El rol del psicólogo en el bienestar de los adultos mayores: Un análisis de la literatura latinoamericana

La revisión bibliográfica destaca la importancia del rol del psicólogo en el envejecimiento y la intervención con adultos mayores. Se enfoca en preservar el funcionamiento cognitivo y la calidad de vida, así como el apoyo social y familiar para mitigar los cambios asociados al envejecimiento. Además...

Full description

Autores:
Santamaria Gualteros, Yeimi Elisabed
Molina Martínez, María Angélica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55807
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/55807
Palabra clave:
Adultos mayores
Psicólogo
Envejecimiento
Older Adults
Psychologist
Aging
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La revisión bibliográfica destaca la importancia del rol del psicólogo en el envejecimiento y la intervención con adultos mayores. Se enfoca en preservar el funcionamiento cognitivo y la calidad de vida, así como el apoyo social y familiar para mitigar los cambios asociados al envejecimiento. Además, se subraya la relevancia de la estimulación cognitiva y el manejo emocional, especialmente en contextos desafiantes como la pandemia de COVID-19. Los estudios revisados revelan la compleja interacción entre factores biopsicosociales que influyen en la salud mental y emocional de los adultos mayores, resaltando la necesidad de programas psicoeducativos para promover su bienestar emocional. En resumen, la revisión resalta la importancia de una atención integral que aborde tanto las necesidades físicas como emocionales en esta etapa de la vida, reconociendo el papel fundamental del psicólogo en este proceso.