Propuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, Santander

El proyecto presenta el plan de negocio para la creación de una empresa de producción y comercialización de un tratamiento capilar en Barrancabermeja. Este estudio es una gran oportunidad de ofrecer y posicionar un nuevo producto en el mercado. La investigación llevada a cabo para el cumplimiento de...

Full description

Autores:
Lizarazo Nieto, Moises Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35440
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35440
Palabra clave:
Plan de negocio
Producción
Comercialización
Business plan
Production
Comerzialization
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_4a753fadd8edcb5da7f247636a0539f0
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35440
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, Santander
title Propuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, Santander
spellingShingle Propuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, Santander
Plan de negocio
Producción
Comercialización
Business plan
Production
Comerzialization
title_short Propuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, Santander
title_full Propuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, Santander
title_fullStr Propuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, Santander
title_full_unstemmed Propuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, Santander
title_sort Propuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, Santander
dc.creator.fl_str_mv Lizarazo Nieto, Moises Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fuentes Sánchez, Jhon Jairo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lizarazo Nieto, Moises Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Plan de negocio
Producción
Comercialización
topic Plan de negocio
Producción
Comercialización
Business plan
Production
Comerzialization
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Business plan
Production
Comerzialization
description El proyecto presenta el plan de negocio para la creación de una empresa de producción y comercialización de un tratamiento capilar en Barrancabermeja. Este estudio es una gran oportunidad de ofrecer y posicionar un nuevo producto en el mercado. La investigación llevada a cabo para el cumplimiento de los objetivos fue de tipo descriptiva y cuantitativa, el principal método de recolección de datos fue la encuesta y otros métodos de recolección de investigación como artículos especializados, proyectos de grado e información proporcionada por la cámara de comercio. En el estudio de mercados se conoció la situación de la demanda y la oferta, y se determinó el precio al cual saldrá al mercado el producto ofrecido, seguido por el estudio técnico en el cual se determinó el tamaño y ubicación de la empresa. En el estudio administrativo y legal se muestra el tipo de empresa que se constituyó y por último se implementó el estudio financiero, el cual dio a conocer la inversión realizada, las proyecciones de los estados financieros y por medio de criterios de bondad financiera se determinó la viabilidad del proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-27T15:39:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-27T15:39:13Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07-22
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/35440
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Lizarazo Nieto, M. F. (2021). Propuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, Santander [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35440
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/35440
identifier_str_mv Lizarazo Nieto, M. F. (2021). Propuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, Santander [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35440
dc.relation.references.spa.fl_str_mv W Radio. (2020). ¿Cuántos calvos hay en Colombia? Obtenido de https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/cuantos-calvos-hay-en-colombia/20200310/nota/4021330.aspx
Thompson, I. (s.f.). Conozca Qué Es El Empaque, Cuál Es Su Importancia Y Qué Funciones Tiene Para Fines De Marketing. Obtenido de https://tupack.com.mx/2020/08/12/conozca-que-es-el-empaque-cual-es-su-importancia-y-que-funciones-tiene-para-fines-de-marketing-por-ivan-thompson/
The New York Times. (29 de 09 de 2020). La caída del cabello puede ser otra consecuencia de la pandemia. Obtenido de https://www.nytimes.com/es/2020/09/29/espanol/ciencia-y-tecnologia/covid-perdida-cabello-calvicie.html
Salazar, N. (2018). Fuentes de infrmación. Obtenido de https://www.academia.edu/11154571/Fuentes_de_informaci%C3%B2n
Rosanni, G. (05 de 2018). Inducción de crecimiento y restauración del folículo piloso con factores de crecimiento autólogos en patología no cicatrizal del cuero cabelludo. Obtenido de http://scielo.isciii.es/pdf/cpil/v44n2/0376-7892-cpil-44-2-151.pdf
Rivadeneira, D. (28 de 03 de 2012). ¿Qué es la comercialización? Obtenido de http://empresactualidad.blogspot.com/2012/03/comercializacion-definicion-y-conceptos.html
Revista logistec. (03 de 05 de 2012). Empaques a toda prueba. Obtenido de https://www.revistalogistec.com/equipamiento-y-tecnologia/packaging/item/2306-empaques-a-toda-prueba
Revista La Semana. (12 de 03 de 2021). De un pelo. Obtenido de https://www.semana.com/especiales/articulo/de-un-pelo/28353-3/#:~:text=Seg%C3%BAn%20las%20estadisticas%20de%20los,masculinas%20%2Dandr%C3%B3genas%2D%20lo%20inhiben
Lopez, O. (2014). Análisis de la demanda para crear una empresa de venta por catálogo de café gourmet para la población de estrato 4, 5 y 6 del municipio de Tuluá Valle. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/8577/6506039.pdf;jsessionid=02BA16AC409D474285E102176E6E1EDE.jvm1?sequence=1
Lopez, A. (2015). Gestión de compras en el pequeño comercio. España: Elearning S.L.
Lee, A. (s.f.). Concepto y clasificación de los cosméticos. Obtenido de https://www.coursehero.com/file/p62idl3e/intermediaci%C3%B3n-entre-la-empresa-productora-producci%C3%B3n-y-el-consumidor-consumo/
Infosalus. (2021). Qué es alopecia | Todo sobre la calvicie y sus tratamientos. Obtenido de https://www.infosalus.com/enfermedades/dermatologia/alopecia/que-es-alopecia-71.html
García, C. (07 de 11 de 2017). Planeación financiera. Obtenido de https://sites.google.com/site/planeacionfinancieraclaudia/iii-costo-de-capital
Eumed.net. (2010). Metodología cuantitativa. Obtenido de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/eal/metodologia_cuantitativa.html
Definición. (2020). Definición de producción. Obtenido de https://definicion.mx/produccion/#:~:text=Se%20denomina%20producci%C3%B3n%20a%20cualquier,el%20capital%20y%20el%20trabajo.
Course Hero. (2002). Intermediación entre la empresa productora. Obtenido de https://www.coursehero.com/file/p62idl3e/intermediaci%C3%B3n-entre-la-empresa-productora-producci%C3%B3n-y-el-consumidor-consumo/
Contraloría General de la República. (2012). Guía práctica para la construcción de muestras. Obtenido de https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_chl_const.pdf
Clinifue. (2018). ¿Cuales son los países con más alopecia a nivel mundial? Obtenido de https://clinifue.es/cuales-son-los-paises-con-mas-alopecia-a-nivel-mundial/
Castaño, J. (2016). Estudio sobre la pérdida de cabello y las prácticas de cuidado entre losestudiantes de la Universidad de Manizales. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/2738/273860963018/273860963018.pdf
Caballero, F. (2020). Materia Prima. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/materia-prima.html
Brayman. (2014). Investigación cuantitativa, cualitativa y mixta. Obtenido de https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion.php
Baena, A. (s.f.). Igualdad, un mundo sin etiquetas. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=hBIIEAAAQBAJ&pg=PT9&lpg=PT9&dq=El+concepto+de+etiqueta+puede+tener+varios+usos.+El+significado+m%C3%A1s+com%C3%BAn+refiere+a+un+r%C3%B3tulo+que+se+coloca+adherido,+enganchado,+fijado+o+colgado+en+alguna+parte+de+difere
Argote, E., Vargas, D., & Villada, H. (2013). Investigación de mercado sobre el grado de aceptación de mermelada de cocona en Sibundoy, Putumayo. Rveista científica Guillermo de Ockham, 11. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1053/105329737015.pdf
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 101 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Barrancabermeja
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barrancabermeja
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aab5c951-68ed-4629-8f68-7a2ba8393e21/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2c7e5588-6e32-43e2-89bc-ff1b19016676/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e02122a3-4e7f-406e-808d-ff7635f0e636/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/16e811e6-f10a-4dcc-8c23-9e9a07e27c53/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7e446dd-8c36-47c2-8f36-51487e02e522/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f60587da-7583-4039-9af1-3945a7d35e99/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/92789930-081e-4e4d-a3e5-66ee130371a5/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cfb7b2c2-3f7f-42b2-9a7a-348ff575e5ed/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87e6b4c2-b395-4bbf-b997-07b6bba7ef82/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f74205a8-686f-442f-8f94-7f350d44fe93/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5afc2be50f0f5ced4ed07026cbf3297a
6d9520c74b4126b5d3865721991fa45a
681cb55b1c9d42354cae024f3ca6515f
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
3b9eb4e5f2384fa145bb0c8ec967c655
c57b31146c591343ecafde38877d4eea
5f40bdf24d078b207a93ba20d49db68d
5e2c6b88856e06aca784c70657dbdc73
8f695d3069add355f3ea26e4955b9d74
bfef42c01ebbb52e08e9d5e44bd47700
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246968774361088
spelling Fuentes Sánchez, Jhon JairoLizarazo Nieto, Moises Felipe2021-07-27T15:39:13Z2021-07-27T15:39:13Z2021-07-22https://hdl.handle.net/20.500.12494/35440Lizarazo Nieto, M. F. (2021). Propuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, Santander [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35440El proyecto presenta el plan de negocio para la creación de una empresa de producción y comercialización de un tratamiento capilar en Barrancabermeja. Este estudio es una gran oportunidad de ofrecer y posicionar un nuevo producto en el mercado. La investigación llevada a cabo para el cumplimiento de los objetivos fue de tipo descriptiva y cuantitativa, el principal método de recolección de datos fue la encuesta y otros métodos de recolección de investigación como artículos especializados, proyectos de grado e información proporcionada por la cámara de comercio. En el estudio de mercados se conoció la situación de la demanda y la oferta, y se determinó el precio al cual saldrá al mercado el producto ofrecido, seguido por el estudio técnico en el cual se determinó el tamaño y ubicación de la empresa. En el estudio administrativo y legal se muestra el tipo de empresa que se constituyó y por último se implementó el estudio financiero, el cual dio a conocer la inversión realizada, las proyecciones de los estados financieros y por medio de criterios de bondad financiera se determinó la viabilidad del proyecto.The project presents the business plan for the creation of a hair treatment production and marketing company in Barrancabermeja. This study is a great opportunity to offer and position a new product on the market. The research carried out for the fulfillment of the objectives was descriptive and quantitative, the main method of data collection was the survey, other research collection methods such as specialized articles, degree projects and information provided by the chamber of commerce. In the market study, the demand and supply situation was known, and the price at which the offered product will go to market was determined, followed by the technical study in which the size and location of the company was determined. The administrative and legal study shows the type of company that was established and finally the financial study was implemented, which revealed the investment made, the projections of the financial statements and through criteria of financial goodness, the project viability.Introducción. -- 1.Generalidades del proyecto. -- 1.1 Planteamiento del problema. -- 1.1.1 Formulación del problema. Por lo cual, se formula la siguiente pregunta. -- 1.2 Justificación. -- 1.3 Objetivos. -- 1.3.1 Objetivo general. -- 1.3.2 Objetivos específicos. -- 1.4 Marco referencial. -- 1.4.1 Antecedentes a nivel internacional. -- 1.4.2 Antecedentes a nivel nacional. -- 1.4.3 Antecedentes a nivel local. 1.5 Marco teórico. 1.5.1 Alopecia. -- 1.6 Marco conceptual. -- 1.7 Metodología. -- 1.7.1 Tipo de investigación. -- 1.7.2 Método de investigación. -- 1.7.3 Fuentes de información. -- 2. Estudio de mercado. -- 2.1 Descripción del producto. -- 2.1.1 Característica del producto. -- 2.1.2 Definición, especificaciones del producto y servicio. -- 2.2 Mercado potencial y objetivo. -- 2.2.1 Mercado potencial. -- 2.2.2 Mercado objetivo. -- 2.2.3 La demanda. -- 2.2.3.4 Proyección de la manda. -- 2.3. Oferta o competencia. -- 2.3.1 Análisis de la situación actual de la competencia. -- 2.4 Canales de comercialización. -- 2.5 Precio. -- 2.5.1 Estrategias de fijación de precios. -- 2.6. Publicidad y promoción. -- 2.6.1 Logotipo y slogan. -- 3. Estudio técnico. -- 3.1 Tamaño del proyecto. -- 3.1.1 Factores que determinan el proyecto. -- 3.1.2 Financiamiento. -- 3.2 Localización. -- 3.2.1 Macro localización. -- 3.2.2 Micro localización. -- 4. Estudio Administrativo y Legal. -- 4.1 Tipo de empresa. -- 5. Estudio Financiero. -- 5.1 Inversiones. -- 5.1.1 Inversión Fija. -- 5.1.2 Inversión Diferida. -- 5.1.3 Inversión de capitales de trabajo. -- 5.1.4 Inversión total. -- 5.1.5 Fuentes de financiación. -- 5.2 Costo y gasto. -- 5.2.1 Costos y gastos fijos. -- 5.2.2 Costos y gastos variables. -- 5.2.3 Costo y gasto total unitario. -- 5.3 precio y venta. -- 5.4 Proyecciones financieras. -- 5.4.1 Ingresos. -- 5.4.2 Egresos. -- 5.5 Estados financieros proyectados a 5 años. -- 5.5.1 Estado de resultados. -- 5.5.2 Flujo de caja proyectado. -- 5.5.3 Estado de situación financiera inicial y proyectado. -- 6. Evaluación del proyecto. 6.1 Evaluación financiera. -- 6.1 Valor presente neto. -- 6.1.1 Valor presente neto. -- 6.1.2 Tasa interna retorno. -- 6.1.3 Periodo de recuperación. -- 6.1.4 Análisis de las razones financieras. -- 6.2 Análisis de costo-volumen-utilidad (Punto de equilibrio). -- 6.3 Conclusiones financieras. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Apéndice.moises.lizarazon@campusucc.edu.co101 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, BarrancabermejaAdministración de EmpresasBarrancabermejaPlan de negocioProducciónComercializaciónBusiness planProductionComerzializationPropuesta de plan de negocio de tratamiento capilar “vital capilar: cuidado natural” en el distrito especial de Barrancabermeja, SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2W Radio. (2020). ¿Cuántos calvos hay en Colombia? Obtenido de https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/cuantos-calvos-hay-en-colombia/20200310/nota/4021330.aspxThompson, I. (s.f.). Conozca Qué Es El Empaque, Cuál Es Su Importancia Y Qué Funciones Tiene Para Fines De Marketing. Obtenido de https://tupack.com.mx/2020/08/12/conozca-que-es-el-empaque-cual-es-su-importancia-y-que-funciones-tiene-para-fines-de-marketing-por-ivan-thompson/The New York Times. (29 de 09 de 2020). La caída del cabello puede ser otra consecuencia de la pandemia. Obtenido de https://www.nytimes.com/es/2020/09/29/espanol/ciencia-y-tecnologia/covid-perdida-cabello-calvicie.htmlSalazar, N. (2018). Fuentes de infrmación. Obtenido de https://www.academia.edu/11154571/Fuentes_de_informaci%C3%B2nRosanni, G. (05 de 2018). Inducción de crecimiento y restauración del folículo piloso con factores de crecimiento autólogos en patología no cicatrizal del cuero cabelludo. Obtenido de http://scielo.isciii.es/pdf/cpil/v44n2/0376-7892-cpil-44-2-151.pdfRivadeneira, D. (28 de 03 de 2012). ¿Qué es la comercialización? Obtenido de http://empresactualidad.blogspot.com/2012/03/comercializacion-definicion-y-conceptos.htmlRevista logistec. (03 de 05 de 2012). Empaques a toda prueba. Obtenido de https://www.revistalogistec.com/equipamiento-y-tecnologia/packaging/item/2306-empaques-a-toda-pruebaRevista La Semana. (12 de 03 de 2021). De un pelo. Obtenido de https://www.semana.com/especiales/articulo/de-un-pelo/28353-3/#:~:text=Seg%C3%BAn%20las%20estadisticas%20de%20los,masculinas%20%2Dandr%C3%B3genas%2D%20lo%20inhibenLopez, O. (2014). Análisis de la demanda para crear una empresa de venta por catálogo de café gourmet para la población de estrato 4, 5 y 6 del municipio de Tuluá Valle. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/8577/6506039.pdf;jsessionid=02BA16AC409D474285E102176E6E1EDE.jvm1?sequence=1Lopez, A. (2015). Gestión de compras en el pequeño comercio. España: Elearning S.L.Lee, A. (s.f.). Concepto y clasificación de los cosméticos. Obtenido de https://www.coursehero.com/file/p62idl3e/intermediaci%C3%B3n-entre-la-empresa-productora-producci%C3%B3n-y-el-consumidor-consumo/Infosalus. (2021). Qué es alopecia | Todo sobre la calvicie y sus tratamientos. Obtenido de https://www.infosalus.com/enfermedades/dermatologia/alopecia/que-es-alopecia-71.htmlGarcía, C. (07 de 11 de 2017). Planeación financiera. Obtenido de https://sites.google.com/site/planeacionfinancieraclaudia/iii-costo-de-capitalEumed.net. (2010). Metodología cuantitativa. Obtenido de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/eal/metodologia_cuantitativa.htmlDefinición. (2020). Definición de producción. Obtenido de https://definicion.mx/produccion/#:~:text=Se%20denomina%20producci%C3%B3n%20a%20cualquier,el%20capital%20y%20el%20trabajo.Course Hero. (2002). Intermediación entre la empresa productora. Obtenido de https://www.coursehero.com/file/p62idl3e/intermediaci%C3%B3n-entre-la-empresa-productora-producci%C3%B3n-y-el-consumidor-consumo/Contraloría General de la República. (2012). Guía práctica para la construcción de muestras. Obtenido de https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_chl_const.pdfClinifue. (2018). ¿Cuales son los países con más alopecia a nivel mundial? Obtenido de https://clinifue.es/cuales-son-los-paises-con-mas-alopecia-a-nivel-mundial/Castaño, J. (2016). Estudio sobre la pérdida de cabello y las prácticas de cuidado entre losestudiantes de la Universidad de Manizales. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/2738/273860963018/273860963018.pdfCaballero, F. (2020). Materia Prima. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/materia-prima.htmlBrayman. (2014). Investigación cuantitativa, cualitativa y mixta. Obtenido de https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion.phpBaena, A. (s.f.). Igualdad, un mundo sin etiquetas. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=hBIIEAAAQBAJ&pg=PT9&lpg=PT9&dq=El+concepto+de+etiqueta+puede+tener+varios+usos.+El+significado+m%C3%A1s+com%C3%BAn+refiere+a+un+r%C3%B3tulo+que+se+coloca+adherido,+enganchado,+fijado+o+colgado+en+alguna+parte+de+difereArgote, E., Vargas, D., & Villada, H. (2013). Investigación de mercado sobre el grado de aceptación de mermelada de cocona en Sibundoy, Putumayo. Rveista científica Guillermo de Ockham, 11. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1053/105329737015.pdfPublicationORIGINAL2021_propuesta_plan_negocio.pdf2021_propuesta_plan_negocio.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2058616https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aab5c951-68ed-4629-8f68-7a2ba8393e21/download5afc2be50f0f5ced4ed07026cbf3297aMD512021_propuesta_plan_negocio_formato.pdf2021_propuesta_plan_negocio_formato.pdfLicencia de usoapplication/pdf798002https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2c7e5588-6e32-43e2-89bc-ff1b19016676/download6d9520c74b4126b5d3865721991fa45aMD522021_propuesta_plan_negocio_acta.pdf2021_propuesta_plan_negocio_acta.pdfActaapplication/pdf171076https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e02122a3-4e7f-406e-808d-ff7635f0e636/download681cb55b1c9d42354cae024f3ca6515fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/16e811e6-f10a-4dcc-8c23-9e9a07e27c53/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54THUMBNAIL2021_propuesta_plan_negocio.pdf.jpg2021_propuesta_plan_negocio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2882https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7e446dd-8c36-47c2-8f36-51487e02e522/download3b9eb4e5f2384fa145bb0c8ec967c655MD552021_propuesta_plan_negocio_formato.pdf.jpg2021_propuesta_plan_negocio_formato.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5466https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f60587da-7583-4039-9af1-3945a7d35e99/downloadc57b31146c591343ecafde38877d4eeaMD562021_propuesta_plan_negocio_acta.pdf.jpg2021_propuesta_plan_negocio_acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4920https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/92789930-081e-4e4d-a3e5-66ee130371a5/download5f40bdf24d078b207a93ba20d49db68dMD57TEXT2021_propuesta_plan_negocio.pdf.txt2021_propuesta_plan_negocio.pdf.txtExtracted texttext/plain101356https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cfb7b2c2-3f7f-42b2-9a7a-348ff575e5ed/download5e2c6b88856e06aca784c70657dbdc73MD582021_propuesta_plan_negocio_formato.pdf.txt2021_propuesta_plan_negocio_formato.pdf.txtExtracted texttext/plain5872https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87e6b4c2-b395-4bbf-b997-07b6bba7ef82/download8f695d3069add355f3ea26e4955b9d74MD592021_propuesta_plan_negocio_acta.pdf.txt2021_propuesta_plan_negocio_acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1113https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f74205a8-686f-442f-8f94-7f350d44fe93/downloadbfef42c01ebbb52e08e9d5e44bd47700MD51020.500.12494/35440oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/354402024-08-10 19:55:55.889open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=