Impacto del Estatuto Temporal de Protección frente a los derechos a la salud y al empleo en la población venezolana en Barrancabermeja
La presente investigación se centra en el análisis del impacto del Estatuto Temporal de Protección en los derechos de salud y empleo de la población migrante venezolana en Barrancabermeja, Colombia. Utilizando un enfoque metodológico mixto, se combina la recolección de datos cualitativos y cuantitat...
- Autores:
-
Alvarino Rodriguez, Marihec
Molina Parada, Carlos Daniel
Prado Parada, Asly Yiseth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57235
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/57235
- Palabra clave:
- Migración venezolana
Estatuto Temporal de Protección
Barrancabermeja
Derechos de salud y empleo
Integración social
Venezuelan migration
Temporary Protection Statute
Barrancabermeja
Health and employment rights
Social integration
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente investigación se centra en el análisis del impacto del Estatuto Temporal de Protección en los derechos de salud y empleo de la población migrante venezolana en Barrancabermeja, Colombia. Utilizando un enfoque metodológico mixto, se combina la recolección de datos cualitativos y cuantitativos para abordar de manera integral la complejidad del fenómeno migratorio. La fase cualitativa incluye entrevistas semiestructuradas con migrantes, así como el análisis documental de políticas y normativas relevantes. Este enfoque permite profundizar en las experiencias y desafíos de los migrantes venezolanos, explorando aspectos como la integración social, las barreras en el acceso a servicios de salud y empleo, y las dinámicas de adaptación cultural. Finalmente, la investigación busca proponer recomendaciones para mejorar la eficacia de este estatuto, abordando las barreras identificadas y promoviendo una integración más efectiva de la población migrante venezolana en la sociedad colombiana. Este estudio no solo ofrece una evaluación crítica de las políticas actuales, sino que también contribuye a la formulación de estrategias para mejorar la protección de los derechos de los migrantes y su integración social y económica. |
---|