El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edad
La investigación presentada fue realizada en el Colegio Alemania Unificada I.E.D, con la finalidad de propiciar el desarrollo de la expresión corporal a través de una intervención pedagógica que permita integrar niños y docentes mediante el juego simbólico. Este ejercicio diagnóstico se llevó a cabo...
- Autores:
-
Baquero Lasso, Sandra Milena
Carrillo Quintero, Sergio Enrique
Rodríguez Mora, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7830
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7830
- Palabra clave:
- Juego simbólico
Expresión corporal
Motricidad
Creatividad
Propuesta Pedagógica de Aula
TG 2019 EDV 7830
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_47519ef76ee2d98c9f91a9c12d74c7bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7830 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edad |
title |
El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edad |
spellingShingle |
El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edad Juego simbólico Expresión corporal Motricidad Creatividad Propuesta Pedagógica de Aula TG 2019 EDV 7830 |
title_short |
El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edad |
title_full |
El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edad |
title_fullStr |
El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edad |
title_full_unstemmed |
El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edad |
title_sort |
El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edad |
dc.creator.fl_str_mv |
Baquero Lasso, Sandra Milena Carrillo Quintero, Sergio Enrique Rodríguez Mora, Sandra Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Baquero Lasso, Sandra Milena Carrillo Quintero, Sergio Enrique Rodríguez Mora, Sandra Milena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Juego simbólico Expresión corporal Motricidad Creatividad Propuesta Pedagógica de Aula |
topic |
Juego simbólico Expresión corporal Motricidad Creatividad Propuesta Pedagógica de Aula TG 2019 EDV 7830 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2019 EDV 7830 |
description |
La investigación presentada fue realizada en el Colegio Alemania Unificada I.E.D, con la finalidad de propiciar el desarrollo de la expresión corporal a través de una intervención pedagógica que permita integrar niños y docentes mediante el juego simbólico. Este ejercicio diagnóstico se llevó a cabo a través de dos fases a lo largo del proceso de formación en la especialización, que dan cuenta desde el planteamiento del problema hasta el diseño de una propuesta que permita aportar al desarrollo corporal de los niños y las niñas de 6 a 8 años. En la institución una problemática relacionada con la dimensión corporal, que en el planeamiento curricular no se le ha dado el suficiente relevancia pedagógica, primando otras dimensiones como la cognitiva y la comunicativa. A partir de estos hallazgos en la fase 2 se propusieron una serie de actividades enriquecidas en el juego simbólico que permitieron trabajar la expresión corporal desde la etapa infantil por la cual se busca resaltar la importancia del ejercicio motriz, la expresión corporal y la utilización de herramientas que ofrece el entorno; para que a partir del juego simbólico propio de la edad de los niños se potencien las habilidades y destrezas que se enmarcan en los lineamientos curriculares de la educación infantil. En la fase 3 se presenta la propuesta de intervención (PPA) que podrá ser aplicada para confirmar las implicaciones e intencionalidad del juego simbólico como herramienta pedagógica, integrando a la comunidad educativa en busca de cambios sustanciales en las concepciones de los liderazgos pedagógicos de la institución Alemania Unificada I.E.D. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-18T12:55:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-18T12:55:17Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-03-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7830 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Baquero Lasso, S. M. Rodríguez Mora, S. M. y Carrillo Quintero, S. E. (2019). El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edad. (Tesis de posgrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7830 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7830 |
identifier_str_mv |
Baquero Lasso, S. M. Rodríguez Mora, S. M. y Carrillo Quintero, S. E. (2019). El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edad. (Tesis de posgrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7830 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Jaramillo, Carlos. (1998).Esquema corporal. Pág. 75-95 file:///C:/Windows/system32/config/systemprofile/Downloads/3200-14985-2-PB.pdf Muñoz Luis,( 2002).Patrones fundamentales del movimiento.Pag 141-162. https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles-178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdf Muñoz, Luis A. (1996). Educación psicomotriz. Pág. 59 a 73. Núñez, Jesús (2005). Movimiento humano y bases neurofisiológicas. Ed. taller de psicomotricidad. file:///C:/Windows/system32/config/systemprofile/Downloads/Dialnet-ElMovimientoHumano-4018449.pdf David W. Johnson, R. T. (Agosto de 1999). El aprendizaje cooperativo en el aula . Obtenido de http://cooperativo.sallep.net/El%20aprendizaje%20cooperativo%20en%20el%20aula.pdf Jimenez, C. A. (2013). La Ludica y Los Nativos Digitales . REVISTA LÚDICA PEDAGÓGICA, 49 - 57. Ministerio de Educacion Nacional (2014). El juego en la educacion inicial . Obtenido de https://www.educacionbogota.edu.co/archivos/Temas%20estrategicos/Educacion_inicial/2016/Juego_EducacionInicial.pdf Vega, M. D. (Septiembre de 2009). Enfoques teoricos sobre la expresion corporal como medio de formacion y comunicacion. Bogota, Colombia: Institucion universitaria Iberoamericana. Wallon, H. (1987). Psicología y educación del niño: una comprensión dialéctica del desarrollo y la educación infantil. Madrid: Visor. Actividades Fullkids. Tareas y juegos motrices de lateralidad y espacialidad (2017, Mayo 9) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Ssr9z0J0sBE Alikindoi Tube. Cómo trabajar la Lateralidad (2016, Septiembre 21) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Q5LIJHMBkU Bilbao A. Cómo funciona el cerebro del niño (2018, Febrero 20) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=9C0HXssDHzo Minders Psicología Infantil. Gimnasia Cerebral para niños - 6 ejercicios para aprender mejor (2015, Noviembre 2) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=VtoEqUis88Q Teda. Cómo hacer una clase de expresión corporal y teatro (2015, Septiembre 11) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=CcwghnewmSg Técnica de la pantomima ,ejemplos (2014, mayo 8) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=QatEC08cekQ Triandafilide J. Cerebro triuno y el niño en edad escolar (2017, Junio 20) Asociación Chilena de Neuroaprendizaje recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=JMinTEBdw0k Editorial Maria Trinidad Canción: Mueve tu cuerpo (2011, Octubre 20) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=M_ivNPjK46M San Vicente S. Canción: Voy a dibujar mi cuerpo (2015, junio 28) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=aDyxERspQlc Canta maestra. Cancion: Toca tu cabeza (2016, Agosto 16) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=FgJ08ugzbdc Doremi. Canción: Las partes del cuerpo - Canciones Infantiles - Canción para niños – Doremila (2016, Febrero 23) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=pc06kmPcNkk |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Bogota, Especialización en Docencia Universitaria. |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria modalidad virtual |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4ec7ed70-5e8f-4992-a2e7-b85c9e7668a1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/13a47866-e6d1-43d0-a2ba-2bda4b5408cd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dba619e8-0fa1-4b24-ba0c-947dd786f46b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/344b99f6-d437-4aff-be83-3a1ef05f132c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 ed13f54c3847a2908a2aa0036e78790d 7c367f1a5cc207682e6a359a6736e53a 95cf0db09a7f2264ea9f8e502e8f8471 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246829953384448 |
spelling |
Baquero Lasso, Sandra MilenaCarrillo Quintero, Sergio EnriqueRodríguez Mora, Sandra Milena 2019-03-18T12:55:17Z2019-03-18T12:55:17Z2019-03-15https://hdl.handle.net/20.500.12494/7830Baquero Lasso, S. M. Rodríguez Mora, S. M. y Carrillo Quintero, S. E. (2019). El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edad. (Tesis de posgrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7830La investigación presentada fue realizada en el Colegio Alemania Unificada I.E.D, con la finalidad de propiciar el desarrollo de la expresión corporal a través de una intervención pedagógica que permita integrar niños y docentes mediante el juego simbólico. Este ejercicio diagnóstico se llevó a cabo a través de dos fases a lo largo del proceso de formación en la especialización, que dan cuenta desde el planteamiento del problema hasta el diseño de una propuesta que permita aportar al desarrollo corporal de los niños y las niñas de 6 a 8 años. En la institución una problemática relacionada con la dimensión corporal, que en el planeamiento curricular no se le ha dado el suficiente relevancia pedagógica, primando otras dimensiones como la cognitiva y la comunicativa. A partir de estos hallazgos en la fase 2 se propusieron una serie de actividades enriquecidas en el juego simbólico que permitieron trabajar la expresión corporal desde la etapa infantil por la cual se busca resaltar la importancia del ejercicio motriz, la expresión corporal y la utilización de herramientas que ofrece el entorno; para que a partir del juego simbólico propio de la edad de los niños se potencien las habilidades y destrezas que se enmarcan en los lineamientos curriculares de la educación infantil. En la fase 3 se presenta la propuesta de intervención (PPA) que podrá ser aplicada para confirmar las implicaciones e intencionalidad del juego simbólico como herramienta pedagógica, integrando a la comunidad educativa en busca de cambios sustanciales en las concepciones de los liderazgos pedagógicos de la institución Alemania Unificada I.E.D.Presentación. -- Introducción. -- Oportunidad de investigación. -- Pregunta de Investigación. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo General. -- Objetivos Específicos. -- Antecedentes. -- Marco Teórico. -- Cerebro. -- Dimensión corporal. -- Ejes de trabajo pedagógico de la dimensión corporal. -- Expresión Corporal. -- Técnicas para el desarrollo de la expresión corporal. -- El juego simbólico. -- Relación del juego con la expresión corporal. -- Glosario. -- Método. -- Tipo de investigación. -- Lugar. -- Sujetos. -- Procedimiento e instrumentos. -- Fases de la investigación. -- Descripción fase 1. -- Sustentación de técnicas e instrumentos fase 1. -- La observación. -- El diario de campo. -- Encuestas. -- Descripción Fase 2. -- Sustentación de técnicas e instrumentos fase 2. -- Indagación sobre el tema. -- Estrategias de acercamiento a la comunidad educativa. -- Actividades exploratorias. -- Descripción fase 3. -- Resultados. -- Encuesta docentes. -- Encuestas padres de familia. -- Encuesta estudiantes. -- Conclusiones. -- Referencias. -- Anexos. -- Anexo A. Propuesta Microcurricular. -- Anexo B: Encuesta docentes. -- Anexo C: Encuesta de padres. -- Anexo D: Encuesta estudiantes. -- Anexo E. Actividad diagnósticos. -- Anexo F: Folleto informativo. -- Anexo G. Cronograma.sandra.baquero@campusucc.edu.cosergio.carrilloq@campusucc.edu.cosandra.rodriguezmora@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Sede Bogota, Especialización en Docencia Universitaria.Especialización en Docencia Universitaria modalidad virtualBogotáJuego simbólicoExpresión corporalMotricidadCreatividadPropuesta Pedagógica de AulaTG 2019 EDV 7830El juego simbólico como propuesta pedagógica para desarrollar la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años de edadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbJaramillo, Carlos. (1998).Esquema corporal. Pág. 75-95 file:///C:/Windows/system32/config/systemprofile/Downloads/3200-14985-2-PB.pdfMuñoz Luis,( 2002).Patrones fundamentales del movimiento.Pag 141-162. https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles-178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdfMuñoz, Luis A. (1996). Educación psicomotriz. Pág. 59 a 73. Núñez, Jesús (2005). Movimiento humano y bases neurofisiológicas. Ed. taller de psicomotricidad. file:///C:/Windows/system32/config/systemprofile/Downloads/Dialnet-ElMovimientoHumano-4018449.pdfDavid W. Johnson, R. T. (Agosto de 1999). El aprendizaje cooperativo en el aula . Obtenido de http://cooperativo.sallep.net/El%20aprendizaje%20cooperativo%20en%20el%20aula.pdfJimenez, C. A. (2013). La Ludica y Los Nativos Digitales . REVISTA LÚDICA PEDAGÓGICA, 49 - 57.Ministerio de Educacion Nacional (2014). El juego en la educacion inicial . Obtenido de https://www.educacionbogota.edu.co/archivos/Temas%20estrategicos/Educacion_inicial/2016/Juego_EducacionInicial.pdfVega, M. D. (Septiembre de 2009). Enfoques teoricos sobre la expresion corporal como medio de formacion y comunicacion. Bogota, Colombia: Institucion universitaria Iberoamericana.Wallon, H. (1987). Psicología y educación del niño: una comprensión dialéctica del desarrollo y la educación infantil. Madrid: Visor.Actividades Fullkids. Tareas y juegos motrices de lateralidad y espacialidad (2017, Mayo 9) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Ssr9z0J0sBEAlikindoi Tube. Cómo trabajar la Lateralidad (2016, Septiembre 21) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Q5LIJHMBkUBilbao A. Cómo funciona el cerebro del niño (2018, Febrero 20) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=9C0HXssDHzoMinders Psicología Infantil. Gimnasia Cerebral para niños - 6 ejercicios para aprender mejor (2015, Noviembre 2) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=VtoEqUis88QTeda. Cómo hacer una clase de expresión corporal y teatro (2015, Septiembre 11) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=CcwghnewmSgTécnica de la pantomima ,ejemplos (2014, mayo 8) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=QatEC08cekQTriandafilide J. Cerebro triuno y el niño en edad escolar (2017, Junio 20) Asociación Chilena de Neuroaprendizaje recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=JMinTEBdw0kEditorial Maria Trinidad Canción: Mueve tu cuerpo (2011, Octubre 20) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=M_ivNPjK46MSan Vicente S. Canción: Voy a dibujar mi cuerpo (2015, junio 28) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=aDyxERspQlcCanta maestra. Cancion: Toca tu cabeza (2016, Agosto 16) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=FgJ08ugzbdcDoremi. Canción: Las partes del cuerpo - Canciones Infantiles - Canción para niños – Doremila (2016, Febrero 23) recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=pc06kmPcNkkPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4ec7ed70-5e8f-4992-a2e7-b85c9e7668a1/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52TEXT2019_juego_simbolico_propuesta.pdf.txt2019_juego_simbolico_propuesta.pdf.txtExtracted texttext/plain190384https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/13a47866-e6d1-43d0-a2ba-2bda4b5408cd/downloaded13f54c3847a2908a2aa0036e78790dMD53ORIGINAL2019_juego_simbolico_propuesta.pdf2019_juego_simbolico_propuesta.pdfapplication/pdf3375509https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dba619e8-0fa1-4b24-ba0c-947dd786f46b/download7c367f1a5cc207682e6a359a6736e53aMD51THUMBNAIL2019_juego_simbolico_propuesta.pdf.jpg2019_juego_simbolico_propuesta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3470https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/344b99f6-d437-4aff-be83-3a1ef05f132c/download95cf0db09a7f2264ea9f8e502e8f8471MD5420.500.12494/7830oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/78302024-08-10 17:21:29.688restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |