Balance Social Cooperativo. Caso: Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad S. R. L., 2004

Este artículo sintetiza algunos resultados de investigación realizados entre el 2002 y el 2004 en la Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad, de Pueblo Llano, estado Mérida, Venezuela, realizados por el autor como soporte investigativo de su tesis doctoral en la Universidad de Granada. El obj...

Full description

Autores:
García Müller, Gerardo
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11705
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/18
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11705
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id COOPER2_4431b32753aff05eba70261402060753
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11705
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling García Müller, Gerardo2013-10-152019-06-27T17:14:36Z2019-06-27T17:14:36Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/18https://hdl.handle.net/20.500.12494/11705Este artículo sintetiza algunos resultados de investigación realizados entre el 2002 y el 2004 en la Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad, de Pueblo Llano, estado Mérida, Venezuela, realizados por el autor como soporte investigativo de su tesis doctoral en la Universidad de Granada. El objetivo de la investigación fue la evaluación del cumplimiento de los principios cooperativos, mediante la metodología del Balance Social Cooperativo. El método elegido, “Balance de identidad cooperativa”, fue desarrollado por la doctora Aitziber Mugarra, de la Universidad de Deusto, España, en 1998. La evaluación se realizó sobre el cumplimiento de los siete principios cooperativos. Para ello se operacionalizó cada uno de los principios tomándolo como una variable, dividiéndolo luego en subvariables o dimensiones y cada una de estas últimas se separó en indicadores sociales, expresados en forma física, monetaria o cualitativa.This paper synthesizes some results of research carried out between 2002 and 2004 at Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad of Pueblo Llano, Estado Merida, Venezuela, by the undersigned in support of his doctoral thesis research at the Universidad de Granada. The aim of the research was to assess of compliance with the cooperative principles, using the methodology of the Social Cooperative Balance. The method chosen, “Balance of Cooperative Identity”, was developed by Dr. Aitziber Mugarra of the Universidad de Deusto, Spain, in 1998. The evaluation was made on the implementation of the seven cooperative principles. To do this each of the principles was operationalized taking it as a variable, then dividing it into sub-variables or dimensions and each of the latter were separated in social indicators, expressed in physical, monetary or qualitative way.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/18/19Cooperativismo & Desarrollo; Vol 20 No 101 (2012)Cooperativismo & Desarrollo; Vol. 20 Núm. 101 (2012)Cooperativismo & Desarrollo; v. 20 n. 101 (2012)2382-42200120-7180Balance Social Cooperativo. Caso: Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad S. R. L., 2004Cooperative Social Balance. Case: Farm Service Cooperative La Trinidad S. R. L., 2004Documento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Publication20.500.12494/11705oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/117052024-08-10 22:38:10.751metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Balance Social Cooperativo. Caso: Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad S. R. L., 2004
dc.title.eng.fl_str_mv Cooperative Social Balance. Case: Farm Service Cooperative La Trinidad S. R. L., 2004
title Balance Social Cooperativo. Caso: Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad S. R. L., 2004
spellingShingle Balance Social Cooperativo. Caso: Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad S. R. L., 2004
title_short Balance Social Cooperativo. Caso: Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad S. R. L., 2004
title_full Balance Social Cooperativo. Caso: Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad S. R. L., 2004
title_fullStr Balance Social Cooperativo. Caso: Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad S. R. L., 2004
title_full_unstemmed Balance Social Cooperativo. Caso: Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad S. R. L., 2004
title_sort Balance Social Cooperativo. Caso: Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad S. R. L., 2004
dc.creator.fl_str_mv García Müller, Gerardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Müller, Gerardo
description Este artículo sintetiza algunos resultados de investigación realizados entre el 2002 y el 2004 en la Cooperativa de Servicios Agrícolas La Trinidad, de Pueblo Llano, estado Mérida, Venezuela, realizados por el autor como soporte investigativo de su tesis doctoral en la Universidad de Granada. El objetivo de la investigación fue la evaluación del cumplimiento de los principios cooperativos, mediante la metodología del Balance Social Cooperativo. El método elegido, “Balance de identidad cooperativa”, fue desarrollado por la doctora Aitziber Mugarra, de la Universidad de Deusto, España, en 1998. La evaluación se realizó sobre el cumplimiento de los siete principios cooperativos. Para ello se operacionalizó cada uno de los principios tomándolo como una variable, dividiéndolo luego en subvariables o dimensiones y cada una de estas últimas se separó en indicadores sociales, expresados en forma física, monetaria o cualitativa.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-27T17:14:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-27T17:14:36Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-15
dc.type.none.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/18
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/11705
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/18
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11705
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/18/19
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv Cooperativismo & Desarrollo; Vol 20 No 101 (2012)
dc.source.spa.fl_str_mv Cooperativismo & Desarrollo; Vol. 20 Núm. 101 (2012)
dc.source.por.fl_str_mv Cooperativismo & Desarrollo; v. 20 n. 101 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv 2382-4220
0120-7180
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247150634139648