Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. en el municipio de Soacha, Cundinamarca.
En Colombia, el sector de la construcción ha sido el generador por excelencia de trabajo y mejora de la calidad de vida; este sector ha sido determinante para la percepción de equidad en el país, por lo tanto, el que se establezcan parámetros legales para su ejecución, adaptados a las disposiciones...
- Autores:
-
Gomez Castañeda, Daniel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10962
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/10962
- Palabra clave:
- Residuos de construcción
Gestión ambiental
Política ambiental
Riesgos laborales
TG 2017 IIN 10962
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_45e7a158d7d3fdcb96dc0a9d0eba6590 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10962 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. en el municipio de Soacha, Cundinamarca. |
title |
Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. en el municipio de Soacha, Cundinamarca. |
spellingShingle |
Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. en el municipio de Soacha, Cundinamarca. Residuos de construcción Gestión ambiental Política ambiental Riesgos laborales TG 2017 IIN 10962 |
title_short |
Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. en el municipio de Soacha, Cundinamarca. |
title_full |
Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. en el municipio de Soacha, Cundinamarca. |
title_fullStr |
Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. en el municipio de Soacha, Cundinamarca. |
title_full_unstemmed |
Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. en el municipio de Soacha, Cundinamarca. |
title_sort |
Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. en el municipio de Soacha, Cundinamarca. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gomez Castañeda, Daniel Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Becerra Arias, Luis Abraham |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gomez Castañeda, Daniel Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Residuos de construcción Gestión ambiental Política ambiental Riesgos laborales |
topic |
Residuos de construcción Gestión ambiental Política ambiental Riesgos laborales TG 2017 IIN 10962 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2017 IIN 10962 |
description |
En Colombia, el sector de la construcción ha sido el generador por excelencia de trabajo y mejora de la calidad de vida; este sector ha sido determinante para la percepción de equidad en el país, por lo tanto, el que se establezcan parámetros legales para su ejecución, adaptados a las disposiciones técnicas que son de renacimiento universal, materializados en las normas ISO, resulta un reto para la empresas dedicadas a esta labor. Tener la capacidad de integrar los dichos lineamientos a un estilo de trabajo, una historia y una visión ha llevado a la evolución de las empresas que deberán transitar por el camino de la calidad y ser cada vez más competitivas. TENCO S.A es una de las empresas líder en el sector de las construcción y la ingeniería con más de diez años de experiencia en proyectos en Colombia; la empresa desde hace cinco años viene adaptando su labor a las disposiciones de las normas ISO, con el fin de alcanzar certificaciones que le permitan ser más competentes para ofrecer un producto cada vez mejor. la aplicación de dichas normas es un proceso que ha llevado a la empresa a ser referencia, pero el camino a que cada vez la empresa sea cada vez mejor demanda que los procesos sean idóneos, complementarios, acordes con el medio ambiente y de mitigación de riesgos laborales; con lo anterior se quiere el mejoramiento del proceso de acopio de escombros y manipulación de ácido nítrico para el proceso de limpiado de paredes en mampostería para ir acercando a la empresa proceso a proceso a las disposiciones de la normas indicadas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-07T19:14:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-07T19:14:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10962 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Gomez Castañeda,D.A. (2017). Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. En el municipio de Soacha, Cundinamarca. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10962 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10962 |
identifier_str_mv |
Gomez Castañeda,D.A. (2017). Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. En el municipio de Soacha, Cundinamarca. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10962 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ambiente, S. D. (2011). Guia ambiental para el manejo de escombros en Ciudad de Bogota (Metropolitana). Bogotá: Alcaldia Mayor de Bogotá D.C. Ambiente, S. d. (2014). Guia para la elaboracion del plan de gestion integral de residuos de construccion y democion en obra . Bogota: Alcadia mayor de Bogotá. Buffa, E. S. (1997). Administracion de la produccion y de las operaciones. Guanajuato: Limusa. Camison, C. (2007). Gestion de la calidad: Conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Madrid: Prentice Hall. certificacion, A. e. (2015). Sistemas de gestión ambiental ISO 14001:2015. Marid: AENOR. Gaither, N. (2000). Administraccion de prodduccion y operaciones. Mexico: Thomsonlearning Goodstein, L. D. (2000). Planeacion Estrategiga Aplicada. Bogotá: McGraw-Hill. Grant, W. G. (1987). Biblioteca de ingenieria industrial tomo 2. Mexico: Compañia editorial continental. ISO, S. d. (2017). Sistemas de Gestión de Seguridad ISO 18001:2007. ISO. Ministerio de Ambiente, v. y. (2016). Guias para el manejo seguro y gestion ambiental de 25 sustancias quimicas . Bogotá: Consejo colombiano de seguridad. MinisteriodeAmbienteyDesarrolloSostenible. (3 de Marzo de 2017). http://www.minambiente.gov.co. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2681-minambiente-reglamenta- manejo-y-disposicion-de-residuos-de-construccion-y-escombros Pizano, N. (2007). Seguridad en el trabajo. Madrid: Laborprex auditores. Pulido, H. G. (2005). Calidad Total y Productividad. Mexico: Mc Graw-Hill. Rizzotto, M. (2007). Diccionario de Quimica Genral e Inorganica. Rosario: Corpus TENCO-S.A. (2017). Curriculum. Bogotá. www.cidohialuronico.org. (11 de 09 de 2017). www.cidohialuronico.org. Obtenido de https://www.acidohialuronico.org/nitrico/ www.construdata.com. (12 de 2001). www.construdata.com. Obtenido de http://www.construdata.com/BancoConocimiento/T/terracota1lavado/terracota1lavado.asp Zapata, G. O. (18 de 05 de 2016). El Colombiano. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/antioquia/manejo-de-escombros-un-reto-para-el-aburra- EC4163237http://www.elcolombiano.com/antioquia/manejo-de-escombros-un-reto-para-el- aburra-EC4163237 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
74 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2735a17d-1c29-415b-b2f8-f9a10ee8ff8f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d1028e3e-81bc-4a2c-90b7-e87970c16547/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/11700671-d4fe-44a0-83e1-b62d08b1330f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0255d3b1-4d32-43a4-9d4d-bd38790e86fb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1b1553b-4a12-42ae-a7c0-350e19a9331a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1e3faf40-ae1b-4070-ae34-7123ed9b061f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c2ff1c8e-8816-49c5-950a-da45668642fd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/512c0a04-6fa6-4b58-ad05-039a0031dc84/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0fb7055d-d935-4571-b24a-db362f115d09/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/33419681-3e06-4225-953c-73bb453a68ee/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bbc2ac88-4b88-4932-b68e-b63da1991748/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ed67cfe7-9194-4864-a9d8-26b7e7f16c79/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f8aa562e-f75e-470a-bde5-9a60a16ec25c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 c85f5a895d62198d5cdafac2fb06cf55 8a6da292b1caf1055d21cc99e19a3ba8 1116bf9e9da8256872d0762d2555e089 7db428afbd4aa8735d85063cef20d6dd 642685acdf026a14389a126785801c0b 8c86acbfaea4b0ddacd87f7a3d5c6e4a bd501c278d01321034248567fdc1af87 0c1eaad3cf23bc9643ffab649b630e96 33f319d6eef72985a3e14469a353717b e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158508547244032 |
spelling |
Becerra Arias, Luis AbrahamGomez Castañeda, Daniel Alejandro2019-06-07T19:14:18Z2019-06-07T19:14:18Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12494/10962Gomez Castañeda,D.A. (2017). Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. En el municipio de Soacha, Cundinamarca. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10962En Colombia, el sector de la construcción ha sido el generador por excelencia de trabajo y mejora de la calidad de vida; este sector ha sido determinante para la percepción de equidad en el país, por lo tanto, el que se establezcan parámetros legales para su ejecución, adaptados a las disposiciones técnicas que son de renacimiento universal, materializados en las normas ISO, resulta un reto para la empresas dedicadas a esta labor. Tener la capacidad de integrar los dichos lineamientos a un estilo de trabajo, una historia y una visión ha llevado a la evolución de las empresas que deberán transitar por el camino de la calidad y ser cada vez más competitivas. TENCO S.A es una de las empresas líder en el sector de las construcción y la ingeniería con más de diez años de experiencia en proyectos en Colombia; la empresa desde hace cinco años viene adaptando su labor a las disposiciones de las normas ISO, con el fin de alcanzar certificaciones que le permitan ser más competentes para ofrecer un producto cada vez mejor. la aplicación de dichas normas es un proceso que ha llevado a la empresa a ser referencia, pero el camino a que cada vez la empresa sea cada vez mejor demanda que los procesos sean idóneos, complementarios, acordes con el medio ambiente y de mitigación de riesgos laborales; con lo anterior se quiere el mejoramiento del proceso de acopio de escombros y manipulación de ácido nítrico para el proceso de limpiado de paredes en mampostería para ir acercando a la empresa proceso a proceso a las disposiciones de la normas indicadas.1. Tabla de tablas. -- 2. Tabla de ilustraciones. -- 3. Tabla de anexos. -- 4. Glosario. -- 5. Introducción. -- 6. Descripción del problema. -- 7. Planteamiento del problema. -- 8. Objetivos del problema. -- 9. Objetivo General. -- 10. Objetivos específicos. -- 11.Justificación. -- 12. Marcos de referencia. -- 13. Marco Teórico. -- 14. Contexto general. -- 15. Caso de interés. -- 16. Estrategias genéricas de la empresa. -- 17. Contexto escombros. -- 18. Sistemas de gestión ambiental Requisitos con orientación para su uso (ISO 14001:2015). -- 19. Competencia (Numeral 7.2). -- 20. Liderazgo y compromiso (Numeral 5.1). -- 21. Guía ambiental para el manejo de escombros en la ciudad de Bogotá- Metropolitana. -- 21. Obras privadas. -- 22. Responsabilidad de los generadores. -- 23. Concepto de producto químico Peligroso. -- 24. Contexto Ácido nítrico. -- 25. Necesidad de la organización y planificación del programa. -- 26. La tecnología de la planeación de contingencia. -- 27. Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001:2007. -- 28. Recursos, roles, responsabilidad, rendición de cuentas y autoridad. -- 29. Comunicación. -- 30. Guías para manejo seguro y gestión ambiental. -- 31. Inhalación. -- 32. Protección respiratoria. -- 33. Marco institucional. -- 34. Plataforma estratégica de la empresa TENCO S.A. -- 34. Política y principios de TENCO S.A. -- 35. Misión. -- 36. Objetivos. -- 37. Política de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente. -- 38. Líneas de Servicios o productos. -- 39. Construcción. -- 40. Gerencia de proyectos. -- 41. Diseño, interventoría y consultoría. -- 42. Metodologia. -- 43. Población. -- 44. Técnicas para la recolección y análisis de la información. -- 45. Técnicas, herramientas y métodos para el diseño e implementación de los sistemas de gestión. -- 46. Diagnóstico De Las Condiciones Actuales De La Empresa Tenco S.A. -- 47. Estado de las condiciones actuales. -- 48. Incidencia de las cusas del problema en relación a la norma ISO 14001: 2015. -- 48. Determinación de factores críticos e identificación de hallazgos significativos. -- 49. Incidencia de las cusas del problema en relación a la norma ISO 14001: 2015. -- 50. Pareto para enfoque de aspectos críticos a trabajar problema escombros repartidos en distintas áreas de la obra sin señalizar- capacitación personal. -- 51. Pareto enfoque de aspectos críticos a trabajar problema obrero sin protección adecuada-capacitación personal. -- 52. Espina de pescado causas aspectos críticos. -- 53. Diseño de ingeniería- mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa TENCO S.A. en el municipio de Soacha, Cundinamarca. -- 54. Diseño de ingeniería. -- 55. Desarrollo de actividades diseño de ingeniería. -- 56. Diseño general. -- 57. Actividades significancia. -- 58. Definición. -- 59. Incurrencia de no establecer actividad. -- 60. Definición. -- 61. Desarrollo. -- 62. Incurrencias de no establecer actividad. -- 63. Incurrencia de no establecer actividad. -- 64. Definición. -- 64. Desarrollo. -- 65. Actividades 5, 6, 7, 8 y 9. -- 66. Consolidación de valores para la propuesta el diseño de ingeniera. -- 67. Conclusiones. -- 68. Bibliografia. -- 69. Anexosdaniel.gomezc@campusucc.edu.co74 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáResiduos de construcciónGestión ambientalPolítica ambientalRiesgos laboralesTG 2017 IIN 10962Mejorar proceso de acopio de escombros-residuos de construcción y uso de elementos adecuados de seguridad, basado en la directriz de las normas ISO 18001 : 2007 e ISO 14001 : 2015 en la obra conjunto residencial bambú de la empresa Tenco S.A. en el municipio de Soacha, Cundinamarca.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ambiente, S. D. (2011). Guia ambiental para el manejo de escombros en Ciudad de Bogota (Metropolitana). Bogotá: Alcaldia Mayor de Bogotá D.C.Ambiente, S. d. (2014). Guia para la elaboracion del plan de gestion integral de residuos de construccion y democion en obra . Bogota: Alcadia mayor de Bogotá.Buffa, E. S. (1997). Administracion de la produccion y de las operaciones. Guanajuato: Limusa.Camison, C. (2007). Gestion de la calidad: Conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Madrid: Prentice Hall.certificacion, A. e. (2015). Sistemas de gestión ambiental ISO 14001:2015. Marid: AENOR.Gaither, N. (2000). Administraccion de prodduccion y operaciones. Mexico: ThomsonlearningGoodstein, L. D. (2000). Planeacion Estrategiga Aplicada. Bogotá: McGraw-Hill.Grant, W. G. (1987). Biblioteca de ingenieria industrial tomo 2. Mexico: Compañia editorial continental.ISO, S. d. (2017). Sistemas de Gestión de Seguridad ISO 18001:2007. ISO.Ministerio de Ambiente, v. y. (2016). Guias para el manejo seguro y gestion ambiental de 25 sustancias quimicas . Bogotá: Consejo colombiano de seguridad.MinisteriodeAmbienteyDesarrolloSostenible. (3 de Marzo de 2017). http://www.minambiente.gov.co. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2681-minambiente-reglamenta- manejo-y-disposicion-de-residuos-de-construccion-y-escombrosPizano, N. (2007). Seguridad en el trabajo. Madrid: Laborprex auditores.Pulido, H. G. (2005). Calidad Total y Productividad. Mexico: Mc Graw-Hill.Rizzotto, M. (2007). Diccionario de Quimica Genral e Inorganica. Rosario: CorpusTENCO-S.A. (2017). Curriculum. Bogotá.www.cidohialuronico.org. (11 de 09 de 2017). www.cidohialuronico.org. Obtenido de https://www.acidohialuronico.org/nitrico/www.construdata.com. (12 de 2001). www.construdata.com. Obtenido de http://www.construdata.com/BancoConocimiento/T/terracota1lavado/terracota1lavado.aspZapata, G. O. (18 de 05 de 2016). El Colombiano. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/antioquia/manejo-de-escombros-un-reto-para-el-aburra- EC4163237http://www.elcolombiano.com/antioquia/manejo-de-escombros-un-reto-para-el- aburra-EC4163237PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2735a17d-1c29-415b-b2f8-f9a10ee8ff8f/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55ORIGINAL2017_Proceso-Acopio-Seguridad.pdf2017_Proceso-Acopio-Seguridad.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1433076https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d1028e3e-81bc-4a2c-90b7-e87970c16547/downloadc85f5a895d62198d5cdafac2fb06cf55MD512017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoCesionDerechos.pdf2017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoCesionDerechos.pdfFormato Cesión de Derechos Patrimonialesapplication/pdf165547https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/11700671-d4fe-44a0-83e1-b62d08b1330f/download8a6da292b1caf1055d21cc99e19a3ba8MD522017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoFichaRAE.pdf2017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoFichaRAE.pdfFormato Ficha RAEapplication/pdf456342https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0255d3b1-4d32-43a4-9d4d-bd38790e86fb/download1116bf9e9da8256872d0762d2555e089MD532017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoPublicacionWeb.pdf2017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoPublicacionWeb.pdfFormato publicación Webapplication/pdf191247https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1b1553b-4a12-42ae-a7c0-350e19a9331a/download7db428afbd4aa8735d85063cef20d6ddMD54THUMBNAIL2017_Proceso-Acopio-Seguridad.pdf.jpg2017_Proceso-Acopio-Seguridad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3083https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1e3faf40-ae1b-4070-ae34-7123ed9b061f/download642685acdf026a14389a126785801c0bMD562017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoCesionDerechos.pdf.jpg2017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoCesionDerechos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5150https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c2ff1c8e-8816-49c5-950a-da45668642fd/download8c86acbfaea4b0ddacd87f7a3d5c6e4aMD572017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoFichaRAE.pdf.jpg2017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoFichaRAE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5060https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/512c0a04-6fa6-4b58-ad05-039a0031dc84/downloadbd501c278d01321034248567fdc1af87MD582017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoPublicacionWeb.pdf.jpg2017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoPublicacionWeb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5606https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0fb7055d-d935-4571-b24a-db362f115d09/download0c1eaad3cf23bc9643ffab649b630e96MD59TEXT2017_Proceso-Acopio-Seguridad.pdf.txt2017_Proceso-Acopio-Seguridad.pdf.txtExtracted texttext/plain101706https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/33419681-3e06-4225-953c-73bb453a68ee/download33f319d6eef72985a3e14469a353717bMD5102017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoCesionDerechos.pdf.txt2017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoCesionDerechos.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bbc2ac88-4b88-4932-b68e-b63da1991748/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5112017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoFichaRAE.pdf.txt2017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoFichaRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ed67cfe7-9194-4864-a9d8-26b7e7f16c79/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD5122017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoPublicacionWeb.pdf.txt2017_Proceso-Acopio-Seguridad_FormatoPublicacionWeb.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f8aa562e-f75e-470a-bde5-9a60a16ec25c/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD51320.500.12494/10962oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/109622024-08-10 22:33:47.794open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |