas dinamicas probatorias y su repercusion en el proceso penal. Revista Ratio Juris, Revista Ratio Juris Vol. 5 Nº 11 (julio-diciembre 2010) pp. 25-44 © Unaula.C-086, MP Jorge Ivan Palacio Palacio (Corte Constitucional 24 de febero de 2016).Cabrera Peña, I. (2011). El derecho de consumo. Desde la teoría clásica del contrato hasta los nuevos contratos. Revista de derecho de la división de ciencias jurídicas , 55-95.Campos , W. (2013). Aplicabilidad de la teoría de las cargas probatorias dinámicas al proceso civil peruano, apuntes iniciales. Lima: Poder JudicialCanosa Suarez, U. (11 de julio de 2012). Las pruebas en el Codigo General del Proceso. Obtenido de Jurisuniandes: http://jurisuniandes2012.blogspot.com.co/2012/07/11-articulo-pruebas-codigo-general-del.htmlCaro Espitia, N. (2013). La carga dnamica de la prueba frente al principio de prensuncion de inocencia enn Colombia. Verba Iuris 29, • pp. 31-42 • Enero - junio 2013 • Bogotá D.C. Colombia • ISSN: 0121-3474.Código General del Proceso. (2012 articulo 167). Código General del Proceso Ley 1564 de 2012.Constitucion Política de Colombia . (1991). www.corteconstitucional.gov.co/?bTy. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/?bTyCorte Constitucional C-086. (24 de febero de 2016). www.cortecostitucional.gov.co. Obtenido de MP Jorge Ivan Palacio Palacio.Corte Constitucional C-086. (24 de febero de 2016). www.cortecostitucional.gov.co. Obtenido de MP Jorge Ivan Palacio Palacio.Corte Constitucional C-1141 . (30 de agosto de 2000). www.corteconstitucional.gov.co. Obtenido de Magistrado ponente: Eduardo Cifuentes: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-1141-00.htmCorte Constitucional C-973 . (22 de octubre de 2003). www.corteconstitucional.gov.co. Obtenido de magistrado ponente: Jaime Araujo Renteria : http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44398Corte Constitucional T-1071. (3 de diciembre de 2002). www.corteconstitucional.gov.co. Obtenido de Magistrado ponente Dr. EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT: http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-1071-02.htmCorte Constitucional T-145 . (19 de febrero de 2004). www.corteconstitucional.gov.co. Obtenido de magistrado Ponente: Dr. ALVARO TAFUR GALVIS: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-145-04.htmCorte Constitucional T-590. (27 de agosto de 2009). www.corteconstituciona.gov.co.Garcia Pineda , E. (mayo de 2013). La acción de protección al consumidor. Obtenido de http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/autoridades_regionales_mayo_2013/accion_de_proteccion_del_consumidor.pdfGaviria Muñoz, S. (2008). Exposición de motivos al proyecto de ley “por medio de la cual se actualiza el estatuto 3466 de 1982, y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Congreso de la Republica de Colombia.Ghersi, C. W. (S.F). Derecho del consumidor . Universidad de Buenos Aires.Giraldo Lopez, A., Caycedo Espinel, C., & Madriñan Rivera, R. (2012). Comentarios al nuevo estatito del consumidor . Bogota: Legis.Gozalez , M. (2001). La comunicación publicitaria en torno a la protección del consumidor. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.Ibarra Pardo, G. (07 de septiembre de 2011). El nuevo proceso en materia de protección al consumidor. Ambito Juridico, págs. https://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Mercantil-Propiedad-Intelectual-y-Arbitraje/noti-110907-08-el-nuevo-proceso-en-materia-de-proteccion-al-consumidor.Ley 1480 de 2011, Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones. (Congreso de la Republica de Colombia ).Lopez Camargo, J. (2003). Derechos del consumidor: Consagración constitucional en latinoamerica. REVIST@ e – Mercatoria Volumen 2, Número 2. .PublicationORIGINAL2017_carga_dinamica_prueba.pdf2017_carga_dinamica_prueba.pdfapplication/pdf1030128https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/18af8a78-13d6-4bbf-83df-5bb1d77b6753/download3960f6381dda0b80176c7ef7884f1b7fMD512017_carga_dinamica_prueba-FormatoPublicacionWeb.pdf2017_carga_dinamica_prueba-FormatoPublicacionWeb.pdfapplication/pdf99006https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9e566857-ae03-4e14-bdb6-fdab867473be/download9cee4847f55707a7f5077d33906e005aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/86db2ce0-349f-4849-9ee0-d1b5a42f04e0/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54THUMBNAIL2017_carga_dinamica_prueba.pdf.jpg2017_carga_dinamica_prueba.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2800https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5edeeab6-0436-4bfa-afa8-a888da992b8a/download10531e684247ed26da8375bca41302eeMD552017_carga_dinamica_prueba-FormatoPublicacionWeb.pdf.jpg2017_carga_dinamica_prueba-FormatoPublicacionWeb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5850https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/97b5ffa9-30aa-466c-9566-222334259ff5/download0472336b2b856695be9e8aed2107bac4MD56TEXT2017_carga_dinamica_prueba.pdf.txt2017_carga_dinamica_prueba.pdf.txtExtracted texttext/plain101584https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c8b91f4b-85c0-4333-8857-186c6f526aa1/downloadadb797c0e23236f52731fba635b32e3dMD572017_carga_dinamica_prueba-FormatoPublicacionWeb.pdf.txt2017_carga_dinamica_prueba-FormatoPublicacionWeb.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ac048c6e-ac84-4028-aa00-b0cb7a8622cf/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD5820.500.12494/7722oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/77222024-08-10 10:35:30.733open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |