Initial fundamentals for the generation of a pre model of phenomenological analysis focused on the concept of violence

El artículo plantea una investigación para la construcción de un pre modelo de análisis, fundamentado en la oncepción fenomenológica desde la psicología referido por Fisas Vicenç, para luego abordar el constructo de violencia, fundamentado en la perspectiva de lo cultural desde Rojas Blanco, despoja...

Full description

Autores:
Mosquera Rodas, Jhon Jairo
Valencia Bonilla, María Beatriz
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33558
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33558
Palabra clave:
Violencia psicológica
Premodelo
Comunidad
Physical violence
Premodel
Community
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El artículo plantea una investigación para la construcción de un pre modelo de análisis, fundamentado en la oncepción fenomenológica desde la psicología referido por Fisas Vicenç, para luego abordar el constructo de violencia, fundamentado en la perspectiva de lo cultural desde Rojas Blanco, despojando al mismo de la concepción dualista de género que surge de la concepción filosófica cartesiana, aspecto este que impide abordar el asunto de la violencia como un gran fenómeno psicosocial, dejándolo en un problema netamente legal, sin trascender a lo psicológico como alternativa de solución ante la problemática actual. La metodología que se usa es de naturaleza hermenéutica, centrando la interpretación en la postura teórica,se analizan las estadísticas, como el escenario interpretativo relacionado con el tema, empleando los principales elementos del pre modelo como una forma de aplicación empírica del mismo, a los contextos sociales que lo requieran. Para ello entonces, se recurre al análisis interpretativo de los elementos primarios de la categoría violencia familiar, en relación a las diversas manifestaciones de esta, a nivel social. Esencialmente se presenta como resultado el pre modelo, sus elementos y la manera de articularlos al mundo fenomenológico, para una mirada más objetiva a la realidad de la violencia en los diferentes escenarios. Es importante referir la necesidad de transformar la perspectiva de la violencia desde lo complejo, disolviendo la noción de dualidad que se erige en torno a esta categoría a nivel de la institucionalidad nacional e internacional. Una mirada más humana y a profundidad sobre esta categoría permite la toma de decisiones más objetivas, sobre las diferentes problemáticas que emergen entorno al concepto de violencia.