“Estudio geotécnico y diseño de estructura de pavimento para un tramo de 100 metros de vía en el municipio de Abriaquí, departamento de Antioquia.
Se realiza el Estudio geotécnico y diseño de estructura de pavimento para un tramo de 100 metros de vía en el municipio de Abriaquí, departamento de Antioquia, esto con base en los datos proporcionados por nuestros tutores del diplomado; realizando así un análisis de estabilidad de taludes, logrando...
- Autores:
-
Zapata Jaramillo, Jaime Harbey
Arias Molina, Flor Mayerly
Campos Gómez, Miguel Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34261
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34261
- Palabra clave:
- Suelos
Corte directo
Obras de contención
Obras de estabilidad
Cunetas
Rondas de coronación
Drenes sub horizontales
Pavimento
TG 2021 ICI 34261
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Se realiza el Estudio geotécnico y diseño de estructura de pavimento para un tramo de 100 metros de vía en el municipio de Abriaquí, departamento de Antioquia, esto con base en los datos proporcionados por nuestros tutores del diplomado; realizando así un análisis de estabilidad de taludes, logrando determinar las obras de estabilización que éste debe llevar, para evitar a futuro un desastre natural. Con los ensayos de laboratorio, se realiza los respectivos cálculos para determinar la respectiva caracterización del suelo y sus respectivas resistencias. Posteriormente se hizo un análisis sísmico con los perfiles de suelo analizando la condición de inestabilidad y determinando las distintas soluciones que se pueden dar para cumplir con los parámetros normativos, garantizando la estabilidad de los taludes y el ancho de calzada requerido. Como último paso, se analizan las condiciones climáticas de la zona para determinar un posible diseño de estructura de pavimento; por medio de las cartas de diseño estructural de pavimento de volúmenes medios y altos de tránsito.Se aplicó lo aprendido durante el diplomado en geotecnia vial, adicional que se hizo basado y regidos por las normas, en este caso el título H y el título A de la NSR-10 y la AASHTO-93 y el INVIAS. |
---|