Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de Bogotá
Carrera Arango, es una empresa dedicada a la producción de silletería automotriz e interiores para vehículos de transporte de pasajeros en servicios intermunicipal, especial y escolar, la cual se encuentra localizada en la ciudad de Bogotá. El implementar un sistema de gestión ambiental y un sistema...
- Autores:
-
Verdugo Sinning, Andrés Octavio
Candela García, Martha Liliana
Buitrago Rivera, Jeferson Miguél
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8392
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/8392
- Palabra clave:
- Tratamiento de residuos
Automóviles
Equipo y accesorios
Planificación de la producción
Seguridad industrial
TG 2016 IIN 8392
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_4720e4620dc9dea7c85debbf6595e596 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8392 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de Bogotá |
title |
Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de Bogotá Tratamiento de residuos Automóviles Equipo y accesorios Planificación de la producción Seguridad industrial TG 2016 IIN 8392 |
title_short |
Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Verdugo Sinning, Andrés Octavio Candela García, Martha Liliana Buitrago Rivera, Jeferson Miguél |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
López Márquez, María Teresa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Verdugo Sinning, Andrés Octavio Candela García, Martha Liliana Buitrago Rivera, Jeferson Miguél |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tratamiento de residuos Automóviles Equipo y accesorios Planificación de la producción Seguridad industrial |
topic |
Tratamiento de residuos Automóviles Equipo y accesorios Planificación de la producción Seguridad industrial TG 2016 IIN 8392 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2016 IIN 8392 |
description |
Carrera Arango, es una empresa dedicada a la producción de silletería automotriz e interiores para vehículos de transporte de pasajeros en servicios intermunicipal, especial y escolar, la cual se encuentra localizada en la ciudad de Bogotá. El implementar un sistema de gestión ambiental y un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es muy importante, ya que por medio de la implementación de estos se mejora tanto la relación con los grupos de interés como el ambiente interno y externo de la organización, lo cual con lleva a que la empresa se caracterice y se identifique tanto a nivel nacional como a nivel internacional por ser socialmente responsable. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-12T14:48:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-12T14:48:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8392 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Verdugo Sinning, A. O., Candela García, M. L., y Buitrago Rivera, J. M., (2016). Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de Bogotá. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8392 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8392 |
identifier_str_mv |
Verdugo Sinning, A. O., Candela García, M. L., y Buitrago Rivera, J. M., (2016). Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de Bogotá. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8392 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abril Sanchez, Cristina Elena, Enriquez Palomino, Antonio y Sanchez Rivero, Jose Manuel. 2006. MANUAL PARA LA INTEGRACION DE SISTEMAS DE GESTION, Calidad, Medio Ambiente y Prevencion de riesgos Laborales. Madrid : Fundacion Confemetal, 2006. —. 2006. Manual para la integracion de un sistema de gestion, calidad, medio ambiente y prevencion de riesgos laborales. Madrid : Fundacion Confemetal, 2006. Atehortua Hurtado, Federico Alonso, Bustamante Velez, Ramon Elias y Valencia de los Rios, Jorge Alberto. 2008. Sistema de gestion Integral, Una sola gestion un solo equipo. Medellin : Universidad de Antioquia, 2008. Cavassa, Cesar Ramirez. 2005. Seguridad industrial un enfoque integral. Mexico DF : Limusa S.A., 2005, pág. 15. CÉSPEDES, Gustavo y MARTÍNEZ, Jorge. “un análisis de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano”. {En línea}. {24 de abril de 2016} disponible en (http://www2.juridicas.unam.mx/2015/12/08/un-analisis-de-la- seguridad-y-salud-en-el-. Comision de regulacion de comunicaciones. 2014. Comision de regulacion de comunicaciones. lista de noticias. [En línea] 12 de Noviembre de 2014. https://crcom.gov.co/es/noticia/colombia-sigue-creciendo-en-indicadores-tic-en-la- regi-n. Field, Barry C. y Field, Martha k. 2003. Economia del medio ambiente. Madrid : Mc Graw Hill, 2003, pág. 9. Giraldo, Ricardo Mauricio Rios. 2008. Seguimiento, medicion, analisis y mejora en los sistemas de gestion. Seguimiento, medicion, analisis y mejora en los sistemas de gestion. Bogota : Icontec internacional, 2008, pág. 55. Herrscher, E. G., & Ackoff, R. L. 2003. Pensamiento sistémico: caminar el cambio o cambiar el camino. s.l. : Ediciones Granica SA, 2003. Icontec. 2015. Icontec internacional. certificacion ohsas 18001. [En línea] 27 de abril de 2015. http://www.icontec.org/index.php/cl/sectores/publico/50- colombia/certificacion-sistema/336-ohsas-18001. —. 2015. Icontec internacional. certificacion iso 14001. [En línea] 27 de abril de 2015. http://www.icontec.org/index.php/sa/sectores/agricultura-y-alimentos/50- colombia/certificacion-sistema/335-iso-14001. Icontecinternacional.2007.NTC-OHSAS18001.COLOMBIA :Icontec internacional, 2007. Iontec internacional. 2004. ISO 14001. Colombia : Icontec internacional, 2004. TAMAYO, Unai.,VICENTE, María.,IZAGUIRRE, Julen. La gestión de residuos en la empresa: motivaciones para su implantación y mejoras asociadas. En: Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la empresa. Vol; 18 (2012); p. 216 – 227. . Pastor, Jenaro Romero. Implantacion e integracion de sistema de gestion integrada. Madrid : editorial Vision Net. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b5d3ff4e-b81e-44bd-a57e-fd983803e97b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d82980d6-07c0-4e58-811d-da63f558e194/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6170117b-66c0-46ac-8e00-0f5ccbf28d92/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/558ae6c8-9b0c-4e20-bac2-bc7544f706c4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a8f0841b-e59a-4009-b5a9-90ba80d941cb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ae7a8df0-0911-43ed-942c-9499cc2ed75c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c980d5e2-99e8-46c0-b6ec-b2c96b43b22a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/39253a8c-e1fc-4bb0-a94b-533298b28bd1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c2fdf858-642d-4431-88ad-6e28070b5872/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9e01d1eb-4211-42f9-99d7-63629d4b252b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/702c0ad2-a1b9-4a6a-9295-89e55795a63f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 fa23b879630bc5d91c044859cac405d1 eeeb9aa73fd8dfe5200d6a9e4710eea1 b6437ada42586553d186f96fd0559e39 3cf3adcafa5f4fe6f4b29824d8fa4548 817dbcddcd8af0bb427449d5b5e3591c bdb983dc717ab85f9db0d940b6d890b6 a6e32196ef22e709cfd328a691733cc3 974812dd16938220b73c430861e23530 faf9be3001dcd1837ff899039b8cea58 8c7c5f000bbdee850a4ed173e5ea0868 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247148408012800 |
spelling |
López Márquez, María TeresaVerdugo Sinning, Andrés OctavioCandela García, Martha LilianaBuitrago Rivera, Jeferson Miguél2019-04-12T14:48:00Z2019-04-12T14:48:00Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12494/8392Verdugo Sinning, A. O., Candela García, M. L., y Buitrago Rivera, J. M., (2016). Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de Bogotá. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8392Carrera Arango, es una empresa dedicada a la producción de silletería automotriz e interiores para vehículos de transporte de pasajeros en servicios intermunicipal, especial y escolar, la cual se encuentra localizada en la ciudad de Bogotá. El implementar un sistema de gestión ambiental y un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es muy importante, ya que por medio de la implementación de estos se mejora tanto la relación con los grupos de interés como el ambiente interno y externo de la organización, lo cual con lleva a que la empresa se caracterice y se identifique tanto a nivel nacional como a nivel internacional por ser socialmente responsable.1. Contenido. -- 2. Introducción. -- 3. Titulo del proyecto. -- 4. Descripción del problema. -- 4.1. Formulación del problema. -- 4.2. Justificación. -- 4.3. Objetivos del problema. -- 4.3.1. Objetivo general . -- 4.3.2. Objetivos específicos . -- 5. Marcos de referencia. -- 5.1. Marco teórico . -- 5.1.1. Programa de manejo de residuos. -- 5.1.2. Identificación de peligros. -- 5.1.3. Sistema. -- 5.1.4. Sistema de gestión integrado . -- 5.1.5. Sistema de gestión ambiental. -- 5.1.6. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. -- 5.1.7. Articulación del sistema 5.2. Marco institucional. -- 5.2.1. Historia . -- 5.2.2. Misión . -- 5.2.3. Visión. -- 5.2.4. Políticas. -- 5.2.5. Principios. -- 5.2.6. Líneas de servicios o productos. -- 6. Metodología. -- 6.1. Enfoque de la investigación. -- 6.2. Tipo de estudio. -- 6.3. Etapas metodológicas. -- 6.4. Población. -- 6.5. Técnicas para la recolección y análisis de la información . -- 6.6. Técnicas, herramientas y métodos para el diseño e implementación de los sistemas de gestión. -- 6.6.1. Recolección de la información. -- 7. Diagnostico de las condiciones actuales de carrera Arango. -- 7.1. Descripción del proceso de producción. -- 7.2. Maquinaria y equipo. -- 7.3. Observación del proceso de producción e infraestructura de carrera Arango. -- 7.4. Estado de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. -- 7.5. Determinación de factores críticos . -- 7.6 identificación de hallazgos significativos. -- 7.7. Estado de las condiciones ambientales. -- 7.8. Identificación de hallazgos significativos en la gestión ambiental. -- 8. Diseño de ingeniería. -- 8.1. Plan de mejoramiento. -- 8.2. Presupuesto. -- 8.3. Cronograma. -- 9. Conclusiones. -- 10. Recomendaciones. -- 11. Lista de tablas, ilustraciones, figuras y anexos. -- 12. Bibliografíaandres.verdugosi@campusucc.edu.comartha.candela@campusucc.edu.cojeferson.buitrago@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáTratamiento de residuosAutomóvilesEquipo y accesoriosPlanificación de la producciónSeguridad industrialTG 2016 IIN 8392Propuesta para la implementación del programa de manejo de residuos sólidos y la mitigación de riesgos en el área de producción de la empresa Carrera Arango S.A.S en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAbril Sanchez, Cristina Elena, Enriquez Palomino, Antonio y Sanchez Rivero, Jose Manuel. 2006. MANUAL PARA LA INTEGRACION DE SISTEMAS DE GESTION, Calidad, Medio Ambiente y Prevencion de riesgos Laborales. Madrid : Fundacion Confemetal, 2006.—. 2006. Manual para la integracion de un sistema de gestion, calidad, medio ambiente y prevencion de riesgos laborales. Madrid : Fundacion Confemetal, 2006.Atehortua Hurtado, Federico Alonso, Bustamante Velez, Ramon Elias y Valencia de los Rios, Jorge Alberto. 2008. Sistema de gestion Integral, Una sola gestion un solo equipo. Medellin : Universidad de Antioquia, 2008.Cavassa, Cesar Ramirez. 2005. Seguridad industrial un enfoque integral. Mexico DF : Limusa S.A., 2005, pág. 15.CÉSPEDES, Gustavo y MARTÍNEZ, Jorge. “un análisis de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano”. {En línea}. {24 de abril de 2016} disponible en (http://www2.juridicas.unam.mx/2015/12/08/un-analisis-de-la- seguridad-y-salud-en-el-.Comision de regulacion de comunicaciones. 2014. Comision de regulacion de comunicaciones. lista de noticias. [En línea] 12 de Noviembre de 2014. https://crcom.gov.co/es/noticia/colombia-sigue-creciendo-en-indicadores-tic-en-la- regi-n.Field, Barry C. y Field, Martha k. 2003. Economia del medio ambiente. Madrid : Mc Graw Hill, 2003, pág. 9.Giraldo, Ricardo Mauricio Rios. 2008. Seguimiento, medicion, analisis y mejora en los sistemas de gestion. Seguimiento, medicion, analisis y mejora en los sistemas de gestion. Bogota : Icontec internacional, 2008, pág. 55.Herrscher, E. G., & Ackoff, R. L. 2003. Pensamiento sistémico: caminar el cambio o cambiar el camino. s.l. : Ediciones Granica SA, 2003.Icontec. 2015. Icontec internacional. certificacion ohsas 18001. [En línea] 27 de abril de 2015. http://www.icontec.org/index.php/cl/sectores/publico/50- colombia/certificacion-sistema/336-ohsas-18001.—. 2015. Icontec internacional. certificacion iso 14001. [En línea] 27 de abril de 2015. http://www.icontec.org/index.php/sa/sectores/agricultura-y-alimentos/50- colombia/certificacion-sistema/335-iso-14001.Icontecinternacional.2007.NTC-OHSAS18001.COLOMBIA :Icontec internacional, 2007.Iontec internacional. 2004. ISO 14001. Colombia : Icontec internacional, 2004.TAMAYO, Unai.,VICENTE, María.,IZAGUIRRE, Julen. La gestión de residuos en la empresa: motivaciones para su implantación y mejoras asociadas. En: Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la empresa. Vol; 18 (2012); p. 216 – 227. .Pastor, Jenaro Romero. Implantacion e integracion de sistema de gestion integrada. Madrid : editorial Vision Net.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b5d3ff4e-b81e-44bd-a57e-fd983803e97b/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55ORIGINAL2016_propuesta_programa_manejo.pdf2016_propuesta_programa_manejo.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3966631https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d82980d6-07c0-4e58-811d-da63f558e194/downloadfa23b879630bc5d91c044859cac405d1MD512016_propuesta_programa_manejo_derechospatrimoniales.pdf2016_propuesta_programa_manejo_derechospatrimoniales.pdfDerechos patrimonialesapplication/pdf615649https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6170117b-66c0-46ac-8e00-0f5ccbf28d92/downloadeeeb9aa73fd8dfe5200d6a9e4710eea1MD522016_propuesta_programa_manejo_publicacionweb.pdf2016_propuesta_programa_manejo_publicacionweb.pdfpublicación webapplication/pdf158645https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/558ae6c8-9b0c-4e20-bac2-bc7544f706c4/downloadb6437ada42586553d186f96fd0559e39MD53anexos.zipanexos.zipAnexosapplication/octet-stream2905796https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a8f0841b-e59a-4009-b5a9-90ba80d941cb/download3cf3adcafa5f4fe6f4b29824d8fa4548MD54TEXT2016_propuesta_programa_manejo.pdf.txt2016_propuesta_programa_manejo.pdf.txtExtracted texttext/plain129218https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ae7a8df0-0911-43ed-942c-9499cc2ed75c/download817dbcddcd8af0bb427449d5b5e3591cMD562016_propuesta_programa_manejo_derechospatrimoniales.pdf.txt2016_propuesta_programa_manejo_derechospatrimoniales.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c980d5e2-99e8-46c0-b6ec-b2c96b43b22a/downloadbdb983dc717ab85f9db0d940b6d890b6MD572016_propuesta_programa_manejo_publicacionweb.pdf.txt2016_propuesta_programa_manejo_publicacionweb.pdf.txtExtracted texttext/plain4194https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/39253a8c-e1fc-4bb0-a94b-533298b28bd1/downloada6e32196ef22e709cfd328a691733cc3MD58THUMBNAIL2016_propuesta_programa_manejo.pdf.jpg2016_propuesta_programa_manejo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2771https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c2fdf858-642d-4431-88ad-6e28070b5872/download974812dd16938220b73c430861e23530MD592016_propuesta_programa_manejo_derechospatrimoniales.pdf.jpg2016_propuesta_programa_manejo_derechospatrimoniales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3720https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9e01d1eb-4211-42f9-99d7-63629d4b252b/downloadfaf9be3001dcd1837ff899039b8cea58MD5102016_propuesta_programa_manejo_publicacionweb.pdf.jpg2016_propuesta_programa_manejo_publicacionweb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5518https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/702c0ad2-a1b9-4a6a-9295-89e55795a63f/download8c7c5f000bbdee850a4ed173e5ea0868MD51120.500.12494/8392oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/83922024-08-10 21:12:31.44restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |