Apoyo técnico a la secretaria de planeación e infraestructura del municipio de Orito- Putumayo en la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado

La Universidad Cooperativa de Colombia es una institución de educación superior que tiene como misión, educar personas con las competencias para responder a las dinámicas del mundo, contribuir a la construcción y difusión del conocimiento, apoyar el desarrollo competitivo del país a través de sus or...

Full description

Autores:
Moreano Viveros, Luis Fabian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17155
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17155
Palabra clave:
Planeación
Proyecto
Comunidad
Obras Civiles
TG 2018 ICI 17155
Planning
Draft
Community
Civil works
Rights
closedAccess
License
Atribución
id COOPER2_48ae4e483d07e8d6f1a39d7b795fdc08
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17155
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Apoyo técnico a la secretaria de planeación e infraestructura del municipio de Orito- Putumayo en la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado
title Apoyo técnico a la secretaria de planeación e infraestructura del municipio de Orito- Putumayo en la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado
spellingShingle Apoyo técnico a la secretaria de planeación e infraestructura del municipio de Orito- Putumayo en la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado
Planeación
Proyecto
Comunidad
Obras Civiles
TG 2018 ICI 17155
Planning
Draft
Community
Civil works
title_short Apoyo técnico a la secretaria de planeación e infraestructura del municipio de Orito- Putumayo en la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado
title_full Apoyo técnico a la secretaria de planeación e infraestructura del municipio de Orito- Putumayo en la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado
title_fullStr Apoyo técnico a la secretaria de planeación e infraestructura del municipio de Orito- Putumayo en la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado
title_full_unstemmed Apoyo técnico a la secretaria de planeación e infraestructura del municipio de Orito- Putumayo en la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado
title_sort Apoyo técnico a la secretaria de planeación e infraestructura del municipio de Orito- Putumayo en la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado
dc.creator.fl_str_mv Moreano Viveros, Luis Fabian
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cardona García, Oscar Hernán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moreano Viveros, Luis Fabian
dc.subject.spa.fl_str_mv Planeación
Proyecto
Comunidad
Obras Civiles
topic Planeación
Proyecto
Comunidad
Obras Civiles
TG 2018 ICI 17155
Planning
Draft
Community
Civil works
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2018 ICI 17155
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Planning
Draft
Community
Civil works
description La Universidad Cooperativa de Colombia es una institución de educación superior que tiene como misión, educar personas con las competencias para responder a las dinámicas del mundo, contribuir a la construcción y difusión del conocimiento, apoyar el desarrollo competitivo del país a través de sus organizaciones y buscar el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, influidos por la economía solidaria que le dio origen. . El apoyo a las entidades públicas y privadas es un elemento valioso en la medida en que se generen resultados que promuevan el crecimiento económico y social de toda una comunidad. El presente informe hace parte del requisito para optar al título profesional de Ingeniero Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué –Espinal. La práctica se desarrolló en la Alcaldía del municipio de Orito del departamento del Putumayo, en el marco del cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 en su Eje Estratégico II: Orito sostenible y productivo con el programa Vias para la conectividad territorial y la producción del campo, como responsable la Secretaría de Planeación e infraestructura en donde la Ingeniera María Luisa Escobar, fue la profesional encargada de la asesoría de la práctica. Desde la función de auxiliar, se planteó como objetivo general apoyar desde la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias en la vereda Achiote - Campobello y la Vereda El Achiote - El Prado. De igual manera se plantearon los objetivos específicos con los cuales se pretende consolidar el objetivo general a través de la recolección de datos, actualización de los mismos, la formulación de proyectos conforme al reglamento del Departamento Nacional de Planeación – DNP – con las fichas Metodología General Ajustada - MGA2 para las entidades públicas y asi mismo poder radicar los proyectos con los soportes respectivos en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional - BPIN3.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-13T17:51:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-13T17:51:30Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-03-11
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/17155
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Moreano Viveros, L.F. (2018). Apoyo Técnico a la Secretaria de Planeacion e Infraestructura del Municipio de Orito- Putumayo en la Formulación de Proyectos para la Construcción de dos Vías Terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado. (Tesis de Pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17155
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/17155
identifier_str_mv Moreano Viveros, L.F. (2018). Apoyo Técnico a la Secretaria de Planeacion e Infraestructura del Municipio de Orito- Putumayo en la Formulación de Proyectos para la Construcción de dos Vías Terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado. (Tesis de Pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17155
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALCALDÍA MUNICIPAL DE ORITO, PUTUMAYO. Página web del municipio. [En línea]. Disponible en internet en: http://oritoputumayo.gov.co/informacion_general.shtml. Consultado el 10 de febrero de 2018.
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ORITO, PUTUMAYO. Plan de Desarrollo Municipal 2015 – 2019. “Orito necesita quien lo quiera”. Manuel Eduardo Ocoró Carabalí, Alcalde. Orito, Putumayo 2016
ARISTA SUR. Página web de Arista Sur. [En línea]. Disponible en internet en: https://www.aristasur.com/contenido/sistema-de-coordenadas-geograficaslongitud-y-latitud. Consulta realizada el 10 de febrero de 2018.
COLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. Bogotá, D.C. 4 de julio de 1991. 141 pp. P. 6. Documento en pdf. [En línea]. Disponible en internet en: http://sigafeca.com/pdf/doc1.pdf.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 152 del 15 de julio de 1994. Por la cual se establece la Ley orgánica del Plan de Desarrollo. Bogotá, D.C. 1990. Publicado en el Diario Oficial 41.450 de julio 15 de 1994.
COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Resolución 0806 del 10 de agosto de 2005. Por la cual se organizan metodologías, criterios y procedimientos que permitan integrar los sistemas de planeación y la red nacional de Bancos de Programas y Proyectos. Bogotá, D.C. 2005.
COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 111 del 15 de enero de 1996. Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el estatuto orgánico del presupuesto. Bogotá, D.C. 1996. Publicado en el Diario Oficial 42692 del 18 de enero de 1996.
COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 841 del 20 de abril de 1990. Por el cual se reglamenta la Ley 38 de 1989, normativa del Presupuesto General de la Nación, en lo referente al Banco de Proyectos de Inversión y otros aspectos generales. Bogotá, D.C. 1990. Publicado en el Diario Oficial 39.333 de mayo 3 de 1990.
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DNP. Contenido temático para la capacitación en metodología general ajustada- MGA. Bogotá, D.C. Sf. 72 p.
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN - DNP. Manual de Soporte Conceptual Metodología General para la Formulación y Evaluación de Proyectos. Bogotá, D.C. 2013.28 P.
HERNÁNDEZ-HERNÁNDEZ, Nancy, GARNICA-GONZÁLEZ, Jaime. Árbol de Problemas del Análisis al Diseño y Desarrollo de Productos. Conciencia Tecnológica [en línea] 2015, (Julio-Diciembre): [Fecha de consulta: 13 de marzo de 2018] Disponible en:<http://artificialwww.redalyc.org/articulo.oa?id=94443423006> ISSN 1405-5597
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE CHILE. Georreferenciación. Permisos de edificación. Santiago de Chile. 2017. 41 pp. P 7. Documento en pdf. [En línea]. Disponible en internet en: http://www.ine.cl/docs/defaultsource/herramientas/galeria-de-mapas/permisos-de-edificacion/metodologia-degeoreferenciacion-de-permisos-de-edificacion.pdf?sfvrsn=3.
MUNICIPIO DE ORITO. CONCEJO MUNICIPAL. Acuerdo 006 del 7 de junio de 2012. Por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo del Municipio de Orito – Putumayo para el período 2012 – 2015 “Volver a creer para crecer”. Orito, Putumayo. 2012. 81 P.
SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS CIVILES. Manual de Inspección y Residencia de Obra. Caracas, 2003. http://sigafeca.com/pdf/doc1.pdf.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 57 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Ibagué
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Ibagué
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0ce27f92-8ad9-44d6-b5fa-a77fcfd25b08/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/03062b2f-c14d-4904-ae5c-9b710fa5d218/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/97bcddc4-19c6-44b5-9221-2400380e1b94/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/edfc8515-68c8-463b-86e5-d8eb36510752/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ee2dac229f26460b01a198fa4bc4e22
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
8e967055a802d82646a316207d7c1786
a7a9e98c078aa2f983ab2d680ab6d1dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247292624961536
spelling Cardona García, Oscar HernánMoreano Viveros, Luis Fabian2020-03-13T17:51:30Z2020-03-13T17:51:30Z2020-03-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/17155Moreano Viveros, L.F. (2018). Apoyo Técnico a la Secretaria de Planeacion e Infraestructura del Municipio de Orito- Putumayo en la Formulación de Proyectos para la Construcción de dos Vías Terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado. (Tesis de Pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17155La Universidad Cooperativa de Colombia es una institución de educación superior que tiene como misión, educar personas con las competencias para responder a las dinámicas del mundo, contribuir a la construcción y difusión del conocimiento, apoyar el desarrollo competitivo del país a través de sus organizaciones y buscar el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, influidos por la economía solidaria que le dio origen. . El apoyo a las entidades públicas y privadas es un elemento valioso en la medida en que se generen resultados que promuevan el crecimiento económico y social de toda una comunidad. El presente informe hace parte del requisito para optar al título profesional de Ingeniero Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué –Espinal. La práctica se desarrolló en la Alcaldía del municipio de Orito del departamento del Putumayo, en el marco del cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 en su Eje Estratégico II: Orito sostenible y productivo con el programa Vias para la conectividad territorial y la producción del campo, como responsable la Secretaría de Planeación e infraestructura en donde la Ingeniera María Luisa Escobar, fue la profesional encargada de la asesoría de la práctica. Desde la función de auxiliar, se planteó como objetivo general apoyar desde la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias en la vereda Achiote - Campobello y la Vereda El Achiote - El Prado. De igual manera se plantearon los objetivos específicos con los cuales se pretende consolidar el objetivo general a través de la recolección de datos, actualización de los mismos, la formulación de proyectos conforme al reglamento del Departamento Nacional de Planeación – DNP – con las fichas Metodología General Ajustada - MGA2 para las entidades públicas y asi mismo poder radicar los proyectos con los soportes respectivos en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional - BPIN3.The Cooperative University of Colombia is a higher education institution whose mission is to educate people with the skills to respond to the dynamics of the world, contribute to the construction and dissemination of knowledge, support the competitive development of the country through its organizations and seek to improve the quality of life of the communities, influenced by the solidarity economy that gave rise to it. . Support for public and private entities is a valuable element to the extent that results are generated that promote the economic and social growth of an entire community. This report is part of the requirement to apply for the professional title of Civil Engineer of the Cooperative University of Colombia, Ibagué-Espinal headquarters. The practice was developed in the Mayor's Office of the municipality of Orito of the department of Putumayo, within the framework of the fulfillment of the Municipal Development Plan 2016 - 2019 in its Strategic Axis II: Sustainable and productive Orito with the Vias program for territorial connectivity and production from the field, as head of the Planning and Infrastructure Secretariat where the Engineer María Luisa Escobar, was the professional in charge of consulting the practice. From the auxiliary function, the general objective was to support from the formulation of projects for the construction of two tertiary roads in the path Achiote - Campobello and the Path El Achiote - El Prado. In the same way, the specific objectives with which it is intended to consolidate the general objective were raised through the collection of data, updating them, the formulation of projects in accordance with the regulations of the National Planning Department - DNP - with the General Methodology sheets. Adjusted - MGA2 for public entities and also to be able to file the projects with the respective supports in the Bank of Programs and National Investment Projects - BPIN3.Introducción. -- 1. Planteamiento Del Problema. -- 1.1. Justificación. -- 2. Objetivos. -- 2.1. Objetivo General. -- 2.2. Objetivos Específicos. -- 3. Marco De Referencia. -- 3.1. Marco Teórico. -- 3.1.1. Árbol de problemas. -- 3.1.2. Árbol de objetivos. -- 3.1.3. Especificaciones técnicas. -- 3.1.4. Formulación y presentación de proyectos. -- 3.1.5. Elementos para la formulación y preparación de proyectos. -- 3.1.6. Metodología General Ajustada – MGA. -- 3.1.7. Coordenadas geográficas. -- 3.1.8. Geo referenciación. -- 3.1.9. Inspección de obra. -- 3.2. Marco Legal. -- 3.2.1 Constitución Política de Colombia. -- 3.2.2. Decreto 111 de 1996. -- 3.2.3. Decreto 841 de 1990 Reglamentación de la Ley 38 de 1989. -- 3.2.4. Ley 152 de 1994. -- 3.2.5. Resolución 0806 de 2005. -- 3.3 Marco Geográfico. -- 3.3.1. Límites del municipio. -- 3.3.2. Vías de comunicación terrestres. -- 3.3.3. División política. -- 4. Actividades Desarrolladas. -- 4.1. Actividades Como Auxiliar De Ingeniería. -- 4.2. Actividades Primarias Para El Desarrollo De La Práctica. -- 4.3. Georreferenciación. -- 4.4. Conversión De Coordenadas. -- 4.5. Elaboración De Planos De Obras Alternas. -- 4.6 Caracterización De La Vía Achiote - Campo Bello. -- 4.7. Caracterización De La Vía Achiote - El Prado. -- 4.8. Metodología General Y Ajustada (Mga). -- 4.9. Especificaciones Técnicas. -- 5. Conclusiones. – Bibliografía.Luis.Moreano@campusucc.edu.co57 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, IbaguéIngeniería CivilIbaguéPlaneaciónProyectoComunidadObras CivilesTG 2018 ICI 17155PlanningDraftCommunityCivil worksApoyo técnico a la secretaria de planeación e infraestructura del municipio de Orito- Putumayo en la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el PradoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbALCALDÍA MUNICIPAL DE ORITO, PUTUMAYO. Página web del municipio. [En línea]. Disponible en internet en: http://oritoputumayo.gov.co/informacion_general.shtml. Consultado el 10 de febrero de 2018.ALCALDÍA MUNICIPAL DE ORITO, PUTUMAYO. Plan de Desarrollo Municipal 2015 – 2019. “Orito necesita quien lo quiera”. Manuel Eduardo Ocoró Carabalí, Alcalde. Orito, Putumayo 2016ARISTA SUR. Página web de Arista Sur. [En línea]. Disponible en internet en: https://www.aristasur.com/contenido/sistema-de-coordenadas-geograficaslongitud-y-latitud. Consulta realizada el 10 de febrero de 2018.COLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. Bogotá, D.C. 4 de julio de 1991. 141 pp. P. 6. Documento en pdf. [En línea]. Disponible en internet en: http://sigafeca.com/pdf/doc1.pdf.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 152 del 15 de julio de 1994. Por la cual se establece la Ley orgánica del Plan de Desarrollo. Bogotá, D.C. 1990. Publicado en el Diario Oficial 41.450 de julio 15 de 1994.COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Resolución 0806 del 10 de agosto de 2005. Por la cual se organizan metodologías, criterios y procedimientos que permitan integrar los sistemas de planeación y la red nacional de Bancos de Programas y Proyectos. Bogotá, D.C. 2005.COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 111 del 15 de enero de 1996. Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el estatuto orgánico del presupuesto. Bogotá, D.C. 1996. Publicado en el Diario Oficial 42692 del 18 de enero de 1996.COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 841 del 20 de abril de 1990. Por el cual se reglamenta la Ley 38 de 1989, normativa del Presupuesto General de la Nación, en lo referente al Banco de Proyectos de Inversión y otros aspectos generales. Bogotá, D.C. 1990. Publicado en el Diario Oficial 39.333 de mayo 3 de 1990.DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DNP. Contenido temático para la capacitación en metodología general ajustada- MGA. Bogotá, D.C. Sf. 72 p.DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN - DNP. Manual de Soporte Conceptual Metodología General para la Formulación y Evaluación de Proyectos. Bogotá, D.C. 2013.28 P.HERNÁNDEZ-HERNÁNDEZ, Nancy, GARNICA-GONZÁLEZ, Jaime. Árbol de Problemas del Análisis al Diseño y Desarrollo de Productos. Conciencia Tecnológica [en línea] 2015, (Julio-Diciembre): [Fecha de consulta: 13 de marzo de 2018] Disponible en:<http://artificialwww.redalyc.org/articulo.oa?id=94443423006> ISSN 1405-5597INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE CHILE. Georreferenciación. Permisos de edificación. Santiago de Chile. 2017. 41 pp. P 7. Documento en pdf. [En línea]. Disponible en internet en: http://www.ine.cl/docs/defaultsource/herramientas/galeria-de-mapas/permisos-de-edificacion/metodologia-degeoreferenciacion-de-permisos-de-edificacion.pdf?sfvrsn=3.MUNICIPIO DE ORITO. CONCEJO MUNICIPAL. Acuerdo 006 del 7 de junio de 2012. Por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo del Municipio de Orito – Putumayo para el período 2012 – 2015 “Volver a creer para crecer”. Orito, Putumayo. 2012. 81 P.SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS CIVILES. Manual de Inspección y Residencia de Obra. Caracas, 2003. http://sigafeca.com/pdf/doc1.pdf.PublicationORIGINALinfraestructura_secretaria_planeacion.pdfinfraestructura_secretaria_planeacion.pdftrabajo de gradoapplication/pdf4853131https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0ce27f92-8ad9-44d6-b5fa-a77fcfd25b08/download0ee2dac229f26460b01a198fa4bc4e22MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/03062b2f-c14d-4904-ae5c-9b710fa5d218/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAILinfraestructura_secretaria_planeacion.pdf.jpginfraestructura_secretaria_planeacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2979https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/97bcddc4-19c6-44b5-9221-2400380e1b94/download8e967055a802d82646a316207d7c1786MD53TEXTinfraestructura_secretaria_planeacion.pdf.txtinfraestructura_secretaria_planeacion.pdf.txtExtracted texttext/plain71083https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/edfc8515-68c8-463b-86e5-d8eb36510752/downloada7a9e98c078aa2f983ab2d680ab6d1dcMD5420.500.12494/17155oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/171552024-08-10 21:20:05.849restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=