Viabilidad de exportación de Aguacate Hass desde Colombia

La presente investigación titulada “viabilidad de exportación de aguacate hass desde Colombia” ha sido desarrollada con el fin de recolectar información para reconocer que tan provechoso puede ser exportar aguacates hass desde Colombia a diversos países, buscando así aprovechar una oportunidad de ne...

Full description

Autores:
Ramos Herrera, William
Vega Pardo, Melanie Andrea
Abreo Cuervo, Jeison Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45540
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45540
Palabra clave:
Aguacate Hass
Alianzas comerciales
Cultivo
Exportación
Mercado internacional
Países bajos
Posproducción
Producción
Rights
openAccess
License
Atribución
id COOPER2_4255d0de52e87e98ed391b64e98b083a
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45540
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Viabilidad de exportación de Aguacate Hass desde Colombia
title Viabilidad de exportación de Aguacate Hass desde Colombia
spellingShingle Viabilidad de exportación de Aguacate Hass desde Colombia
Aguacate Hass
Alianzas comerciales
Cultivo
Exportación
Mercado internacional
Países bajos
Posproducción
Producción
title_short Viabilidad de exportación de Aguacate Hass desde Colombia
title_full Viabilidad de exportación de Aguacate Hass desde Colombia
title_fullStr Viabilidad de exportación de Aguacate Hass desde Colombia
title_full_unstemmed Viabilidad de exportación de Aguacate Hass desde Colombia
title_sort Viabilidad de exportación de Aguacate Hass desde Colombia
dc.creator.fl_str_mv Ramos Herrera, William
Vega Pardo, Melanie Andrea
Abreo Cuervo, Jeison Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendoza Peñaloza, Martha Julissa
Guardiola Esmeral, Alejandra del Rosario
Oduber, Anne
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramos Herrera, William
Vega Pardo, Melanie Andrea
Abreo Cuervo, Jeison Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Aguacate Hass
Alianzas comerciales
Cultivo
Exportación
Mercado internacional
Países bajos
Posproducción
Producción
topic Aguacate Hass
Alianzas comerciales
Cultivo
Exportación
Mercado internacional
Países bajos
Posproducción
Producción
description La presente investigación titulada “viabilidad de exportación de aguacate hass desde Colombia” ha sido desarrollada con el fin de recolectar información para reconocer que tan provechoso puede ser exportar aguacates hass desde Colombia a diversos países, buscando así aprovechar una oportunidad de negocio. Teniendo en cuenta que Colombia tiene una variedad de pisos térmicos que le proporcionan un alto valor agregado generando así la oportunidad de que en estas hermosas tierras se produzca una variedad de frutas y vegetales apetecidas por un mercado global. Es así como el aguacate hass es una fruta deseada en muchos países, en uno por su alto poder nutricional y todo lo que proporciona a nuestro cuerpo, otros por lo que representa a nivel religioso, tanto así que muchos pagan un alto precio para tenerla en su despensa y disfrutar de ella. Por consiguiente, para esta investigación se analizaron variables como el mercado natural, mercado constructor, mercado estratégico. Variables necesarias para hacer una eficiente elección de mercados. Siguientemente con esto se aplicaron estrategias suficientes para analizar los mercados, haciendo uso de estrategias propuestas por autores reconocidos de áreas administrativas. Finalmente, con esta investigación pudimos elaborar una conclusión de posibles prospectos a nivel mundial, generando así una oportunidad de negocio muy significativa y atractiva.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-05T19:06:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-05T19:06:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/45540
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Ramos Herrera, W., Vega Pardo, M. A. y Abreo Cuervo, J. A. (2022). Viabilidad de exportación de Aguacate Hass desde Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45540
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/45540
identifier_str_mv Ramos Herrera, W., Vega Pardo, M. A. y Abreo Cuervo, J. A. (2022). Viabilidad de exportación de Aguacate Hass desde Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45540
dc.relation.references.spa.fl_str_mv L.C. (2019, 1 abril). El aguacate hass tiene un mundo de anaqueles esperando. Legiscomex. https://www.legiscomex.com/Documentos/aguacate-hass-colombia-mundo-anaqueles-actualizacion#:%7E:text=La%20historia%20del%20aguacate%20Hass,cinco%20a%C3%B1os%20incrementaron%20las%20siembras.
Bancolombia. (2021, 26 febrero). Aguacate colombiano: producto con perfil de potencia mundial. https://www.bancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/comercio-internacional/aguacate-colombiano-producto-con-perfil-potencia-mundial
(2022, 25 febrero). Las 8 mega tendencias que están cambiando la sociedad y el consumo. PuroMarketing. https://www.puromarketing.com/88/32749/megatendencias-estan-cambiando-sociedad-consumo.html#:%7E:text=La%20idea%20de%20vida%20sana,a%20salud%20mental%20se%20refiere.
Ortiz Verano, I. V. (2020). EL Reto de las Megatendencias en los Negocios Sostenibles de esta Nueva Era.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 22 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comercio Internacional
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/454e23b6-bf8c-420e-a423-d562f56c03aa/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a99e13a-6e36-49e0-951c-63464973ce50/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3f9fb07a-1c5a-43cf-ba0d-7b431d60cade/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4f77b065-791f-4d72-b26a-3f2c395d5336/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1f7c53ed-9a44-4f4b-8948-d2068a9385e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b3078c11c5cae7307d0dcb88982ff8f
6459db80319f8977896cf093e2744bcd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6191a09230f91227f4798e51fc3e9f9e
1a1f7e62cfd8b728e85ca986bdc16da5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246680018550784
spelling Mendoza Peñaloza, Martha JulissaGuardiola Esmeral, Alejandra del RosarioOduber, AnneRamos Herrera, WilliamVega Pardo, Melanie AndreaAbreo Cuervo, Jeison Andrés2022-07-05T19:06:36Z2022-07-05T19:06:36Z2022-06https://hdl.handle.net/20.500.12494/45540Ramos Herrera, W., Vega Pardo, M. A. y Abreo Cuervo, J. A. (2022). Viabilidad de exportación de Aguacate Hass desde Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45540La presente investigación titulada “viabilidad de exportación de aguacate hass desde Colombia” ha sido desarrollada con el fin de recolectar información para reconocer que tan provechoso puede ser exportar aguacates hass desde Colombia a diversos países, buscando así aprovechar una oportunidad de negocio. Teniendo en cuenta que Colombia tiene una variedad de pisos térmicos que le proporcionan un alto valor agregado generando así la oportunidad de que en estas hermosas tierras se produzca una variedad de frutas y vegetales apetecidas por un mercado global. Es así como el aguacate hass es una fruta deseada en muchos países, en uno por su alto poder nutricional y todo lo que proporciona a nuestro cuerpo, otros por lo que representa a nivel religioso, tanto así que muchos pagan un alto precio para tenerla en su despensa y disfrutar de ella. Por consiguiente, para esta investigación se analizaron variables como el mercado natural, mercado constructor, mercado estratégico. Variables necesarias para hacer una eficiente elección de mercados. Siguientemente con esto se aplicaron estrategias suficientes para analizar los mercados, haciendo uso de estrategias propuestas por autores reconocidos de áreas administrativas. Finalmente, con esta investigación pudimos elaborar una conclusión de posibles prospectos a nivel mundial, generando así una oportunidad de negocio muy significativa y atractiva.William.ramosh@campusucc.edu.comalenie.vegap@campusucc.edu.cojeison.abreo@campusucc.edu.co22 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Santa MartaComercio InternacionalSanta MartaAguacate HassAlianzas comercialesCultivoExportaciónMercado internacionalPaíses bajosPosproducciónProducciónViabilidad de exportación de Aguacate Hass desde ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2L.C. (2019, 1 abril). El aguacate hass tiene un mundo de anaqueles esperando. Legiscomex. https://www.legiscomex.com/Documentos/aguacate-hass-colombia-mundo-anaqueles-actualizacion#:%7E:text=La%20historia%20del%20aguacate%20Hass,cinco%20a%C3%B1os%20incrementaron%20las%20siembras.Bancolombia. (2021, 26 febrero). Aguacate colombiano: producto con perfil de potencia mundial. https://www.bancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/comercio-internacional/aguacate-colombiano-producto-con-perfil-potencia-mundial(2022, 25 febrero). Las 8 mega tendencias que están cambiando la sociedad y el consumo. PuroMarketing. https://www.puromarketing.com/88/32749/megatendencias-estan-cambiando-sociedad-consumo.html#:%7E:text=La%20idea%20de%20vida%20sana,a%20salud%20mental%20se%20refiere.Ortiz Verano, I. V. (2020). EL Reto de las Megatendencias en los Negocios Sostenibles de esta Nueva Era.PublicationORIGINAL2022_viabilidad_exportación_aguacate.pdf2022_viabilidad_exportación_aguacate.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1075461https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/454e23b6-bf8c-420e-a423-d562f56c03aa/download4b3078c11c5cae7307d0dcb88982ff8fMD542022_viabilidad_exportación_aguacate.pdf2022_viabilidad_exportación_aguacate.pdfLicencia de usoapplication/pdf709015https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a99e13a-6e36-49e0-951c-63464973ce50/download6459db80319f8977896cf093e2744bcdMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3f9fb07a-1c5a-43cf-ba0d-7b431d60cade/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAIL2022_viabilidad_exportación_aguacate.pdf.jpg2022_viabilidad_exportación_aguacate.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3107https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4f77b065-791f-4d72-b26a-3f2c395d5336/download6191a09230f91227f4798e51fc3e9f9eMD55TEXT2022_viabilidad_exportación_aguacate.pdf.txt2022_viabilidad_exportación_aguacate.pdf.txtExtracted texttext/plain31021https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1f7c53ed-9a44-4f4b-8948-d2068a9385e7/download1a1f7e62cfd8b728e85ca986bdc16da5MD5620.500.12494/45540oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/455402024-08-10 19:50:32.435open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=