Gobernanza y gestión del agua en el acueducto Aguafría municipio de Quebradanegra, Cundinamarca

Este artículo es producto de la investigación desarrollada en calidad de auxiliares de investigación para el proyecto Gobernanza de la gestión del agua en Colombia, estudio de casos, como trabajo de opción de grado en la vereda Aguafría, municipio de Quebradanegra departamento de Cundinamarca. Se tu...

Full description

Autores:
Nieto Gómez, Karen Vanessa
Suárez Monroy, Yuly Andrea
Vanegas Pardo, Leidy Magaly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11185
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11185
Palabra clave:
Gobernanza
Gobernabilidad
Actores
Territorio
Gestión
Calidad del agua
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:Este artículo es producto de la investigación desarrollada en calidad de auxiliares de investigación para el proyecto Gobernanza de la gestión del agua en Colombia, estudio de casos, como trabajo de opción de grado en la vereda Aguafría, municipio de Quebradanegra departamento de Cundinamarca. Se tuvo como objetivo general evaluar la gestión desde el concepto de gobernanza, para lo cual se recurrió a la observación directa, toma de imágenes y vídeos, entrevistas, encuestas, revisión documental y prueba básica de la calidad del agua desde la colorimetría. Como hallazgos importantes en primer lugar se logró identificar la existencia de una organización formalizada para la gestión, que presenta dificultades para la convocatoria y el liderazgo, no obstante, existen suficientes niveles de participación de todos los actores locales para reaccionar frente a las problemáticas generales. Así mismo, se anota que el servicio de agua con que cuenta la comunidad no tiene procesos de potabilización, aunque, según las valoraciones, demuestra bajos niveles de contaminación; Finalmente, la población carece de recursos técnicos y financieros suficientes para fortalecer la infraestructura con miras a brindar un mejor servicio en cuanto al recurso hídrico.