Determinar el estado actual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de Distribuciones Supermarcas en la ciudad de Montería
El proyecto realizado ha contribuido de manera muy importante para identificar y resaltar las medidas de intervención que hay que considerar para llevar a cabo una implementación exitosa del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Nos deja muchas cosas importantes que reflexionar y re...
- Autores:
-
Simanca González, Marilyn Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34105
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34105
- Palabra clave:
- Estado
Sistema
Gestión de seguridad
Trabajo
Condition
System
Security management
Job
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El proyecto realizado ha contribuido de manera muy importante para identificar y resaltar las medidas de intervención que hay que considerar para llevar a cabo una implementación exitosa del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Nos deja muchas cosas importantes que reflexionar y reforzar sobre lo primordial que debe ser para la empresa la seguridad y salud del trabajador, reconocer lo significativo que es la adecuación de una oficina con suficiente luz, sillas que cuiden la postura y otros aspectos que interfieren en el buen estado físico y mental del mismo, que, si bien es cierto, una cosa lleva a otra, de manera que si el trabajador está en una oficina con poca luz, le puede ocasionar cefaleas, lo que le general mal humor, lo que trae consigo mal ambiente laboral y enfermedad laboral en general, razón por la cual con el SG-SST reconocemos que son eje central para el desarrollo de la empresa y que nos importa su bienestar, para que de la misma manera a ellos les impórtenlos objetivos de la organización. Dentro de los puntos que considero que tienen más relevancia en un proyecto de esta naturaleza es identificar cuáles son las necesidades reales de las personas que trabajan día a día en actividades comerciales, como es el caso de Distribuciones Supermarcas, además conocer los riesgos y peligros a los que se exponen en sus actividades cotidianas, lo cual permitirá implementar acciones preventivas correctas, así también involucrar a los clientes internos a que conozcan sus deberes y derechos en el proceso de implementación de este sistema de seguridad. |
---|