Estudio de pertinencia del programa de Contaduría Pública en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio

En el presente estudio, la palabra educación superior se refiere a calidad, que cumple con parámetros instruidos por la UNESCO, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y la Federación Nacional de Contadores (IFAC); quienes suscitan un desarrollo de la sociedad donde la Contaduría Pública pueda...

Full description

Autores:
Esposito García, Lizeth Yuliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8492
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8492
Palabra clave:
Pertinencia
Calidad
Acreditación
Nivel de satisfacción
Relevance
Quality
Accreditation
Level of satisfaction
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:En el presente estudio, la palabra educación superior se refiere a calidad, que cumple con parámetros instruidos por la UNESCO, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y la Federación Nacional de Contadores (IFAC); quienes suscitan un desarrollo de la sociedad donde la Contaduría Pública pueda ser reflejada a nivel mundial. Objetivo: Medir desde la opinión de egresados y estudiantes activos, la pertinencia del programa de contaduría pública en Villavicencio. Método: Para el respectivo desarrollo de la investigación se direcciono un enfoque mixto, aplicando encuesta de percepción a 404 estudiantes y 299 egresados. Resultados. Se encontró que la pertinencia del programa en Villavicencio, se mide desde: la calidad a un 75%, desde el nivel de satisfacción con un promedio porcentual del 58,5% de favorabilidad en egresados y estudiante activos, el proceso de formación con un 77% favorable desde la perspectiva egresados y estudiantes activos, actualización vigente de Normas Internacionales con un 71% a favor percibido por los estudiantes activos, estudiar una especialización, diplomado u otro estudio con un 77% de satisfacción para el egresado, el programa ha cumplido las expectativas en su experiencia laboral con un 60% según los egresados.