Análisis del nivel de desarrollo de las capacidades dinámicas del área financiera de las instituciones de educación superior de Ibagué mediante la innovación y el aprendizaje

Las capacidades dinámicas son habilidades que poseen las organizaciones para dar respuesta a los cambios del entorno, mediante estrategias, planes, recursos, métodos implementados con el fin de cumplir sus objetivos o procesos, brindando fortalecimiento y facilidad para el desarrollo de las activida...

Full description

Autores:
Bermúdez Varón, Tatiana
Enciso Jiménez, Kimberly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6887
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/6887
Palabra clave:
Capacidades dinámicas
Instituciones de educación superior
Área financiera
Capacidad dinámica de aprendizaje
Capacidad dinámica de innovación
TG 2018 CON
Dynamic Capacities
Institutions of Higher Education
Financial Area
Dynamic Learning Capacity
Dynamic Innovation Capacity
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:Las capacidades dinámicas son habilidades que poseen las organizaciones para dar respuesta a los cambios del entorno, mediante estrategias, planes, recursos, métodos implementados con el fin de cumplir sus objetivos o procesos, brindando fortalecimiento y facilidad para el desarrollo de las actividades. La investigación tiene como finalidad analizar las capacidades dinámicas de innovación y aprendizaje del área financiera en las Instituciones de Educación Superior de Ibagué, debido a factores tecnológicos, políticos, competencia, la globalización, la economía, entre otros, generando la necesidad de implementar capacitaciones al área financiera en cuanto a normatividad vigente, manejo de nuevos sistemas contables los cuales tienen como fin de adquirir conocimientos buscando así crear estrategias, planes, mecanismos, herramientas de innovación por medio nuevos programas académicos y servicios ofrecidos por estas entidades. Para ello se inicia con la caracterización de las capacidades de innovación y aprendizaje y su importancia en las IES donde se hace referencia a los puntos de vista de los autores que han dado su aporte acerca del tema; seguido se establece una relación sobre cada una de las Capacidades Dinámicas (Aprendizaje e innovación), para finalmente analizarlas y relacionarlas con el área financiera de las IES. Como resultado se logra un análisis del nivel de desarrollo de las capacidades dinámicas del área financiera de las instituciones de educación superior de Ibagué mediante la innovación y el aprendizaje y se concluye que estas capacidades son rutinas que generan habilidades, las cuales se convierten en herramientas para la toma de decisiones que les permiten afrontar los cambios del entorno, por tanto, en el área financiera se requiere que esta toma de decisiones sea en función de las normas o políticas implementadas en la entidad, con el fin ser competitivas con servicios de buena calidad y así lograr una mayor sostenibilidad y mejorar el desempeño y eficiencia financiera