Estrategia de cobertura EPM
La modalidad de prácticas empresariales es una opción de grado, en la universidad cooperativa de Colombia [1]. comúnmente usada para poder obtener el título de la carrera profesional, ya que este permite que el estudiante se enfrente a un mundo laboral real, con los conocimientos y herramientas adqu...
- Autores:
-
Foronda Garcia, Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48553
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48553
- Palabra clave:
- Estrategia de cobertura
Acueducto y alcantarillado
Sistema de información geografico
TG 2023 ICI 48553
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La modalidad de prácticas empresariales es una opción de grado, en la universidad cooperativa de Colombia [1]. comúnmente usada para poder obtener el título de la carrera profesional, ya que este permite que el estudiante se enfrente a un mundo laboral real, con los conocimientos y herramientas adquiridas en la universidad, siendo formados siempre como personas y profesionales de integridad, preparados para desarrollarse en todos los retos que se les presente en diferentes escenarios laborales. La experiencia obtenida en las prácticas empresariales que se realizaron en las Empresas Públicas de Medellín (EPM) fueron beneficiosas tanto en lo personal como en lo profesional ya que es un escenario muy idóneo para presentar este tipo de formación, más enfocado en lo profesional hace que el poder entender la importancia del inicio de un proyecto, que consiste en solucionar una necesidad y lo más importante saber entender y proyectar la viabilidad que pueda tener el proyecto. En EPM la importancia de la planeación tiene una gran relevancia, porque se enfoca en coordinar la planeación, definición y seguimiento a planes de inversión de corto, mediano y largo plazo, de los negocios de agua y saneamiento. Para asegurar la disponibilidad de la infraestructura que permita mantener y mejorar el estándar de calidad y eficiencia de los servicios. |
---|