Sensibilizar a los arroceros del municipio de Arauca (Arauca) acerca del impacto ambiental en la producción de arroz.
El presente trabajo de grado tiene como objetivo sensibilizar a los arroceros del municipio de Arauca acerca del impacto ambiental en la producción del arroz, con el fin de mitigar el daño que produce esta práctica. En un primer momento se aborda la normatividad ambiental vigente para conocer las ob...
- Autores:
-
Rodríguez González, Yulvis Emir
Reyes Mujica, Martha Mayelis
Espinosa Galán, Nancy Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/268
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/268
- Palabra clave:
- Vertimientos
Arroceros,
Daño ambiental
AMTEC (adopción masiva de tecnología)
- Rights
- openAccess
- License
- Licencia CC
Summary: | El presente trabajo de grado tiene como objetivo sensibilizar a los arroceros del municipio de Arauca acerca del impacto ambiental en la producción del arroz, con el fin de mitigar el daño que produce esta práctica. En un primer momento se aborda la normatividad ambiental vigente para conocer las obligaciones que tienen los arroceros con el medio ambiente. En un segundo momento se aplicó de una encuesta a un grupo de arroceros en donde se determinó la importancia de la implementación de técnicas ambientales en los cultivos de arroz y finalmente, se elabora una cartilla para entregar al gremio arrocero, con el fin de sensibilizar y darles a conocer de manera clara las técnicas ambientales que por medio del proyecto AMTEC está aplicando Fedearroz en otros municipio de Colombia para que empiecen a hacer tomadas en cuenta en los cultivos de los arroceros del municipio de Arauca. |
---|