Estudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa Emmblema Software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM.

En la actualidad, la gestión de proyectos es un tema muy discutido. La metodología de gestión de proyectos no ha cambiado significativamente desde los años 60, en diferentes sectores, el mercado de desarrollo, la tecnología y la forma en que se adquieren los proyectos hoy en día ha cambiado. Esta si...

Full description

Autores:
Borrero Ramírez, Norbey
Rodríguez Pérez, Sonia Pilar
Prieto Rodríguez, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15909
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15909
Palabra clave:
Mejora proceso de desarrollo
SCRUM
ITIL 4
Sistema de valor del servicio
Marco de trabajo
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id COOPER2_49e5715a27dceeda27a96615e9f8eec0
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15909
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa Emmblema Software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM.
title Estudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa Emmblema Software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM.
spellingShingle Estudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa Emmblema Software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM.
Mejora proceso de desarrollo
SCRUM
ITIL 4
Sistema de valor del servicio
Marco de trabajo
title_short Estudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa Emmblema Software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM.
title_full Estudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa Emmblema Software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM.
title_fullStr Estudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa Emmblema Software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM.
title_full_unstemmed Estudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa Emmblema Software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM.
title_sort Estudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa Emmblema Software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM.
dc.creator.fl_str_mv Borrero Ramírez, Norbey
Rodríguez Pérez, Sonia Pilar
Prieto Rodríguez, Andrés Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Delgado García, José Martín
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Borrero Ramírez, Norbey
Rodríguez Pérez, Sonia Pilar
Prieto Rodríguez, Andrés Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Mejora proceso de desarrollo
SCRUM
ITIL 4
Sistema de valor del servicio
Marco de trabajo
topic Mejora proceso de desarrollo
SCRUM
ITIL 4
Sistema de valor del servicio
Marco de trabajo
description En la actualidad, la gestión de proyectos es un tema muy discutido. La metodología de gestión de proyectos no ha cambiado significativamente desde los años 60, en diferentes sectores, el mercado de desarrollo, la tecnología y la forma en que se adquieren los proyectos hoy en día ha cambiado. Esta situación lleva a un problema, donde una perspectiva gerencial y cómo se ejecutan los proyectos tiene una gran brecha en el medio. Esta es la razón para cambiar y buscar nuevos enfoques de gestión de proyectos. Básicamente, el enfoque de gestión de proyectos ágil se adopta desde el departamento de TI, desde donde ha crecido a través de procesos empíricos. Es principalmente adecuado para proyectos complejos, donde es difícil especificar los requisitos y los resultados finales por adelantado. Es adoptado por muchas industrias, otros departamentos de TI, donde son capaces de detectar los problemas mediante pruebas repetitivas y mejoras constantes. En este Informe de seminario de perfeccionamiento hemos investigado cuáles son las oportunidades y beneficios para implementar un enfoque de gestión de proyectos ágil en la fase de construcción (fase de ejecución) de cualquier proyecto de software, se encuentran muchas ventajas de implementar un enfoque ágil para aumentar la participación de cada miembro del equipo de desarrollo en el proyecto en comparación con la situación actual. Además, aumenta la participación del cliente y un grupo de empleados más enfocado. Por otro lado, disminuye el retraso, la incertidumbre y el riesgo involucrado durante la fase de desarrollo. También se centra en la gestión del tiempo y las reuniones periódicas, lo que será beneficioso para realizar un seguimiento del progreso del proyecto.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-15T12:48:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-15T12:48:46Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-01-14
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/15909
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Borrero Ramírez, N., Rodríguez Pérez, S. P. y Prieto Rodríguez, A. F. (2020). Estudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa emmblema software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM. (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá.
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/15909
identifier_str_mv Borrero Ramírez, N., Rodríguez Pérez, S. P. y Prieto Rodríguez, A. F. (2020). Estudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa emmblema software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM. (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá.
dc.relation.references.spa.fl_str_mv May, M., Morales, Y., Marrufo, J., & Martín, M. (2013). Implementación de un sistema para el control de activos ISOPTEC, bajo el estándar ITIL y metodología ágil SCRUM. Ciencias de la Ingeniería y Tecnología Handbook T-II, 176.
Arooni, A., & Verheyen, G. (2012). Capturing agility via Scrum at a large Dutch bank, 4.
Woi Hin, K. (2006). Future Implementation and Integration of Agile Methods in Software Development and Testing. In Innovations in Information Technology, 2006 (pp. 1– 5). https://doi.org/10.1109/Innovations.2006.301945
Antaki, C., Billig, M., Edwards, D., & Potter, J. (2002). Discourse analysis means doing analysis: A critique of six analytic shortcomings. DAOL Discourse Analysis Online [Electronic Version], 1(1).
Sharon Taylor, Shirley Lacy, Ivor Macfarlane – ITIL version 4.0 Service Delivery (Cadena de valor del Servicio)
Proyectos Ágiles. (mayo,2016). Scrum. Barcelona: Proyectos Agiles org. Recuperado de https://proyectosagiles.org/
Proyectos Ágiles. (mayo,2016). Scrum. Barcelona: Proyectos Agiles org. Recuperado de https://proyectosagiles.org/
Antaki, C., Billig, M., Edwards, D., & Potter, J. (2002). Discourse analysis means doing analysis: A critique of six analytic shortcomings. DAOL Discourse Analysis Online [Electronic Version], 1(1).
Agile, Buenas prácticas de ITSM (2018), Gestión de Cambios, Gestión de Implementación, Gestión de Servicios de TI, Herramienta ITSM, ITIL,Recuperado de . https://www.gb-advisors.com/es/itil-y-agile-un-itsm-mas-agil/
08 de noviembre, 2018 • Luna Díaz. Recuperado de. https://www.certcampus.com/blogs/noticias/marco-de-referencia-de-scrum
Acerca de ITIL (2008) http://es.wikipedia.org/wiki/Information_Technology_Infrastructure_Library
Acerca de ITIL (2010) http://www.overti.es/procesos-itsm/
Netec. (30 de 01 de 2019). Netec. Obtenido de Netec: https://www.netec.com/post/itil-la-nueva-actualizacion-v4
Advisera. (2019). 20000 Academy. Obtenido de 20000 Academy.
Fonseca, A. A. (22 de 07 de 2019). ASCAL. Obtenido de ASCAL: https://ascal-txdx.com/7-principios-guia-itil-4/
Rodriguez, M. (8 de Mayo de 2019). NETMIND. Obtenido de NETMIND: https://www.netmind.es/knowledge-center/de-v3-a-4-por-que-itil-4/
Innovaxiones. (18 de Febrero de 2019). Innovaxiones. Obtenido de INNOVAXIONES: https://www.innovaxiones.com/blog/conoce-oficialmente-itil-4-en-10-pasos
Araque, M. (08 de Febrero de 2017). WAM. Obtenido de WAM: https://www.wearemarketing.com/es/blog/metodologia-scrum-que-es-y-como-funciona.html
Sinnaps. (2019). SINNAPS. Obtenido de SINNAPS: https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-scrum
Utb. (2019). UTB. Obtenido de UTB: https://sites.google.com/a/utecnologica.edu.bo/proyecto-scrum/valores-y-principios-del-scrum
Softeng. (2019). SOFTENG. Obtenido de SOFTENG: https://www.softeng.es/es-es/empresa/metodologias-de-trabajo/metodologia-scrum/proceso-roles-de-scrum.html
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/270b9fd1-46a3-4904-821f-cb340ef50389/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7127827d-5f1d-47c8-96b1-e720ec3f95f3/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eed06e0a-285f-419c-8e3b-3067162dde6e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/98e8220b-0d18-49d3-9022-5dff1600ccb4/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c1d30c1e-d930-4fe4-9ba6-3b2144ccd40f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8d9ff39c-22ca-4c4d-afa3-5a0492da59d6/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3a84604b-6838-4b6f-bc47-12b4841633cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9fc375db407bbd601267bc04fa2fcc11
f6c832e2c84e11a3c028986f87d5fd63
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
9d7a6748e3f4c49e9faf302388a34ec3
f7dcd8fd6d7036048ec125a074e6a6f5
fd394eed4e961f379e31cb822c4a8857
086c3ea620efd67d422236c12887e662
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247336184905728
spelling Delgado García, José MartínBorrero Ramírez, NorbeyRodríguez Pérez, Sonia PilarPrieto Rodríguez, Andrés Felipe2020-01-15T12:48:46Z2020-01-15T12:48:46Z2020-01-14https://hdl.handle.net/20.500.12494/15909Borrero Ramírez, N., Rodríguez Pérez, S. P. y Prieto Rodríguez, A. F. (2020). Estudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa emmblema software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM. (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá.En la actualidad, la gestión de proyectos es un tema muy discutido. La metodología de gestión de proyectos no ha cambiado significativamente desde los años 60, en diferentes sectores, el mercado de desarrollo, la tecnología y la forma en que se adquieren los proyectos hoy en día ha cambiado. Esta situación lleva a un problema, donde una perspectiva gerencial y cómo se ejecutan los proyectos tiene una gran brecha en el medio. Esta es la razón para cambiar y buscar nuevos enfoques de gestión de proyectos. Básicamente, el enfoque de gestión de proyectos ágil se adopta desde el departamento de TI, desde donde ha crecido a través de procesos empíricos. Es principalmente adecuado para proyectos complejos, donde es difícil especificar los requisitos y los resultados finales por adelantado. Es adoptado por muchas industrias, otros departamentos de TI, donde son capaces de detectar los problemas mediante pruebas repetitivas y mejoras constantes. En este Informe de seminario de perfeccionamiento hemos investigado cuáles son las oportunidades y beneficios para implementar un enfoque de gestión de proyectos ágil en la fase de construcción (fase de ejecución) de cualquier proyecto de software, se encuentran muchas ventajas de implementar un enfoque ágil para aumentar la participación de cada miembro del equipo de desarrollo en el proyecto en comparación con la situación actual. Además, aumenta la participación del cliente y un grupo de empleados más enfocado. Por otro lado, disminuye el retraso, la incertidumbre y el riesgo involucrado durante la fase de desarrollo. También se centra en la gestión del tiempo y las reuniones periódicas, lo que será beneficioso para realizar un seguimiento del progreso del proyecto.Dedicatoria. -- Agradecimientos. -- Tabla de ilustraciones. -- Glosario. -- Introducción. -- 1. Descripción del problema. -- 1.1. Formulación del problema. -- 1.2. Justificación del problema. -- 2. Objetivos. -- 2.1. Objetivo general. -- 2.2. Objetivos específicos. -- 3. Marcos de referencia. -- 3.1. Marco teórico. -- 3.1.1. Qué es ITIL. -- 3.1.2. Sistema de valores de servicio. -- 3.1.3. Las cuatro dimensiones son. -- 3.1.4. Practicas. -- 3.1.5. Qué es SCRUM. -- 3.1.6. El proceso. -- 3.1.7. Roles. -- 3.2. Marco institucional. -- 4. Metodología. -- 4.1. Población. -- 4.2. Técnicas para la recolección y análisis de la información. -- 4.2.1. Recopilación de información. -- 5. Diagnóstico. -- 5.1. Estado actual. -- 5.2. Antecedentes. -- 6. Diseño ingenieril. -- 6.1. Cronograma de actividades. -- 6.2. Daily. -- 6.3. Review. -- 6.4. Retrospectiva. -- 6.5. Principios guía. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía.norbey.borrero@campusucc.edu.cosonia.rodriguezp@campusucc.edu.coandres.prietor@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, BogotáIngeniería de SistemasBogotáMejora proceso de desarrolloSCRUMITIL 4Sistema de valor del servicioMarco de trabajoEstudio para la mejora del proceso de desarrollo de software de la empresa Emmblema Software, basado en la aplicación de ITIL 4 y SCRUM.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2May, M., Morales, Y., Marrufo, J., & Martín, M. (2013). Implementación de un sistema para el control de activos ISOPTEC, bajo el estándar ITIL y metodología ágil SCRUM. Ciencias de la Ingeniería y Tecnología Handbook T-II, 176.Arooni, A., & Verheyen, G. (2012). Capturing agility via Scrum at a large Dutch bank, 4.Woi Hin, K. (2006). Future Implementation and Integration of Agile Methods in Software Development and Testing. In Innovations in Information Technology, 2006 (pp. 1– 5). https://doi.org/10.1109/Innovations.2006.301945Antaki, C., Billig, M., Edwards, D., & Potter, J. (2002). Discourse analysis means doing analysis: A critique of six analytic shortcomings. DAOL Discourse Analysis Online [Electronic Version], 1(1).Sharon Taylor, Shirley Lacy, Ivor Macfarlane – ITIL version 4.0 Service Delivery (Cadena de valor del Servicio)Proyectos Ágiles. (mayo,2016). Scrum. Barcelona: Proyectos Agiles org. Recuperado de https://proyectosagiles.org/Proyectos Ágiles. (mayo,2016). Scrum. Barcelona: Proyectos Agiles org. Recuperado de https://proyectosagiles.org/Antaki, C., Billig, M., Edwards, D., & Potter, J. (2002). Discourse analysis means doing analysis: A critique of six analytic shortcomings. DAOL Discourse Analysis Online [Electronic Version], 1(1).Agile, Buenas prácticas de ITSM (2018), Gestión de Cambios, Gestión de Implementación, Gestión de Servicios de TI, Herramienta ITSM, ITIL,Recuperado de . https://www.gb-advisors.com/es/itil-y-agile-un-itsm-mas-agil/08 de noviembre, 2018 • Luna Díaz. Recuperado de. https://www.certcampus.com/blogs/noticias/marco-de-referencia-de-scrumAcerca de ITIL (2008) http://es.wikipedia.org/wiki/Information_Technology_Infrastructure_LibraryAcerca de ITIL (2010) http://www.overti.es/procesos-itsm/Netec. (30 de 01 de 2019). Netec. Obtenido de Netec: https://www.netec.com/post/itil-la-nueva-actualizacion-v4Advisera. (2019). 20000 Academy. Obtenido de 20000 Academy.Fonseca, A. A. (22 de 07 de 2019). ASCAL. Obtenido de ASCAL: https://ascal-txdx.com/7-principios-guia-itil-4/Rodriguez, M. (8 de Mayo de 2019). NETMIND. Obtenido de NETMIND: https://www.netmind.es/knowledge-center/de-v3-a-4-por-que-itil-4/Innovaxiones. (18 de Febrero de 2019). Innovaxiones. Obtenido de INNOVAXIONES: https://www.innovaxiones.com/blog/conoce-oficialmente-itil-4-en-10-pasosAraque, M. (08 de Febrero de 2017). WAM. Obtenido de WAM: https://www.wearemarketing.com/es/blog/metodologia-scrum-que-es-y-como-funciona.htmlSinnaps. (2019). SINNAPS. Obtenido de SINNAPS: https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-scrumUtb. (2019). UTB. Obtenido de UTB: https://sites.google.com/a/utecnologica.edu.bo/proyecto-scrum/valores-y-principios-del-scrumSofteng. (2019). SOFTENG. Obtenido de SOFTENG: https://www.softeng.es/es-es/empresa/metodologias-de-trabajo/metodologia-scrum/proceso-roles-de-scrum.htmlPublicationORIGINAL2020_Mejora_Desarrollo_Software_LicenciaUso.pdf2020_Mejora_Desarrollo_Software_LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf441686https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/270b9fd1-46a3-4904-821f-cb340ef50389/download9fc375db407bbd601267bc04fa2fcc11MD512020_Mejora_Desarrollo_Software.pdf2020_Mejora_Desarrollo_Software.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf767573https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7127827d-5f1d-47c8-96b1-e720ec3f95f3/downloadf6c832e2c84e11a3c028986f87d5fd63MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eed06e0a-285f-419c-8e3b-3067162dde6e/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2020_Mejora_Desarrollo_Software_LicenciaUso.pdf.jpg2020_Mejora_Desarrollo_Software_LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5584https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/98e8220b-0d18-49d3-9022-5dff1600ccb4/download9d7a6748e3f4c49e9faf302388a34ec3MD542020_Mejora_Desarrollo_Software.pdf.jpg2020_Mejora_Desarrollo_Software.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2972https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c1d30c1e-d930-4fe4-9ba6-3b2144ccd40f/downloadf7dcd8fd6d7036048ec125a074e6a6f5MD55TEXT2020_Mejora_Desarrollo_Software_LicenciaUso.pdf.txt2020_Mejora_Desarrollo_Software_LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain23https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8d9ff39c-22ca-4c4d-afa3-5a0492da59d6/downloadfd394eed4e961f379e31cb822c4a8857MD562020_Mejora_Desarrollo_Software.pdf.txt2020_Mejora_Desarrollo_Software.pdf.txtExtracted texttext/plain53228https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3a84604b-6838-4b6f-bc47-12b4841633cb/download086c3ea620efd67d422236c12887e662MD5720.500.12494/15909oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/159092024-08-10 21:37:44.022open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=