Comportamiento sexual de los adolescentes de la Institución Educativa San Juan Bosco - Municipio de Palermo-Huila.
El objetivo de la investigación se enfoca a identificar el comportamiento sexual de los estudiantes de la institución educativa San Juan Bosco en el Municipio de Palermo-Huila. La metodología empleada responde a un estudio Empírico-Analítico, estudio cuantitativo no experimental, utilizando la técni...
- Autores:
-
Rojas Losada, Nohora
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34822
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34822
- Palabra clave:
- Comportamiento sexual
Prácticas
Conocimientos
Opiniones
TG 2014 PSI 34822
Sexual behavior
Practice
Knowledge
Reviews
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El objetivo de la investigación se enfoca a identificar el comportamiento sexual de los estudiantes de la institución educativa San Juan Bosco en el Municipio de Palermo-Huila. La metodología empleada responde a un estudio Empírico-Analítico, estudio cuantitativo no experimental, utilizando la técnica descriptiva de análisis. Se aplicó un Muestreo Probabilístico, el cual estuvo conformado por 127 estudiantes de los grados de 6º a 11º. Los resultados obtenidos a través de la aplicación de un instrumento validado informaron sobre las prácticas, conocimientos y opiniones de los adolescentes en torno al comportamiento sexual. El análisis indica como un porcentaje alto de estudiantes (67%), no tiene claridad sobre lo que realmente es una práctica sexual penetrativa y muy pocos expresan lo que es una práctica no penetrativa. En la descripción de la sexualidad: conocimientos de los estudiantes, se evidencia que cuando se busca información sobre el sexo ellos están interesados en saber en el cómo se desarrollan las relaciones sexuales. La información sobre el aborto es clara; con relación a la genitalidad representa los órganos sexuales y no a las relaciones que se puedan realizar en pareja. Poseen buen conocimiento sobre las zonas erógenas del cuerpo humano que generan placer y tienen claro en que consiste la fecundación, el periodo menstrual, la función de los testículos, las ITS, acoso y abuso sexual, masturbación, aborto, sexo sin afectividad, promiscuidad y madresolterismo. Con referencia a las opiniones de los estudiantes, se obtiene información expresada en un alto porcentaje de estudiantes, que son sus amigos las personas a quienes consultan sobre el sexo. |
---|