Apoyo técnico a la secretaria de planeación e infraestructura del municipio de Orito- Putumayo en la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias Vereda Achiote- Campo Bello y Achiote- el Prado

La Universidad Cooperativa de Colombia es una institución de educación superior que tiene como misión, educar personas con las competencias para responder a las dinámicas del mundo, contribuir a la construcción y difusión del conocimiento, apoyar el desarrollo competitivo del país a través de sus or...

Full description

Autores:
Moreano Viveros, Luis Fabian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17155
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17155
Palabra clave:
Planeación
Proyecto
Comunidad
Obras Civiles
TG 2018 ICI 17155
Planning
Draft
Community
Civil works
Rights
closedAccess
License
Atribución
Description
Summary:La Universidad Cooperativa de Colombia es una institución de educación superior que tiene como misión, educar personas con las competencias para responder a las dinámicas del mundo, contribuir a la construcción y difusión del conocimiento, apoyar el desarrollo competitivo del país a través de sus organizaciones y buscar el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, influidos por la economía solidaria que le dio origen. . El apoyo a las entidades públicas y privadas es un elemento valioso en la medida en que se generen resultados que promuevan el crecimiento económico y social de toda una comunidad. El presente informe hace parte del requisito para optar al título profesional de Ingeniero Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué –Espinal. La práctica se desarrolló en la Alcaldía del municipio de Orito del departamento del Putumayo, en el marco del cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 en su Eje Estratégico II: Orito sostenible y productivo con el programa Vias para la conectividad territorial y la producción del campo, como responsable la Secretaría de Planeación e infraestructura en donde la Ingeniera María Luisa Escobar, fue la profesional encargada de la asesoría de la práctica. Desde la función de auxiliar, se planteó como objetivo general apoyar desde la formulación de proyectos para la construcción de dos vías terciarias en la vereda Achiote - Campobello y la Vereda El Achiote - El Prado. De igual manera se plantearon los objetivos específicos con los cuales se pretende consolidar el objetivo general a través de la recolección de datos, actualización de los mismos, la formulación de proyectos conforme al reglamento del Departamento Nacional de Planeación – DNP – con las fichas Metodología General Ajustada - MGA2 para las entidades públicas y asi mismo poder radicar los proyectos con los soportes respectivos en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional - BPIN3.