Desarrollo de un sistema de software para la atención no presencial a los usuarios en el grupo empresarial JARBSALUD IPS S.A.S.
El propósito de este proyecto es reducir los problemas de atención no presencial que ha tenido el grupo empresarial JARBSALUD IPS S.A.S., debido a su considerable ampliación de pacientes y a que estos ahora son remitidos de municipios fuera de Bogotá, lo cual genera que, para cualquier solicitud, el...
- Autores:
-
López Florido, Christian Fabian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34982
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34982
- Palabra clave:
- Android studio
Aplicación móvil
Historia clínica
Metodología ágil
Cita médica
PQRS
Android studio
Mobile application
Medical history
Agile methodology
Medical appointment
PQRS
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El propósito de este proyecto es reducir los problemas de atención no presencial que ha tenido el grupo empresarial JARBSALUD IPS S.A.S., debido a su considerable ampliación de pacientes y a que estos ahora son remitidos de municipios fuera de Bogotá, lo cual genera que, para cualquier solicitud, el tiempo ocupado por el paciente sea grande y los canales de comunicación que tiene la clínica actualmente no sean suficientes para atender de forma oportuna todas las solicitudes emitidas. El sistema dispone de una aplicación que cuenta con módulos de atención realizados mediante análisis al personal de la institución; estos módulos constituyen una solución a muchas de las necesidades que los pacientes y usuarios presentan al momento de retirarse de la institución después de recibir la atención pertinente, puesto que, con esta podrán realizar muchos de los trámites que requieren sin la necesidad de dirigirse a la clínica o tener que esperar mucho tiempo para recibir respuesta a las principales necesidades que puedan presentarse; por otro lado, para la parte de administración, se integran los procesos que ya cuenta la institución al desarrollo de la aplicación para que sea más natural realizar dichos procesos adicionales por el personal de la clínica. |
---|