Diseño y distribución de planta para la línea de producción de café, en Asorcafé
El proyecto de grado surge a partir de la necesidad que tiene Asorcafe de lograr una capacidad de producción más alta de café y darle cumplimento a la normatividad del Invima. De igual manera de implementarse este proyecto se le estara contribuyendo socialmete a el municipio, generando mayor impacto...
- Autores:
-
Castillo Bermeo, Isaias
Castañeda Bravo, Laura Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44046
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/44046
- Palabra clave:
- Productividad
Diseño de planta
Optimizar
Potencializar
Mejora
Distribución
Café
Simulación
TG 2020 IIN 44046
Productivity
Plant Design
Optimize
Potentiate
Improvement
Distribution
Coffee
Simulation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El proyecto de grado surge a partir de la necesidad que tiene Asorcafe de lograr una capacidad de producción más alta de café y darle cumplimento a la normatividad del Invima. De igual manera de implementarse este proyecto se le estara contribuyendo socialmete a el municipio, generando mayor impacto en el comercio y beneficio a el agricultor aportando a lo misional de la asociación y satisfaciendo las necesidades de la organización respecto a la comercialización de un producto de alta calidad. Al encontrar esta Asociación de cafeteros en Inza- Cauca, con un potencial elevado para la expansión como productora de Café, donde identificamos la necesidad de intervenir como ingenieros industriales, en los campos como el diseño y distribución de planta de producción y se presencia la importancia de esta carrera en Colombia, dado que, con la formación teórica y práctica se puede hacer la mejora de los procesos internos y los beneficios mencionados serán posibles a través de la propuesta entregada. Se apertura el proyecto ejecutando un diagnostico donde se reconozca la situación actual de la organización y a la vez una valoración del estado actual de la fábrica, máquinas y procesos productivos. Posterior a el diagnostico el equipo de trabajo inicia su preliminar en el software FlexSim para empezar la construcción del planteamiento y formulación del diseño de planta mediante el método de eslabones, método que nos dice que la mejor distribución será en general la que ocasione el mínimo de manutenciones. |
---|