Fortalecimiento comunitario desde el rol de las madres líderes: apuntes preliminares

Uno de los objetivos del proyecto GAIA, “Una propuesta de intervención psicosocial dirigida a potencializar la solidaridad y la capacidad de gestión comunitaria en la población de madres líderes”, es la identificación de la percepción social sobre el rol de la madre líder del Programa Familias en Ac...

Full description

Autores:
Martínez, Ángela
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9513
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/388
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9513
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
id COOPER2_4890eec6991b931fb33331a9ca0eb4d9
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9513
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Martínez, Ángela2011-06-012019-05-14T21:11:43Z2019-05-14T21:11:43Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/388https://hdl.handle.net/20.500.12494/9513Uno de los objetivos del proyecto GAIA, “Una propuesta de intervención psicosocial dirigida a potencializar la solidaridad y la capacidad de gestión comunitaria en la población de madres líderes”, es la identificación de la percepción social sobre el rol de la madre líder del Programa Familias en Acción del Municipio de Bello. Para este fin, se está adelantando el proceso de investigación-acción, mediante las técnicas de observación participante y asamblea comunitaria. El presente artículo es una reflexión sobre el proyecto de investigación GAIA que pretende vislumbrar, de manera preliminar, la noción de fortalecimiento comunitario con aquellos factores evidenciados en el estudio. El análisis contrastó la categoría fortalecimiento comunitario tomada de la literatura psicosocial con aquellas observadas en las periencias de liderazgo femenino. Los hallazgos preliminares indican que existen tensiones relativas a la articulación entre agentes, apatía en los procesos de participación social e influencias externas que limitan los procesos de desarrollo comunitario.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/388/389Derechos de autor 2015 Pensando Psicologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pensando Psicología; Vol 7 No 12 (2011); 73-81Pensando Psicología; Vol. 7 Núm. 12 (2011); 73-81Pensando Psicología; v. 7 n. 12 (2011); 73-812382-39841900-3099Fortalecimiento comunitario desde el rol de las madres líderes: apuntes preliminaresArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9513oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/95132024-07-16 13:28:37.295metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Fortalecimiento comunitario desde el rol de las madres líderes: apuntes preliminares
title Fortalecimiento comunitario desde el rol de las madres líderes: apuntes preliminares
spellingShingle Fortalecimiento comunitario desde el rol de las madres líderes: apuntes preliminares
title_short Fortalecimiento comunitario desde el rol de las madres líderes: apuntes preliminares
title_full Fortalecimiento comunitario desde el rol de las madres líderes: apuntes preliminares
title_fullStr Fortalecimiento comunitario desde el rol de las madres líderes: apuntes preliminares
title_full_unstemmed Fortalecimiento comunitario desde el rol de las madres líderes: apuntes preliminares
title_sort Fortalecimiento comunitario desde el rol de las madres líderes: apuntes preliminares
dc.creator.fl_str_mv Martínez, Ángela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez, Ángela
description Uno de los objetivos del proyecto GAIA, “Una propuesta de intervención psicosocial dirigida a potencializar la solidaridad y la capacidad de gestión comunitaria en la población de madres líderes”, es la identificación de la percepción social sobre el rol de la madre líder del Programa Familias en Acción del Municipio de Bello. Para este fin, se está adelantando el proceso de investigación-acción, mediante las técnicas de observación participante y asamblea comunitaria. El presente artículo es una reflexión sobre el proyecto de investigación GAIA que pretende vislumbrar, de manera preliminar, la noción de fortalecimiento comunitario con aquellos factores evidenciados en el estudio. El análisis contrastó la categoría fortalecimiento comunitario tomada de la literatura psicosocial con aquellas observadas en las periencias de liderazgo femenino. Los hallazgos preliminares indican que existen tensiones relativas a la articulación entre agentes, apatía en los procesos de participación social e influencias externas que limitan los procesos de desarrollo comunitario.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:11:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:11:43Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-01
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/388
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9513
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/388
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9513
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/388/389
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv Pensando Psicología; Vol 7 No 12 (2011); 73-81
dc.source.spa.fl_str_mv Pensando Psicología; Vol. 7 Núm. 12 (2011); 73-81
dc.source.por.fl_str_mv Pensando Psicología; v. 7 n. 12 (2011); 73-81
dc.source.none.fl_str_mv 2382-3984
1900-3099
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247181267238912