Propuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá.

Cuando se habla de la productividad de una organización es de gran importancia ya que se encuentra relacionada con el desarrollo del país, y por ende con el incremento económico que puede generar (Ariza y Parra, 2018). Teniendo en cuenta la constante búsqueda de la excelencia para el desarrollo de p...

Full description

Autores:
Gonzalez Perilla, Oscar Duvan
Urquiza Mendez, Gian Carlo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41218
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/41218
Palabra clave:
Norma Iso 9001:2015
Producción de aplicadores
Envases en hojalata
Propuesta de mejora
TG 2021 IIN 41218
ISO 9001 standard
Applicator production
Tin cans
Improvement proposal
requirements
Rights
closedAccess
License
NINGUNA
id COOPER2_4a2e0218ccb484bfd844d778e79d963a
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41218
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá.
title Propuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá.
spellingShingle Propuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá.
Norma Iso 9001:2015
Producción de aplicadores
Envases en hojalata
Propuesta de mejora
TG 2021 IIN 41218
ISO 9001 standard
Applicator production
Tin cans
Improvement proposal
requirements
title_short Propuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá.
title_full Propuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá.
title_fullStr Propuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá.
title_sort Propuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá.
dc.creator.fl_str_mv Gonzalez Perilla, Oscar Duvan
Urquiza Mendez, Gian Carlo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Santis Navarro, Angélica María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gonzalez Perilla, Oscar Duvan
Urquiza Mendez, Gian Carlo
dc.subject.spa.fl_str_mv Norma Iso 9001:2015
Producción de aplicadores
Envases en hojalata
Propuesta de mejora
topic Norma Iso 9001:2015
Producción de aplicadores
Envases en hojalata
Propuesta de mejora
TG 2021 IIN 41218
ISO 9001 standard
Applicator production
Tin cans
Improvement proposal
requirements
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 IIN 41218
dc.subject.other.spa.fl_str_mv ISO 9001 standard
Applicator production
Tin cans
Improvement proposal
requirements
description Cuando se habla de la productividad de una organización es de gran importancia ya que se encuentra relacionada con el desarrollo del país, y por ende con el incremento económico que puede generar (Ariza y Parra, 2018). Teniendo en cuenta la constante búsqueda de la excelencia para el desarrollo de productos que redunda en un incremento en el posicionamiento competitivo dentro del mercado, el desarrollo de este proyecto suscitará beneficios de tipo significativos a la empresa Cedim S.A., en especial, para el área de producción de aplicadores, ya que se plantea la estandarización del proceso bajo la norma ISO 9001:2015. Mencionado lo anterior se identificó que en la empresa se ha evidenciado falencias en los ítems 4.4 y 8.1, los cuales se enfocan en controlar los procesos de una empresa para así dar cumplimiento a los requisitos de provisión de sus productos; así mismo en los ítems 8.7 y 9 se denota el incumplimiento, ya que no se evidencian que los indicadores de gestión utilizados en la medición del proceso y la salida de no conformes. Con relación a lo mencionado la propuesta de estandarización basada en la norma ISO 9001:2015, permitirá establecer los tiempos requeridos por unidad de producción, lo cual permite optimizar la supervisión, la medición y evaluación del correcto desempeño del área de producción de aplicadores.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-16T19:52:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-16T19:52:42Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv Acta de memorias
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/41218
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Gonzalez Perilla, O. D Y Urquiza Mendez, G. C. (2021). Propuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá. [Tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/41218
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/41218
identifier_str_mv Gonzalez Perilla, O. D Y Urquiza Mendez, G. C. (2021). Propuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá. [Tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/41218
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álzate, W. Osorio y J. (2017) (2017). Aplicación de los diagramas de control para el análisis e inspección de las variaciones derivadas del costo estándar: un estudio de caso. Criterio Libre, 15 (26), 75-102 https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/1042/807
Ariza, T., & Parra, J. (2018). Diseño del sistema de gestión de calidad iso 9001:2015 para la comercializadora de ferretería en colombia. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/475/ArizaAriza-AngieTatiana-2018.pdf;jsessionid=C93BDD1A315A6E88252EA49F2A0AE47E?sequence=1
Barnes, R. M. (1996). Estudio de tiempos y movimientos (Editorial) aguilar: madrid .
Bautista, K. (2013). Estudio de tiempos y movimientos para mejoramiento de los procesos de producción de la empresa calzado Gabriel [Universidad técnica de Ambato, Ecuador]. http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/4962/1/t807id.pdf.
Cedim S. A.,. (s. f.). CEDIM S.A. http://cedimsaenvases.com
Colmenares, O. A. (2007). MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL. https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2007/07/medicion-de-la-productividad-empresarial.pdf
Constructora de canalizaciones. (n.d.). Manual de la calidad Capítulo 3: Términos y Definiciones.
Estandarización, O. I. de. (2015). ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de la Calidad. Secretaria Central de ISO, 23. http://blog.seidor.com/infraestructura/sistemas-de-gestion-valor-estrategico-de-las-organizaciones/
Flores Rodríguez, J. (2020). Estandarización de procesos del área de “tintes”, de la empresa florícola san isidro labrador florsani, ubicada en la parroquia de malchinguí. Trabajo de Integración Curricular previo la obtención del título de Tecnóloga en Administración Industrial y de la Producción, Quito, Ecuador. https://www.dspace.cordillera.edu.ec/bitstream/123456789/5120/1/31-IPR-19-19-1725319592 .pdf
Gehisy. (2016, October 9). La ISO 9001:2015 punto por punto: Capítulo 9 - Calidad y ADR. https://aprendiendocalidadyadr.com/la-iso-90012015-capitulo-9/
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (McGRAW-HIL).
Himmelblau, D. M. (1976). Análisis y simulación de procesos. Reverte. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=1uAbEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR5&dq=análisis+de+procesos+&ots=rpYEHQv44J&sig=q0t7EZZ70nsHn-#v=onepage&q=análisis de procesos&f=false
IngenieriaIndustrialOnline.com. (2019, 28 junio). Sistema de suplementos por descanso [Tabla 1]. https://www.ingenieriaindustrialonline.com/estudio-de-tiempos/suplementos-del-estudio-de-tiempos/
Ishikawa, K. (2005). Gerencia de Calidad - Gerencia de Procesos. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100500/unidad_dos/PHVA/phva.pdf
Méndez, A. (2013). Propuesta de mejoramiento mediante estandarización de los procesos de producción de controladores de tráfico vial en la empresa IMATIC Ingeniería de Cali. Universidad de San Buenaventura.
Miranda, j; Toirac,L. (2010). Indicadores de productividad para la industria dominicana. Ciencia y sociedad, Vol. XXXV, num. 2, pp. 235-290. recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/870/87014563005.pdf.
Moreno, J. (2020, December 3). Qué es el ciclo PHVA. https://www.gerencie.com/ciclo-phva.html
Muñiz, R. (2014). Marketing en el siglo XXI. Ediciones CEF, 5. http://pdfi.cef.es/marketing_en_el_siglo_xx1_freemium/files/assets/common/downloads/publication.pdf
Novillo, E., Parra, E., Ramón, D., & López, M. (2017). Gestión de la calidad: Un enfoque práctico (Grupo Comp).
Rivera, E. (2014). Estudio de tiempos y movimientos para alcanzar la productividad en la elaboración de cortes típicos en el municipio de Salcajá. tesis de grado, Universidad Rafael Landivar, Quetzaltenango, Guatemala. recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2014/01/01/Rivera-Erick.pdf
Rodríguez, G., Balestrini, S., Balestrini, S., Meleán, R., & Rodríguez, B. (2002). Análisis estratégico del proceso productivo en el sector industrial. Revista de Ciencias Sociales (RCS), VIII(1), 135–156.
Rojas, M., Jaimes, L., & Valencia, M. (2017). Efectividad, eficacia y eficiencia en equipos de trabajo. Revista Espacios, 6, 39.
Salazar Bryan. (2019, June 28). Suplementos del Estudio de tiempos | Ingenieria Industrial Online. https://www.ingenieriaindustrialonline.com/estudio-de-tiempos/suplementos-del-estudio-de-tiempos/
Serna Gomez, H. (2006). Indices de Gestion (Panamerica).
Tejada, L., Soler, G., & Isabel, A. (2017). METHODOLOGY OF STUDY OF TIME AND MOVEMENT; INTRODUCTION TO THE GSD. 3c Empresa: Investigación y Pensamiento Crítico, ISSN-e 2254-3376, No. Extra 1 (Edición Especial), 2017, Págs. 39-49, 1, 39–49. https://doi.org/10.17993/3cemp.2017.especial.39-49
dc.rights.license.none.fl_str_mv NINGUNA
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv NINGUNA
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 51 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d4a9e232-2e0a-4216-ac01-62038d038baf/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/efe9b904-8967-49cd-85ff-826ad28aabd6/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1cba352d-d796-46b1-a835-3b2dcb7c7b92/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/db7dbeca-0804-4afc-bc9e-9b33e44bf5bd/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c4f8f3f9-99df-4a33-ae2c-dbe3d0c5fd27/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9dafbb54-25bb-4846-9728-84e4fc7d01b4/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1387a18-f1b9-4336-a3e6-b2d2b80058c8/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b59d9c5a-c3ff-4ed6-b0f6-3cec68d9442a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0621a9ce-628e-49d8-825e-5b101c13ed6f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3d741120-198c-4402-a4be-0d5fc4bb4703/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/583e3261-4e24-4689-8a75-824c8bdabb9a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/47f25334-b903-461a-8e41-5fe6eee38807/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c3e88b06-4bda-4d38-804a-75f5339c9837/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8dc7a7ef-20f4-44ef-8b9f-0ca446aa885f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d0e14214-4944-4339-bfae-e74c67896f7e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9b0b51ed-3172-49aa-b7a9-6115136b5d21/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/21b50bf2-6844-4ef9-8826-c56f218f7345/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
f863da3d94836debae4ce78a8518587c
3186526add646c3bc754d955e2e913b6
18afccfcd4131c4e07a9689f0244faca
96f96a15997db4ab601d897ae247093e
7c4f17311d312581e1ce801aad159dfb
a0619d3902a596fea08d85cb760045b8
b786fea2b6126bec5d5f2056d124cea6
b9dc7ce68930a670254674e73044122c
d41e9f42b9c898aeba158a52b22455d0
4f22d67021aa32d431e5866ea5d0d39e
77a1b4ec42d199a7a3ecc05268197885
98ac649d35a0e2d864bf33b97ba42ea3
5efad39441fb28c3fcce9d2245681d05
8358d8ae09640d9f2957cf5cb252e802
11672b906bcdd94d03c05361c17a8762
6f6d7cd04b805f38614c48d4bc1e1a45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247060727136256
spelling Santis Navarro, Angélica MaríaGonzalez Perilla, Oscar DuvanUrquiza Mendez, Gian Carlo2021-12-16T19:52:42Z2021-12-16T19:52:42Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12494/41218Gonzalez Perilla, O. D Y Urquiza Mendez, G. C. (2021). Propuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá. [Tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/41218Cuando se habla de la productividad de una organización es de gran importancia ya que se encuentra relacionada con el desarrollo del país, y por ende con el incremento económico que puede generar (Ariza y Parra, 2018). Teniendo en cuenta la constante búsqueda de la excelencia para el desarrollo de productos que redunda en un incremento en el posicionamiento competitivo dentro del mercado, el desarrollo de este proyecto suscitará beneficios de tipo significativos a la empresa Cedim S.A., en especial, para el área de producción de aplicadores, ya que se plantea la estandarización del proceso bajo la norma ISO 9001:2015. Mencionado lo anterior se identificó que en la empresa se ha evidenciado falencias en los ítems 4.4 y 8.1, los cuales se enfocan en controlar los procesos de una empresa para así dar cumplimiento a los requisitos de provisión de sus productos; así mismo en los ítems 8.7 y 9 se denota el incumplimiento, ya que no se evidencian que los indicadores de gestión utilizados en la medición del proceso y la salida de no conformes. Con relación a lo mencionado la propuesta de estandarización basada en la norma ISO 9001:2015, permitirá establecer los tiempos requeridos por unidad de producción, lo cual permite optimizar la supervisión, la medición y evaluación del correcto desempeño del área de producción de aplicadores.When talking about the productivity of an organization, it is of great importance since it is related to the development of the country, and therefore with the economic increase that it can generate (Ariza and Parra, 2018). Taking into account the constant search for excellence for the development of products that results in an increase in the competitive position within the market, the development of this project will generate significant benefits for the company Cedim SA, especially for the area of production of applicators, since the standardization of the process under the ISO 9001: 2015 standard is proposed. Having mentioned the above, it was identified that the company has evidenced shortcomings in items 4.4 and 8.1, which focus on controlling the processes of a company in order to comply with the requirements for the provision of its products; Likewise, items 8.7 and 9 show non-compliance, since it is not evident that the management indicators used in the measurement of the process and the output of non-compliant ones. In relation to the aforementioned, the standardization proposal based on the ISO 9001: 2015 standard, will allow to establish the required times per production unit, which allows optimizing the supervision, measurement and evaluation of the correct performance of the applicator production area.1. Planteamiento del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo General. -- 3.2. Objetivos Específicos. -- 4. Delimitación del proyecto. -- 4.1. Temática. -- 4.2. Espacio temporal. -- 5. Marco Referencial. -- 5.1. Marco teórico. -- 5.1.1. Estandarización y procesos de calidad. -- 5.1.2. ISO 9001:2015. -- 5.1.3. Generalidades norma ISO 9001:2015. -- 5.1.4. Principios de la norma ISO 9001:2015. -- 5.1.5. Ciclo PHVA. -- 5.1.6. Indicadores de gestión (KPI´S). -- 5.1.7. Historia del estudio de tiempos y movimientos. -- 5.1.8. Tiempos y movimientos. -- 5.1.9. Estudio de tiempos. -- 5.1.10. Indicador de productividad. -- 5.2. Marco Conceptual. -- 5.3. Marco legal y normativo. -- 6. Diseño metodológico. -- 6.1. Enfoque de la investigación. -- 6.2. Tipo de investigación. -- 6.2.1. Fuentes de información. -- 6.3. Muestra. -- 6.4. Metodología. -- 7. Recursos y presupuesto. -- 8. Cronograma de actividades. -- 9. Desarrollo de la metodología (Diagnóstico). -- 9.1. Descripción de la organización. -- 9.1.1. Historia de la empresa. -- 9.1.2. Imagen institucional. -- 9.1.3. Infraestructura. -- 9.1.4. Portafolio de productos y servicios. -- 9.1.5. Estructura organizacional. -- 9.2. Proceso de producción aplicadores. -- 9.2.1. Diagrama de flujo del proceso. -- 9.3. Aspectos que influyen en el bajo desempeño por cada operación identificada. -- 9.3.1. Cuadro resumen. -- 9.4. Diseño de procedimientos. -- 10. Conclusiones. -- 11. Bibliografíaoscard.gonzalezp@campusucc.edu.cogian.urquiza@campusucc.edu.co51 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáNorma Iso 9001:2015Producción de aplicadoresEnvases en hojalataPropuesta de mejoraTG 2021 IIN 41218ISO 9001 standardApplicator productionTin cansImprovement proposalrequirementsPropuesta de mejora de producción bajo los numerales 4.4, 8.1, 8.7 y 9 de la norma ISO 9001:2015, para el área de aplicadores de la empresa Cedim S.A., de la ciudad de Bogotá.Acta de memoriashttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744http://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbÁlzate, W. Osorio y J. (2017) (2017). Aplicación de los diagramas de control para el análisis e inspección de las variaciones derivadas del costo estándar: un estudio de caso. Criterio Libre, 15 (26), 75-102 https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/1042/807Ariza, T., & Parra, J. (2018). Diseño del sistema de gestión de calidad iso 9001:2015 para la comercializadora de ferretería en colombia. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/475/ArizaAriza-AngieTatiana-2018.pdf;jsessionid=C93BDD1A315A6E88252EA49F2A0AE47E?sequence=1Barnes, R. M. (1996). Estudio de tiempos y movimientos (Editorial) aguilar: madrid .Bautista, K. (2013). Estudio de tiempos y movimientos para mejoramiento de los procesos de producción de la empresa calzado Gabriel [Universidad técnica de Ambato, Ecuador]. http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/4962/1/t807id.pdf.Cedim S. A.,. (s. f.). CEDIM S.A. http://cedimsaenvases.comColmenares, O. A. (2007). MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL. https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2007/07/medicion-de-la-productividad-empresarial.pdfConstructora de canalizaciones. (n.d.). Manual de la calidad Capítulo 3: Términos y Definiciones.Estandarización, O. I. de. (2015). ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de la Calidad. Secretaria Central de ISO, 23. http://blog.seidor.com/infraestructura/sistemas-de-gestion-valor-estrategico-de-las-organizaciones/Flores Rodríguez, J. (2020). Estandarización de procesos del área de “tintes”, de la empresa florícola san isidro labrador florsani, ubicada en la parroquia de malchinguí. Trabajo de Integración Curricular previo la obtención del título de Tecnóloga en Administración Industrial y de la Producción, Quito, Ecuador. https://www.dspace.cordillera.edu.ec/bitstream/123456789/5120/1/31-IPR-19-19-1725319592 .pdfGehisy. (2016, October 9). La ISO 9001:2015 punto por punto: Capítulo 9 - Calidad y ADR. https://aprendiendocalidadyadr.com/la-iso-90012015-capitulo-9/Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (McGRAW-HIL).Himmelblau, D. M. (1976). Análisis y simulación de procesos. Reverte. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=1uAbEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR5&dq=análisis+de+procesos+&ots=rpYEHQv44J&sig=q0t7EZZ70nsHn-#v=onepage&q=análisis de procesos&f=falseIngenieriaIndustrialOnline.com. (2019, 28 junio). Sistema de suplementos por descanso [Tabla 1]. https://www.ingenieriaindustrialonline.com/estudio-de-tiempos/suplementos-del-estudio-de-tiempos/Ishikawa, K. (2005). Gerencia de Calidad - Gerencia de Procesos. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100500/unidad_dos/PHVA/phva.pdfMéndez, A. (2013). Propuesta de mejoramiento mediante estandarización de los procesos de producción de controladores de tráfico vial en la empresa IMATIC Ingeniería de Cali. Universidad de San Buenaventura.Miranda, j; Toirac,L. (2010). Indicadores de productividad para la industria dominicana. Ciencia y sociedad, Vol. XXXV, num. 2, pp. 235-290. recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/870/87014563005.pdf.Moreno, J. (2020, December 3). Qué es el ciclo PHVA. https://www.gerencie.com/ciclo-phva.htmlMuñiz, R. (2014). Marketing en el siglo XXI. Ediciones CEF, 5. http://pdfi.cef.es/marketing_en_el_siglo_xx1_freemium/files/assets/common/downloads/publication.pdfNovillo, E., Parra, E., Ramón, D., & López, M. (2017). Gestión de la calidad: Un enfoque práctico (Grupo Comp).Rivera, E. (2014). Estudio de tiempos y movimientos para alcanzar la productividad en la elaboración de cortes típicos en el municipio de Salcajá. tesis de grado, Universidad Rafael Landivar, Quetzaltenango, Guatemala. recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2014/01/01/Rivera-Erick.pdfRodríguez, G., Balestrini, S., Balestrini, S., Meleán, R., & Rodríguez, B. (2002). Análisis estratégico del proceso productivo en el sector industrial. Revista de Ciencias Sociales (RCS), VIII(1), 135–156.Rojas, M., Jaimes, L., & Valencia, M. (2017). Efectividad, eficacia y eficiencia en equipos de trabajo. Revista Espacios, 6, 39.Salazar Bryan. (2019, June 28). Suplementos del Estudio de tiempos | Ingenieria Industrial Online. https://www.ingenieriaindustrialonline.com/estudio-de-tiempos/suplementos-del-estudio-de-tiempos/Serna Gomez, H. (2006). Indices de Gestion (Panamerica).Tejada, L., Soler, G., & Isabel, A. (2017). METHODOLOGY OF STUDY OF TIME AND MOVEMENT; INTRODUCTION TO THE GSD. 3c Empresa: Investigación y Pensamiento Crítico, ISSN-e 2254-3376, No. Extra 1 (Edición Especial), 2017, Págs. 39-49, 1, 39–49. https://doi.org/10.17993/3cemp.2017.especial.39-49PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d4a9e232-2e0a-4216-ac01-62038d038baf/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD58ORIGINAL2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo A.xlsx2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo A.xlsxAnexo 1application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet18730https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/efe9b904-8967-49cd-85ff-826ad28aabd6/downloadf863da3d94836debae4ce78a8518587cMD512021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo B.xlsx2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo B.xlsxAnexo 2application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet17025559https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1cba352d-d796-46b1-a835-3b2dcb7c7b92/download3186526add646c3bc754d955e2e913b6MD522021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo C.xlsx2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo C.xlsxAnexo 3application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet716614https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/db7dbeca-0804-4afc-bc9e-9b33e44bf5bd/download18afccfcd4131c4e07a9689f0244facaMD532021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo D.xlsx2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo D.xlsxAnexo 4application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet70519https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c4f8f3f9-99df-4a33-ae2c-dbe3d0c5fd27/download96f96a15997db4ab601d897ae247093eMD542021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Aval tutor.pdf2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Aval tutor.pdfAval Asesorapplication/pdf640833https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9dafbb54-25bb-4846-9728-84e4fc7d01b4/download7c4f17311d312581e1ce801aad159dfbMD552021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Licencia de uso.pdf2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Licencia de uso.pdfLicencia de Usoapplication/pdf205920https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1387a18-f1b9-4336-a3e6-b2d2b80058c8/downloada0619d3902a596fea08d85cb760045b8MD562021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA.pdf2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf931764https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b59d9c5a-c3ff-4ed6-b0f6-3cec68d9442a/downloadb786fea2b6126bec5d5f2056d124cea6MD57THUMBNAIL2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Aval tutor.pdf.jpg2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Aval tutor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4737https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0621a9ce-628e-49d8-825e-5b101c13ed6f/downloadb9dc7ce68930a670254674e73044122cMD592021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Licencia de uso.pdf.jpg2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Licencia de uso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5354https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3d741120-198c-4402-a4be-0d5fc4bb4703/downloadd41e9f42b9c898aeba158a52b22455d0MD5102021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA.pdf.jpg2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3247https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/583e3261-4e24-4689-8a75-824c8bdabb9a/download4f22d67021aa32d431e5866ea5d0d39eMD511TEXT2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo A.xlsx.txt2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo A.xlsx.txtExtracted texttext/plain2420https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/47f25334-b903-461a-8e41-5fe6eee38807/download77a1b4ec42d199a7a3ecc05268197885MD5122021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo C.xlsx.txt2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo C.xlsx.txtExtracted texttext/plain48581https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c3e88b06-4bda-4d38-804a-75f5339c9837/download98ac649d35a0e2d864bf33b97ba42ea3MD5132021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo D.xlsx.txt2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Anexo D.xlsx.txtExtracted texttext/plain12058https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8dc7a7ef-20f4-44ef-8b9f-0ca446aa885f/download5efad39441fb28c3fcce9d2245681d05MD5142021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Aval tutor.pdf.txt2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Aval tutor.pdf.txtExtracted texttext/plain1476https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d0e14214-4944-4339-bfae-e74c67896f7e/download8358d8ae09640d9f2957cf5cb252e802MD5152021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Licencia de uso.pdf.txt2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA- Licencia de uso.pdf.txtExtracted texttext/plain5980https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9b0b51ed-3172-49aa-b7a9-6115136b5d21/download11672b906bcdd94d03c05361c17a8762MD5162021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA.pdf.txt2021-Propuesta de produccion_bajo norma Iso 9001_Cedim SA.pdf.txtExtracted texttext/plain75335https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/21b50bf2-6844-4ef9-8826-c56f218f7345/download6f6d7cd04b805f38614c48d4bc1e1a45MD51720.500.12494/41218oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/412182024-08-10 20:58:13.716open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=