Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de Bucaramanga

En el presente trabajo se hace referencia a la importancia que tiene el docente a la hora de impartir sus clases de educación física,por tal motivo nos centralizaremos en conocer a fondo por medio de las teorías y/o argumentos, sobre el tema de la motivación y desmotivación y que tanto influyen esta...

Full description

Autores:
Peñaranda Sanguino, Luis Carlos
Avellaneda Diaz, Jorge Luis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33044
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33044
Palabra clave:
Motivación
Desmotivación en la educación física
TG 2021 LFD 33044
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_432bf2658d500d56f2113da6ec3b7cd3
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33044
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de Bucaramanga
title Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de Bucaramanga
spellingShingle Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de Bucaramanga
Motivación
Desmotivación en la educación física
TG 2021 LFD 33044
title_short Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de Bucaramanga
title_full Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de Bucaramanga
title_fullStr Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de Bucaramanga
title_full_unstemmed Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de Bucaramanga
title_sort Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Peñaranda Sanguino, Luis Carlos
Avellaneda Diaz, Jorge Luis
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Latorre Rojas, Edgar Giovanny
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Peñaranda Sanguino, Luis Carlos
Avellaneda Diaz, Jorge Luis
dc.subject.spa.fl_str_mv Motivación
Desmotivación en la educación física
topic Motivación
Desmotivación en la educación física
TG 2021 LFD 33044
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 LFD 33044
description En el presente trabajo se hace referencia a la importancia que tiene el docente a la hora de impartir sus clases de educación física,por tal motivo nos centralizaremos en conocer a fondo por medio de las teorías y/o argumentos, sobre el tema de la motivación y desmotivación y que tanto influyen estas dos aspectos en alumnado de primaria y secundaria de los diferentes colegios de la ciudad de Bucaramanga a la hora de recibir su clase de educación física, para poder alcanzar un dato confiable al respecto se utilizó una encuesta donde participaron 1115 estudiantes con una edad promedio entre los 9 años y los 18 años de ambos géneros ( 570 hombres y 535 mujeres).Todo esto fue recolectado por un cuestionario que tendrá una cierta cantidad de variables que estarán enfocadas hacia el docente, el cual los estudiantes tendrán que responder que tanto están motivados o desmotivados, frente a clase de educación física que es impartida por el docente de su institución y esto por medio de unas respuestas que ellos tendrían la capacidad de responder según su criterio personal. Los resultados recogidos nos dan un porcentaje positivo, medio o negativo sobre el docente y corroboramos si es verdad que la gran mayoría de alumnos tiene una gran empatía por el docente de EDF, y se sienten motivados por él o por su carisma en cada actividad realizada con ellos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-29T17:10:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-29T17:10:44Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-01-26
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/33044
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Peñaranda Sanguino, L. C. y Avellaneda Díaz, J. L. (2021). Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de Bucaramanga. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/33044
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/33044
identifier_str_mv Peñaranda Sanguino, L. C. y Avellaneda Díaz, J. L. (2021). Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de Bucaramanga. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/33044
dc.relation.references.spa.fl_str_mv MORENO MURCIA, J., CERVELLÓ GIMENO, E., & -CUTRE COLL, D. (2007). Analizando la motivación en el deporte: un estudio a través de la teoría de la autodeterminación. Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y Universidad de Sevilla Vol. 25, número 1, págs. 35-51. ISSN 0213-3334
Abreu, J. (2012). Hipótesis, Método y Diseño de Investigación. Revista Daena , 192.
Alonzo, C. M. (AGOSTO DE 2012). “LAS ACTITUDES DEL MAESTRO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN Y DESMOTIVACIÓN DEL ALUMNO EN LA ESCUELA PRIMARIA”. GUATEMALA: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
Alvarado , A., ESTHER, J., CHÁVEZ, B., & PATRICIO, M. (10 de 01 de 2018). “MOTIVACIÓN / DESMOTIVACIÓN”. San Juan Bautista – Maynas: universidad cientifica del perú - ucp.
Arbelaez, R. E. (31 Julio de 2016). ¿Alumno o estudiante? El mundo.
Cagigal, J. M. (1972). DEPORTE,PULSO DE NUESTRO TIEMPO. madrid : Editora Nacional.
Chiavenato, I. (2014). Administracion De Recursos Humanos. Colombia : Mcgraw Hill.
diaz, p. t. (junio de 2008). sistema de informacion facultad de psicologia . Obtenido de https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/tfg_patricia_taroco.pdf
espinosa freire, D. E., sanchez - barreto , M., & tinoco- izquierdo, M. (2006). caracteriastica del docente XXI. Olimpia, 41-46.
Gómez Rijo, A., Gámez Medina, S., & Martínez Herráez, I. (2011). EFECTOS DEL GÉNERO Y LA ETAPA EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE SOBRE LA SATISFACCIÓN Y LA DESMOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA. Ágora .
Gómez Rijo, A., Gámez Medina, S., & Martínez Herráez, I. (2011). EFECTOS DEL GÉNERO Y LA ETAPA EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE SOBRE LA SATISFACCIÓN Y LA DESMOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA. Ágora .
Martinez, S. (2010). Estrategias y Actividades para estimular la motivacion en el alumnado. Universidad de Huelva: Ventura.
Maslow, A. (1991). Motivacion y personalidad . MADRID (ESPAÑA): Ediciones Diaz de Santos S. A .
MEDINA, R., & RUIZ MEDINA, M. I. (2011). POLITICAS PÚBLICAS EN SALUD Y SU IMPACTO EN EL SEGURO POPULAR EN CULIACÁN, SINALOA, MÉXICO”. ENMUED.NET
Michel Chaupart, J., Vitalia Corredor, M., & Marín Muñoz, G. (1997). El tutor, el estudiante y su nuevo rol., (págs. 97-110). Guadalajara, Mexico.
MORENO MURCIA1, J. A., HERNÁNDEZ PAÑOS, A., & GONZÁLEZ-CUTRE COLL, D. (2009). COMPLEMENTANDO LA TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN CON LAS METAS SOCIALES: UN ESTUDIO SOBRE LA DIVERSIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA. Revista Mexicana de Investigacion.
Moreno-Murcia, J. A., Zomeño Álvarez, T., el Marín de Oliveira, L. M., Ruiz Pérez, L. M., & Cervelló Gimeno, E. (2011). Percepción de la utilidad e importancia de la educación física según la motivación generada por el docente. Revista de Educación.
Richard M, Ryan, Edward L, & Deci. (2000). La Teoría de la Autodeterminación y la Facilitación de la motivacion intrinseca el desarrollo social y bienestar . Copyright 2000 by the American Psychological Association, Inc. 0003-066X/00/$5.00.
Ryan, R. M., & Deci, E. L. (1997). Self-Determination Theory and the Facilitation of Intrinsic Motivation, Social Development, and Well-Being. American Psychologist, 55(1), 68-78.
Sáenz, P., Lopez , B., Castillo Viera , E., & Conde Garcia , C. (2009). DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR. WANCEULEN E.F. DIGITAL , 29.
Sampieri, R. H. (2014). Metodologia de la investigación. Mexico : Mc Graw Hill Educaction .
Stoner, J. A. (1996). La Motivacion. Mexico : Pearson. Obtenido de https://motivaciongrupob.blogspot.com/2012/03/motivacion-segun-varios-autores.htm
Vitoria-Gazteis. (2009). LA IMPLICACIÓN DEL ESTUDIANTE CON LA ESCUELA. Revista de Psicodidáctica, vol. 14(núm. 1), pp. 79-92.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 73 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, Bucaramanga
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bucaramanga
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5eca9d3c-793c-4d5e-b38b-c481c26ba437/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0117b581-5de2-4dca-b65a-cef850e51389/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e3279c9c-a102-4915-b035-6cd1b496c0f7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/01cdb1f2-aebf-4507-a4f4-36503cb5d6c9/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/66b3b9ab-eea2-4fc2-8991-e0c10d2c802e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d0e4a617-d0a5-4671-910e-221da3d3c5ba/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d228fdca-d369-41b5-ac65-656d333472c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
6922891e031216d3bde953bb14cde9d9
08f579eb4e8fb99973f11548f73c59e8
5484e75c7efed43b23e9db5c2495929b
daf46bb8ecc98532b7c4253a6eb8942d
8227e8a319898635323769b5a1533d9a
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246798366081024
spelling Latorre Rojas, Edgar GiovannyPeñaranda Sanguino, Luis CarlosAvellaneda Diaz, Jorge Luis2021-01-29T17:10:44Z2021-01-29T17:10:44Z2021-01-26https://hdl.handle.net/20.500.12494/33044Peñaranda Sanguino, L. C. y Avellaneda Díaz, J. L. (2021). Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de Bucaramanga. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/33044En el presente trabajo se hace referencia a la importancia que tiene el docente a la hora de impartir sus clases de educación física,por tal motivo nos centralizaremos en conocer a fondo por medio de las teorías y/o argumentos, sobre el tema de la motivación y desmotivación y que tanto influyen estas dos aspectos en alumnado de primaria y secundaria de los diferentes colegios de la ciudad de Bucaramanga a la hora de recibir su clase de educación física, para poder alcanzar un dato confiable al respecto se utilizó una encuesta donde participaron 1115 estudiantes con una edad promedio entre los 9 años y los 18 años de ambos géneros ( 570 hombres y 535 mujeres).Todo esto fue recolectado por un cuestionario que tendrá una cierta cantidad de variables que estarán enfocadas hacia el docente, el cual los estudiantes tendrán que responder que tanto están motivados o desmotivados, frente a clase de educación física que es impartida por el docente de su institución y esto por medio de unas respuestas que ellos tendrían la capacidad de responder según su criterio personal. Los resultados recogidos nos dan un porcentaje positivo, medio o negativo sobre el docente y corroboramos si es verdad que la gran mayoría de alumnos tiene una gran empatía por el docente de EDF, y se sienten motivados por él o por su carisma en cada actividad realizada con ellos.In this work, reference is made to the importance of the teacher when teaching their physical education classes, for this reason we will focus on knowing in depth through theories and / or arguments, on the subject of motivation and demotivation and how much these two aspects influence primary and secondary students from the different schools in the city of Bucaramanga when receiving their physical education class, in order to achieve a reliable data in this regard, a survey was used in which 1115 participated students with an average age between 9 and 18 years of both genders (570 men and 535 women). All this was collected by a questionnaire that will have a certain amount of variables that will be focused on the teacher, which the students will have to answer how much they are motivated or unmotivated, compared to the physical education class that is taught by the teacher of their institution and this through answers that they would have the ability to respond according to their personal criteria. The results collected give us a positive, medium or negative percentage about the teacher and we corroborate whether it is true that the vast majority of students have great empathy for the EDF teacher, and feel motivated by him or by his charisma in each activity carried out with them.I. Capítulo. -- 1 Marco de referencia. -- 1.1 Marco conceptual. -- 1.1.1 Generalidad. -- 1.1.2 Motivación. -- 1.1.3 Desmotivación. -- 1.1.4 Educación física. -- 1.1.5 Estudiante. -- 1. 2. Marco teórico. -- 1.2.1. Teoría de la autodeterminación (deisy y rayan). -- 1.2.2. Teoría de motivación humana (maslow). -- 1.2.3. Teoría de la autodeterminación (moreno murcia). -- 1.3 Marco de antecedentes. -- 1.4. Marco geográfico. -- 1.5. Marco demográfico. -- ii. Capítulo 2. Metodológico. -- 2.1. Caracterización del problema. -- 2.2. Objetivos del proyecto. -- 2.2.1. Objetivo general. -- 2.2.2. Objetivos específicos. -- 2.3. Enfoque y alcance de la investigación. -- 2.3.1. Enfoque. -- 2.3.2. Alcance. -- 2.4. Diseño de la investigación. -- 2.5. Definición de las variables. -- 2.6. Población y muestra. -- 2.7. Criterio de inclusión y exclusión. -- 2.8. Instrumentos. -- 2.9. Procedimientos. -- 2.10. Análisis de los datos. -- iii. Capítulo 3 análisis estadístico. -- 3.1 Análisis descriptivo. -- iv. Capítulo 4. discusión y conclusiones. -- 4.1. Discusión. -- 4.2. Conclusiones. -- V. Capítulo 5. Bibliografía. -- VI. capítulo 6. Anexos. -- 6.1. Mapa conceptual. -- 6.2. Consentimiento informado. -- 6.3. Cuestionario.luis.penaranda@campusucc.edu.cojorge.avellaneda@campusucc.edu.co73 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, BucaramangaLicenciatura en Educación FísicaBucaramangaMotivaciónDesmotivación en la educación físicaTG 2021 LFD 33044Influencia del docente en la motivación y desmotivación hacia la clase de educación física en estudiantes de primaria y bachillerato de la ciudad de BucaramangaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MORENO MURCIA, J., CERVELLÓ GIMENO, E., & -CUTRE COLL, D. (2007). Analizando la motivación en el deporte: un estudio a través de la teoría de la autodeterminación. Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y Universidad de Sevilla Vol. 25, número 1, págs. 35-51. ISSN 0213-3334Abreu, J. (2012). Hipótesis, Método y Diseño de Investigación. Revista Daena , 192.Alonzo, C. M. (AGOSTO DE 2012). “LAS ACTITUDES DEL MAESTRO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN Y DESMOTIVACIÓN DEL ALUMNO EN LA ESCUELA PRIMARIA”. GUATEMALA: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.Alvarado , A., ESTHER, J., CHÁVEZ, B., & PATRICIO, M. (10 de 01 de 2018). “MOTIVACIÓN / DESMOTIVACIÓN”. San Juan Bautista – Maynas: universidad cientifica del perú - ucp.Arbelaez, R. E. (31 Julio de 2016). ¿Alumno o estudiante? El mundo.Cagigal, J. M. (1972). DEPORTE,PULSO DE NUESTRO TIEMPO. madrid : Editora Nacional.Chiavenato, I. (2014). Administracion De Recursos Humanos. Colombia : Mcgraw Hill.diaz, p. t. (junio de 2008). sistema de informacion facultad de psicologia . Obtenido de https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/tfg_patricia_taroco.pdfespinosa freire, D. E., sanchez - barreto , M., & tinoco- izquierdo, M. (2006). caracteriastica del docente XXI. Olimpia, 41-46.Gómez Rijo, A., Gámez Medina, S., & Martínez Herráez, I. (2011). EFECTOS DEL GÉNERO Y LA ETAPA EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE SOBRE LA SATISFACCIÓN Y LA DESMOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA. Ágora .Gómez Rijo, A., Gámez Medina, S., & Martínez Herráez, I. (2011). EFECTOS DEL GÉNERO Y LA ETAPA EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE SOBRE LA SATISFACCIÓN Y LA DESMOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA. Ágora .Martinez, S. (2010). Estrategias y Actividades para estimular la motivacion en el alumnado. Universidad de Huelva: Ventura.Maslow, A. (1991). Motivacion y personalidad . MADRID (ESPAÑA): Ediciones Diaz de Santos S. A .MEDINA, R., & RUIZ MEDINA, M. I. (2011). POLITICAS PÚBLICAS EN SALUD Y SU IMPACTO EN EL SEGURO POPULAR EN CULIACÁN, SINALOA, MÉXICO”. ENMUED.NETMichel Chaupart, J., Vitalia Corredor, M., & Marín Muñoz, G. (1997). El tutor, el estudiante y su nuevo rol., (págs. 97-110). Guadalajara, Mexico.MORENO MURCIA1, J. A., HERNÁNDEZ PAÑOS, A., & GONZÁLEZ-CUTRE COLL, D. (2009). COMPLEMENTANDO LA TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN CON LAS METAS SOCIALES: UN ESTUDIO SOBRE LA DIVERSIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA. Revista Mexicana de Investigacion.Moreno-Murcia, J. A., Zomeño Álvarez, T., el Marín de Oliveira, L. M., Ruiz Pérez, L. M., & Cervelló Gimeno, E. (2011). Percepción de la utilidad e importancia de la educación física según la motivación generada por el docente. Revista de Educación.Richard M, Ryan, Edward L, & Deci. (2000). La Teoría de la Autodeterminación y la Facilitación de la motivacion intrinseca el desarrollo social y bienestar . Copyright 2000 by the American Psychological Association, Inc. 0003-066X/00/$5.00.Ryan, R. M., & Deci, E. L. (1997). Self-Determination Theory and the Facilitation of Intrinsic Motivation, Social Development, and Well-Being. American Psychologist, 55(1), 68-78.Sáenz, P., Lopez , B., Castillo Viera , E., & Conde Garcia , C. (2009). DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR. WANCEULEN E.F. DIGITAL , 29.Sampieri, R. H. (2014). Metodologia de la investigación. Mexico : Mc Graw Hill Educaction .Stoner, J. A. (1996). La Motivacion. Mexico : Pearson. Obtenido de https://motivaciongrupob.blogspot.com/2012/03/motivacion-segun-varios-autores.htmVitoria-Gazteis. (2009). LA IMPLICACIÓN DEL ESTUDIANTE CON LA ESCUELA. Revista de Psicodidáctica, vol. 14(núm. 1), pp. 79-92.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5eca9d3c-793c-4d5e-b38b-c481c26ba437/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2021_influencia_docente_motivacion.pdf2021_influencia_docente_motivacion.pdfTrabajo de gradosapplication/pdf1684383https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0117b581-5de2-4dca-b65a-cef850e51389/download6922891e031216d3bde953bb14cde9d9MD512021_influencia_docente_motivacion-FormatoLicenciaUso.pdf2021_influencia_docente_motivacion-FormatoLicenciaUso.pdfLicencia de Usoapplication/pdf789572https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e3279c9c-a102-4915-b035-6cd1b496c0f7/download08f579eb4e8fb99973f11548f73c59e8MD52THUMBNAIL2021_influencia_docente_motivacion.pdf.jpg2021_influencia_docente_motivacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3287https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/01cdb1f2-aebf-4507-a4f4-36503cb5d6c9/download5484e75c7efed43b23e9db5c2495929bMD542021_influencia_docente_motivacion-FormatoLicenciaUso.pdf.jpg2021_influencia_docente_motivacion-FormatoLicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5089https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/66b3b9ab-eea2-4fc2-8991-e0c10d2c802e/downloaddaf46bb8ecc98532b7c4253a6eb8942dMD55TEXT2021_influencia_docente_motivacion.pdf.txt2021_influencia_docente_motivacion.pdf.txtExtracted texttext/plain101192https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d0e4a617-d0a5-4671-910e-221da3d3c5ba/download8227e8a319898635323769b5a1533d9aMD562021_influencia_docente_motivacion-FormatoLicenciaUso.pdf.txt2021_influencia_docente_motivacion-FormatoLicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d228fdca-d369-41b5-ac65-656d333472c5/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5720.500.12494/33044oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/330442024-08-10 17:27:21.386open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=