Guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del Vaupés
La siguiente investigación ahonda en proyectos de infraestructura para obras en comunidades aborígenes en municipios con ruralidad predominantes. Aunque tiene como focalización regional a Mitú, capital del Vaupés, se extiende tu viabilidad a demás municipios que albergan tradicionales asentamientos...
- Autores:
-
Guerrero Calderon, Lizeth Camila
Gómez Beltrán, Brenda Julieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45434
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/45434
- Palabra clave:
- Comunidades indígenas
Guía ambiental
Infraestructura
Obras públicas
Ruralidad
environmental guide
Infrastructure
Public Works
rurality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_4b1b66d239e0c7aefda0467f46dcf547 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45434 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del Vaupés |
title |
Guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del Vaupés |
spellingShingle |
Guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del Vaupés Comunidades indígenas Guía ambiental Infraestructura Obras públicas Ruralidad environmental guide Infrastructure Public Works rurality |
title_short |
Guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del Vaupés |
title_full |
Guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del Vaupés |
title_fullStr |
Guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del Vaupés |
title_full_unstemmed |
Guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del Vaupés |
title_sort |
Guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del Vaupés |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero Calderon, Lizeth Camila Gómez Beltrán, Brenda Julieth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Pabón, Roselly Faizully |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guerrero Calderon, Lizeth Camila Gómez Beltrán, Brenda Julieth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunidades indígenas Guía ambiental Infraestructura Obras públicas Ruralidad |
topic |
Comunidades indígenas Guía ambiental Infraestructura Obras públicas Ruralidad environmental guide Infrastructure Public Works rurality |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
environmental guide Infrastructure Public Works rurality |
description |
La siguiente investigación ahonda en proyectos de infraestructura para obras en comunidades aborígenes en municipios con ruralidad predominantes. Aunque tiene como focalización regional a Mitú, capital del Vaupés, se extiende tu viabilidad a demás municipios que albergan tradicionales asentamientos humanos. Por tal razón, desde la variable ambiental se plantea el uso, manejo y disposición de obras alrededor de la comunidad. Como objetivo principal se traza la descripción, análisis y elaboración de una guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas la capital del Vaupés. Fomenta la alternativa de guía ambiental según hallazgos obtenidos bajo la técnica instrumental de observador para inducir resultados prácticos y acordes a la realidad social. Bajo un paradigma descriptivo y cualitativo, la metodología toma como objeto de estudio los impactos ambientales como hecho circundante a la realidad de la comunidad indígena. Los resultados evidencian condiciones propias de la ruralidad predominante y situaciones convencionales de las comunidades allí asentadas. La principal conclusión deduce la necesidad de condicionar los impactos para los programas de manejo ambiental para el cumplimiento de medidas según la normatividad vigente en comunidades indígenas |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-23T15:15:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-23T15:15:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45434 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Guerrero Calderón, L. y Gómez Beltrán, B. (2022). Guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del Vaupés [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45434 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45434 |
identifier_str_mv |
Guerrero Calderón, L. y Gómez Beltrán, B. (2022). Guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del Vaupés [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45434 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Mitú. (2020). Plan de Desarrollo 2020 – 2023. https://www.asocapitales.co/nueva/wp-content/uploads/2020/11/Mitu_Plan-de-Desarrollo-Municipal_2020-2023.pdf Castaño, M. (2012). Propuesta del plan de manejo ambiental de la empresa de servicios públicos multipropósito de Calarcá S.A esp. Quindío. Universidad Tecnológica de Pereira Conesa, V. (2010). Guía metodológica para la evaluación del Impacto Ambiental. Mundi-Prensa Libros Consorcio Cocina Mandí. (2021). Construcción de una cocina para la institución educativa de la comunidad indígena de Mandí, en el municipio de Mitú, departamento del Vaupés. Plan de Manejo Ambiental. Alcaldía de Mitú Consorcio Infraeducativa. (2021). Informe final medidas de manejo ambiental contrato de obra no. 317 de 2019 “ampliación y dotación en las sedes educativas de San Javier y Yurupari en el departamento del Vaupés” Plan de Manejo Ambiental. Alcaldía de Mitú. Echeverry, G. Casas, M. (2007). Diseño guía de manejo ambiental para la ejecución de proyectos de infraestructura física que se desarrollan en los hospitales ese de la red adscrita al distrito capital. Universidad de la Salle. Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (2015). NTC -ISO 14001 Instituto Costarricense del Cemento y del Concreto. 2017) Manual de consejos prácticos sobre el concreto. https://ficem.org/CIC-descargas/costa-rica/Manual-de-consejos-practicos-sobre-el-concreto.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Min Ambiente. (2015). Decreto 1076 de 2015 Gobernación del Vaupés. (2020). Plan De Desarrollo Departamental “Vaupés, Juntos Podemos” 2020-2023. https://www.obsgestioneducativa.com/wp-content/uploads/2021/02/Vaupes.pdf Peña, J. (2010). Mitú: ciudad amazónica, territorialidad indígena. Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. Secretaría de Obras Públicas de Mitú. (2020). Construcción de comedores de la infraestructura educativa de la comunidad de Arara – Cuduyari del municipio de Mitú. Alcaldía de Mitú. Secretaría de Obras Públicas de Mitú. (2021). Análisis del sector y proceso de licitación pública para la construcción de cocina para la Institución Educativa de la comunidad Indígena de Mandí en el municipio de Mitú, departamento del Vaupés. Alcaldía de Mitú. Secretaría de Obras Públicas de Mitú. (2021). Estudios previos de oportunidad y convivencia para la construcción de cocina para la Institución Educativa de la comunidad Indígena de Mandí en el municipio de Mitú, departamento del Vaupés. Alcaldía de Mitú. Secretaría de Obras Públicas de Mitú. (2021). Estudios previos de oportunidad y convivencia para la construcción de una cocina – comedor para la Institución Educativa de la comunidad indígena de Pacuativa en el municipio de Mitú, departamento del Vaupés. Alcaldía de Mitú. Tobón, J. Castrillón, A. Orozco, W. (2016). Construcción y/o mejoramiento de salones comunales en veredas y barrios del Municipio de Girardota Antioquia. [Tesis de pregrado]. Universidad Cooperativa de Colombia. http://íepositoíy.ucc.edu.co/handle/ucc/5512 Toro, J. (2009). Análisis constructivo del proceso de evaluación de impacto ambiental en Colombia. Propuestas de mejora. Universidad de Granada Universidad Nacional de Colombia – Unal. (2016). Metodología para la evaluación de impactos ambientales de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Oficina de Gestión Ambiental Wathern, P. (1988). Environmental Impact Assessment. Theory and Practice. (P. Wathern, Ed.). London: Taylor & Francis Group |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
27 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ea700450-395d-40c0-8e31-c0614863b397/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ea7fe492-ff24-483b-8fec-a9070a99038d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dbd818ba-f3f3-4a62-b116-82b7286a4642/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d79e7810-9008-44a6-84d2-5e1caa646b0d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/77a2201e-d526-4c8d-8ddf-2d53f849ff19/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6fd5e8e8-5d2e-45df-960d-94d4ce75c0af/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c0971359-edaa-4654-80ef-70df9bf42822/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/407185fa-b376-41f4-8e9e-289c7c0e7f83/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f7dc7020-2955-4259-924b-e43c61fd6666/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6d2eb47e42556e7be486369967fc57d8 98ee7874270ceb397543fb0313753f20 7faf13e8f38d9bd72c74d89eee5bfbd3 7dad2bf5be45cfbf8e98e90dd7377b77 918b8b92d1a2370d55034643ccd80aa2 1757eb40fef2ac8dc53d1ff7c053dfe9 4cd27dd3a4dffe0f80e36e03c3d84e58 8239aeacee077aa6b9c4051cb9d651c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246828660490240 |
spelling |
Vargas Pabón, Roselly FaizullyGuerrero Calderon, Lizeth CamilaGómez Beltrán, Brenda Julieth2022-06-23T15:15:29Z2022-06-23T15:15:29Z2022-06https://hdl.handle.net/20.500.12494/45434Guerrero Calderón, L. y Gómez Beltrán, B. (2022). Guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del Vaupés [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45434La siguiente investigación ahonda en proyectos de infraestructura para obras en comunidades aborígenes en municipios con ruralidad predominantes. Aunque tiene como focalización regional a Mitú, capital del Vaupés, se extiende tu viabilidad a demás municipios que albergan tradicionales asentamientos humanos. Por tal razón, desde la variable ambiental se plantea el uso, manejo y disposición de obras alrededor de la comunidad. Como objetivo principal se traza la descripción, análisis y elaboración de una guía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas la capital del Vaupés. Fomenta la alternativa de guía ambiental según hallazgos obtenidos bajo la técnica instrumental de observador para inducir resultados prácticos y acordes a la realidad social. Bajo un paradigma descriptivo y cualitativo, la metodología toma como objeto de estudio los impactos ambientales como hecho circundante a la realidad de la comunidad indígena. Los resultados evidencian condiciones propias de la ruralidad predominante y situaciones convencionales de las comunidades allí asentadas. La principal conclusión deduce la necesidad de condicionar los impactos para los programas de manejo ambiental para el cumplimiento de medidas según la normatividad vigente en comunidades indígenasThe following investigation delves into infrastructure projects for works in aboriginal communities in municipalities with predominant rurality. Although its regional focus is Mitú, the capital of Vaupés, its viability extends to other municipalities that house traditional human settlements. For this reason, from the environmental variable, the use, management and disposal of works around the community is considered. The main objective is the description, analysis and development of an environmental management guide for construction projects in indigenous communities in the capital of Vaupés. It promotes the alternative of environmental guidance according to findings obtained under the observer's instrumental technique to induce practical results and in accordance with social reality. Under a descriptive and qualitative paradigm, the methodology takes as its object of study the environmental impacts as a fact surrounding the reality of the indigenous community. The results show conditions typical of the predominant rurality and conventional situations of the communities settled there. The main conclusion deduces the need to condition the impacts for environmental management programs for compliance with measures according to current regulations in indigenous communities.lizeth.guerreroc@campusucc.edu.cobrenda.gomezb@campusucc.edu.co27 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, VillavicencioIngeniería CivilVillavicencioComunidades indígenasGuía ambientalInfraestructuraObras públicasRuralidadenvironmental guideInfrastructurePublic WorksruralityGuía de manejo ambiental para proyectos de construcción en comunidades indígenas del municipio de Mitú, departamento del VaupésTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía de Mitú. (2020). Plan de Desarrollo 2020 – 2023. https://www.asocapitales.co/nueva/wp-content/uploads/2020/11/Mitu_Plan-de-Desarrollo-Municipal_2020-2023.pdfCastaño, M. (2012). Propuesta del plan de manejo ambiental de la empresa de servicios públicos multipropósito de Calarcá S.A esp. Quindío. Universidad Tecnológica de PereiraConesa, V. (2010). Guía metodológica para la evaluación del Impacto Ambiental. Mundi-Prensa LibrosConsorcio Cocina Mandí. (2021). Construcción de una cocina para la institución educativa de la comunidad indígena de Mandí, en el municipio de Mitú, departamento del Vaupés. Plan de Manejo Ambiental. Alcaldía de MitúConsorcio Infraeducativa. (2021). Informe final medidas de manejo ambiental contrato de obra no. 317 de 2019 “ampliación y dotación en las sedes educativas de San Javier y Yurupari en el departamento del Vaupés” Plan de Manejo Ambiental. Alcaldía de Mitú.Echeverry, G. Casas, M. (2007). Diseño guía de manejo ambiental para la ejecución de proyectos de infraestructura física que se desarrollan en los hospitales ese de la red adscrita al distrito capital. Universidad de la Salle.Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (2015). NTC -ISO 14001Instituto Costarricense del Cemento y del Concreto. 2017) Manual de consejos prácticos sobre el concreto. https://ficem.org/CIC-descargas/costa-rica/Manual-de-consejos-practicos-sobre-el-concreto.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Min Ambiente. (2015). Decreto 1076 de 2015Gobernación del Vaupés. (2020). Plan De Desarrollo Departamental “Vaupés, Juntos Podemos” 2020-2023. https://www.obsgestioneducativa.com/wp-content/uploads/2021/02/Vaupes.pdfPeña, J. (2010). Mitú: ciudad amazónica, territorialidad indígena. Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía.Secretaría de Obras Públicas de Mitú. (2020). Construcción de comedores de la infraestructura educativa de la comunidad de Arara – Cuduyari del municipio de Mitú. Alcaldía de Mitú.Secretaría de Obras Públicas de Mitú. (2021). Análisis del sector y proceso de licitación pública para la construcción de cocina para la Institución Educativa de la comunidad Indígena de Mandí en el municipio de Mitú, departamento del Vaupés. Alcaldía de Mitú.Secretaría de Obras Públicas de Mitú. (2021). Estudios previos de oportunidad y convivencia para la construcción de cocina para la Institución Educativa de la comunidad Indígena de Mandí en el municipio de Mitú, departamento del Vaupés. Alcaldía de Mitú.Secretaría de Obras Públicas de Mitú. (2021). Estudios previos de oportunidad y convivencia para la construcción de una cocina – comedor para la Institución Educativa de la comunidad indígena de Pacuativa en el municipio de Mitú, departamento del Vaupés. Alcaldía de Mitú.Tobón, J. Castrillón, A. Orozco, W. (2016). Construcción y/o mejoramiento de salones comunales en veredas y barrios del Municipio de Girardota Antioquia. [Tesis de pregrado]. Universidad Cooperativa de Colombia. http://íepositoíy.ucc.edu.co/handle/ucc/5512Toro, J. (2009). Análisis constructivo del proceso de evaluación de impacto ambiental en Colombia. Propuestas de mejora. Universidad de GranadaUniversidad Nacional de Colombia – Unal. (2016). Metodología para la evaluación de impactos ambientales de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Oficina de Gestión AmbientalWathern, P. (1988). Environmental Impact Assessment. Theory and Practice. (P. Wathern, Ed.). London: Taylor & Francis GroupPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ea700450-395d-40c0-8e31-c0614863b397/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57ORIGINAL2022_guía_manejo_ambiental.pdf2022_guía_manejo_ambiental.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf241286https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ea7fe492-ff24-483b-8fec-a9070a99038d/download6d2eb47e42556e7be486369967fc57d8MD582022_guía_manejo_ambiental.pdf2022_guía_manejo_ambiental.pdfLicencia de usoapplication/pdf223033https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dbd818ba-f3f3-4a62-b116-82b7286a4642/download98ee7874270ceb397543fb0313753f20MD592022_guía_manejo_ambiental.pdf2022_guía_manejo_ambiental.pdfAnexo 1application/pdf507238https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d79e7810-9008-44a6-84d2-5e1caa646b0d/download7faf13e8f38d9bd72c74d89eee5bfbd3MD522022_guía_manejo_ambiental.pdf2022_guía_manejo_ambiental.pdfAnexo 2application/pdf131824https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/77a2201e-d526-4c8d-8ddf-2d53f849ff19/download7dad2bf5be45cfbf8e98e90dd7377b77MD532022_guía_manejo_ambiental.pdf2022_guía_manejo_ambiental.pdfAnexo 3application/pdf80238https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6fd5e8e8-5d2e-45df-960d-94d4ce75c0af/download918b8b92d1a2370d55034643ccd80aa2MD542022_guía_manejo_ambiental.pdf2022_guía_manejo_ambiental.pdfAnexo 4application/pdf200841https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c0971359-edaa-4654-80ef-70df9bf42822/download1757eb40fef2ac8dc53d1ff7c053dfe9MD55THUMBNAIL2022_guía_manejo_ambiental.pdf.jpg2022_guía_manejo_ambiental.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3236https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/407185fa-b376-41f4-8e9e-289c7c0e7f83/download4cd27dd3a4dffe0f80e36e03c3d84e58MD510TEXT2022_guía_manejo_ambiental.pdf.txt2022_guía_manejo_ambiental.pdf.txtExtracted texttext/plain53716https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f7dc7020-2955-4259-924b-e43c61fd6666/download8239aeacee077aa6b9c4051cb9d651c8MD51120.500.12494/45434oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/454342024-08-10 22:13:52.638open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |