Apoyo a la oficina de control interno de la entidad Infibagué en el programa de auditorías de las vigencias 2021-2022

En este informe se presentan los avances y actividades realizadas en el área de Control Interno de la entidad Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué-INFIBAGUE en el programa de auditorías de las vigencias 2021-2022, con el propósito de apoyar y hacer seguimientos en la informa...

Full description

Autores:
Angarita Calderón, Karla Yojanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47344
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47344
Palabra clave:
Practica social
Empresarial
Solidaria
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:En este informe se presentan los avances y actividades realizadas en el área de Control Interno de la entidad Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué-INFIBAGUE en el programa de auditorías de las vigencias 2021-2022, con el propósito de apoyar y hacer seguimientos en la información contable de la entidad. Debido a la gestión de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Ibagué, se logró hacer la práctica empresarial como modalidad de grado, con lo cual se ha realizado una excelente práctica; que fortalece mis competencias profesionales. Es de mencionar que la oficina de Control Interno esta direccionada por la DAFP (Departamento Administrativo de la Función Pública) con toda la normatividad desde la Constitución Política de Colombia de 1991, de acuerdo a la Ley 87 de 1993 constituye las normas para el ejercicio del Control Interno en las entidades y organismos del Estado, como es el instituto, donde realice la práctica empresarial del sistema de control interno: de igual forma, se apoyará, entre otros aspectos a la protección de los recursos de la organización y a la adecuada administración. Otra norma importante es la ley de anticorrupción contemplada en Ley 1474 de 2011, donde se blinda la entidad en hechos de corrupción. Las atenciones a los usuarios del instituto tienen muy en cuenta para los tipos de solicitudes y respuestas la ley 1437 de 2011, dando respuesta oportuna a los usuarios. En materia contable la entidad tiene en cuenta las directrices de la función pública, el concejo municipal a través de sus acuerdos, los decretos relacionados con los temas presupuestales y otros, la aplicabilidad de normas internacionales de contabilidad (NIIF), normas de auditorías especialmente de las Organización Internacional de Normalización (ISO) 9001 de 2015, 14001 de 2015 y 45001 de 2018 en materia de calidad que reglamentan las auditorías internas. Con base a toda la normatividad, se realizó las labores de apoyo que me fueron asignadas por los jefes inmediatos, y poder realizar ese acompañamiento en la ejecución de tareas desarrolladas a través de informes de gestión y auditorías financieras de conformidad con las Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras superiores –ISSAI, emitidas por la organización internacional. Cabe anotar que el rol a destacar del Control Interno son los seguimientos que lleva a los 16 procesos que integran la entidad y en los cuales realice diferentes tareas asignadas, que fueron supervisadas por el apoyo del Técnico Administrativo, de igual manera se ve reflejado en las actividades realizadas y entregadas de forma oportuna, cuando fueron requeridas por las entidades de control y los usuarios en general.