Análisis de la responsabilidad del Estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en Colombia
El presente documento pretende dar una visión real del papel del Estado y su intervención en la gestión de la Salud de los Colombianos, de manera que entendamos la mecánica del Sistema y la interacción con cada uno de los agentes e intervinientes del modelo de atención. Es prudente señalar que el re...
- Autores:
-
Martínez Sánchez, Monica
Almanza Bravo, Fausto Daniel
García Moreno, Luis Humberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51646
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/51646
- Palabra clave:
- Salud
Vigilancia
Control
Responsabilidad
Estado
Daño
Reparación
Ley
Aseguramiento
TG 2023 DER 51646
Health
Surveillance
Control
Responsibility
State
Damage
Repair
Law
Assurance
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_40c7fb4d71691210ecba2fe5b93b12ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51646 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la responsabilidad del Estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en Colombia |
title |
Análisis de la responsabilidad del Estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en Colombia |
spellingShingle |
Análisis de la responsabilidad del Estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en Colombia Salud Vigilancia Control Responsabilidad Estado Daño Reparación Ley Aseguramiento TG 2023 DER 51646 Health Surveillance Control Responsibility State Damage Repair Law Assurance |
title_short |
Análisis de la responsabilidad del Estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en Colombia |
title_full |
Análisis de la responsabilidad del Estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en Colombia |
title_fullStr |
Análisis de la responsabilidad del Estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis de la responsabilidad del Estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en Colombia |
title_sort |
Análisis de la responsabilidad del Estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Sánchez, Monica Almanza Bravo, Fausto Daniel García Moreno, Luis Humberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Moreno, Víctor Manuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Sánchez, Monica Almanza Bravo, Fausto Daniel García Moreno, Luis Humberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Vigilancia Control Responsabilidad Estado Daño Reparación Ley Aseguramiento |
topic |
Salud Vigilancia Control Responsabilidad Estado Daño Reparación Ley Aseguramiento TG 2023 DER 51646 Health Surveillance Control Responsibility State Damage Repair Law Assurance |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
TG 2023 DER 51646 |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Health Surveillance Control Responsibility State Damage Repair Law Assurance |
description |
El presente documento pretende dar una visión real del papel del Estado y su intervención en la gestión de la Salud de los Colombianos, de manera que entendamos la mecánica del Sistema y la interacción con cada uno de los agentes e intervinientes del modelo de atención. Es prudente señalar que el responsable de la organización del Sistema de Salud, desde el orden Constitucional y Estructural, es el Estado y que, como tal, le corresponde adelantar las gestiones tecnológicas, financieras y políticas para garantizar un modelo de atención viable social y económicamente para los habitantes del país. Por tal razón no se puede delegar esta responsabilidad únicamente en las Entidades prestadoras de Salud (EPS) ni señalar que son estas las causantes de la crisis del Sistema, cuando se prevén una serie de mecanismos de control y vigilancia por parte de los agentes del Estado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-11T18:40:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-11T18:40:04Z 2023-06-27 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Martínez Sánchez, M., Almanza Bravo, F. A. y García Moreno, L. M. (2023). Análisis de la responsabilidad del estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/51646 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/51646 |
identifier_str_mv |
Martínez Sánchez, M., Almanza Bravo, F. A. y García Moreno, L. M. (2023). Análisis de la responsabilidad del estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/51646 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/51646 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Informe Anual de Gestión 2013. Superintendencia para las Medidas Especiales. Contraloría General de la República. (2013). Análisis de la Contraloría General de la República de proyecto de Ley Ordinaria que reforma la salud. Bogotá D.C. Semana. (13 de septiembre de 2017). www.semana.com.Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/solicita-procuraduria-a-supersalud intervención-forzosa-de-medimas/540232: www.semana.com Semana. (21 de 11 de 2017). La intervención estatal en la inspección, vigilancia y control al derecho a la salud. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Cañón Ortegón, L. (2018). El control y la vigilancia del Estado en la seguridad social y la protección Social. Bogotá D.C., Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Proyecto No. 233 de Ley Ordinaria de reforma a la salud. Proyecto No. 233 de Ley Ordinaria de reforma a la salud. Bogotá D.C., Colombia. La realidad Financiera de los hospitales y clínicas. (2017). www.achc.org.co. Recuperado el marzo de 2018, de http://achc.org.co/wp-content/uploads/2018/01/Realidad-Financiera Hospitales.pdf: www.achc.org.co Congreso de la República . (2007). Análisis del nexo causal en la responsabilidad extracontractual del Estado Revista Vis Iuris, 5(10): pp.63-86. Julio - diciembre, 2018. Consejo de Estado sala de lo contencioso administrativo sección tercera subsección c consejero ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, Bogotá, d.c., nueve (9) de mayo de dos mil once (2011) radicación número: 54001-23-31-000- 1994-08654-01(19976). Responsabilidad patrimonial del Estado frente a los acreedores en casos de no intervención oportuna y previa a la liquidación de las entidades promotoras de salud EPS. autor Sergio Leonardo Muñoz Morales director doctor: Hugo Alberto Marín Hernandez, Bogotá D.C., mayo de 2019 universidad externado de Colombia facultad de derecho maestría en derecho médico. Ley 446 de 1998 (Julio 7) “Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia.” Decreto 441de 2022 Por medio del cual se sustituye el Capítulo 4 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016. Decreto 1080 de 2021 (septiembre 10) Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia Nacional de Salud Ley estatutaria de salud 1751 de febrero 16 de 2015, Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Ley 1437 de enero 18 DE 2011) Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1122 de enero 9 de 2007. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
123 p. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Ibagué |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f72b782f-d188-4a40-a156-8d51f1846f77/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5f574da2-c4f6-4fb9-be0e-ff7ab667d2ed/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c214f868-04cd-48df-9ea5-956060e30ae9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5a7d4885-1f9f-481d-8ebe-c3f18b52a0d1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5ca87393-c76f-4cca-bfa0-ba47775ff1a3/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bff1a387-08d6-4887-a307-25f04b04a6c7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2b1e1418-1e4e-44cf-8349-0db59da14b83/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a298bb2f-c11a-443d-93da-cce1125b121d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e6fbebae-c23c-4b6a-b7a6-02360a9178d9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c46cb6f2-5712-4596-a1f8-987bbf26c0cb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 0a2484e47f498fdf92b848a4ce6ad07f 32d26a7a7dc6e5fa797b55c693e9ae64 a8ffead0b3f6c6f3b175b4f7a3f41781 392a6407221c77f931120c92279fd3ee e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 b70f15909eac71bc3ca9b13bbcf85fee fcf947d01790990ddf0af863c22a1f19 c8418a12bc84c0ca95496f76752f25a1 0e81be6d46338694f656bf0ad3e558c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158465491664896 |
spelling |
Gómez Moreno, Víctor Manuel Martínez Sánchez, MonicaAlmanza Bravo, Fausto DanielGarcía Moreno, Luis Humberto2023-07-11T18:40:04Z2023-07-11T18:40:04Z2023-06-272023-06-27Martínez Sánchez, M., Almanza Bravo, F. A. y García Moreno, L. M. (2023). Análisis de la responsabilidad del estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/51646https://hdl.handle.net/20.500.12494/51646El presente documento pretende dar una visión real del papel del Estado y su intervención en la gestión de la Salud de los Colombianos, de manera que entendamos la mecánica del Sistema y la interacción con cada uno de los agentes e intervinientes del modelo de atención. Es prudente señalar que el responsable de la organización del Sistema de Salud, desde el orden Constitucional y Estructural, es el Estado y que, como tal, le corresponde adelantar las gestiones tecnológicas, financieras y políticas para garantizar un modelo de atención viable social y económicamente para los habitantes del país. Por tal razón no se puede delegar esta responsabilidad únicamente en las Entidades prestadoras de Salud (EPS) ni señalar que son estas las causantes de la crisis del Sistema, cuando se prevén una serie de mecanismos de control y vigilancia por parte de los agentes del Estado.This document aims to give a real vision of the role of the State and its intervention in the management of the Health of Colombians, so that we understand the mechanics of the System and the interaction with each of the agents and participants of the care model. It is prudent to point out that the person responsible for the organization of the Health System, from the Constitutional and Structural order, is the State and that, as such, it is up to it to advance the technological, financial and political efforts to guarantee a socially and economically viable care model. for the inhabitants of the country. For this reason, this responsibility cannot be delegated solely to the Healthcare Entities (EPS) or point out that these are the causes of the crisis in the System, when a series of control and surveillance mechanisms are foreseen by State agents.Contenido. -- Introducción. -- 2. Descripción de la monografía. -- 2.1 Planteamiento del problema. -- 2.2 Pregunta de investigación. -- 2.3 Justificación. -- 2.4 Objetivos: -- 2.4.1 Objetivo General. -- 2.4.2 Objetivos Específicos. -- 2.5 Marco teórico. -- 2.5.2 Sistema General de Seguridad Social en Salud. -- 2.5.3 Estructura y cobertura. -- 2.5.4 Funciones de las Entidades Promotoras de Salud. -- 2.5.5 Proceso de contratación, modalidades y regulación normativa. -- 2.5.6 Proceso de facturación de los servicios de salud. -- 2.5.7 Pago por prestación de servicios de salud. -- 2.6 Metodología. -- 2.6.2 Fuentes de información. -- 3. Sistema de Salud en Colombia. -- 3.1 Funcionamiento del sistema de salud y flujo de recursos. -- 3.1.1.1 Subcuenta de compensación. -- 3.1.1.2 Subcuenta de solidaridad. -- 3.1.1.3 Subcuenta de promoción. -- 3.1.1.4 Subcuenta ECAT. -- 3.1.1.5 Subcuenta garantías de la salud. -- 4. Competencia y responsabilidad de los agentes del Estado. -- 4.1 Competencias de Estado. -- 4.2 Competencias de la nación en el sector de la salud. -- 4.2.1 Competencias de la nación. -- 4.2.2 Competencias de las Entidades Territoriales en el Sector Salud. -- 4.2.3 Competencias de las Entidades Territoriales en el Sector Salud. -- 4.2.4 Competencias de los Distritos en el Sector Salud. -- 5. Inspección, Vigilancia y Control del Sistema General de Seguridad Social en Salud. -- 5.1 Funciones y Facultades de la Superintendencia Nacional de Salud. -- 5.2 Proceso de Cartera de las Instituciones Prestadoras del Servicio de Salud (IPS) y las Entidades promotoras de salud (EPS). -- 5.3 Medidas de Intervención Forzosa. -- 5.4 Procedimiento de toma de posesión forzosa Administrativa, para administrar EPS, aplicado por la SNS. -- 5.5 Efectos de la Toma de Posesión de las EPS por parte de la Supersalud. -- 5.6 Efectos jurídicos de la toma de posesión. -- 5.7 Efectos Administrativos y Financieros de la Toma de posesión. -- 5.8 Efectos contemplados en la normatividad en el SGSSS. -- 6. Análisis Jurisprudencial. -- 7. Exposición de Motivos para imputar al Estado por la responsabilidad en el detrimento de las IPS por liquidación de las EPS. -- 7.1 Presupuestos jurisprudenciales para señalar la posible responsabilidad del Estado frente a los daños y perjuicios causados por la liquidación de Empresas Promotoras de Salud. -- 7.2 Concepto de daño. -- 7.3 Nexo de causalidad. -- 7.4 Imputación. -- 7.5 Medios de control. -- 7.5.1 La acción de reparación directa. -- 7.5.1.1 Características. -- 8. Propuesta de Política Pública. -- 9. Conclusiones. -- 10. Referencias bibliográficas.monica.martinez@campusucc.edu.cofausto.almanzabr@campusucc.edu.coluis.garciamor@campusucc.edu.co123 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, IbaguéDerechoIbaguéSaludVigilanciaControlResponsabilidadEstadoDañoReparaciónLeyAseguramientoTG 2023 DER 51646HealthSurveillanceControlResponsibilityStateDamageRepairLawAssuranceAnálisis de la responsabilidad del Estado frente al detrimento patrimonial de las IPS públicas y privadas por procesos de liquidación de EPS en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Informe Anual de Gestión 2013. Superintendencia para las Medidas Especiales. Contraloría General de la República. (2013).Análisis de la Contraloría General de la República de proyecto de Ley Ordinaria que reforma la salud. Bogotá D.C. Semana. (13 de septiembre de 2017). www.semana.com.Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/solicita-procuraduria-a-supersalud intervención-forzosa-de-medimas/540232: www.semana.com Semana. (21 de 11 de 2017).La intervención estatal en la inspección, vigilancia y control al derecho a la salud. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Cañón Ortegón, L. (2018).El control y la vigilancia del Estado en la seguridad social y la protección Social. Bogotá D.C., Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2013).Proyecto No. 233 de Ley Ordinaria de reforma a la salud. Proyecto No. 233 de Ley Ordinaria de reforma a la salud. Bogotá D.C., Colombia.La realidad Financiera de los hospitales y clínicas. (2017). www.achc.org.co. Recuperado el marzo de 2018, de http://achc.org.co/wp-content/uploads/2018/01/Realidad-Financiera Hospitales.pdf: www.achc.org.co Congreso de la República . (2007).Análisis del nexo causal en la responsabilidad extracontractual del Estado Revista Vis Iuris, 5(10): pp.63-86. Julio - diciembre, 2018.Consejo de Estado sala de lo contencioso administrativo sección tercera subsección c consejero ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, Bogotá, d.c., nueve (9) de mayo de dos mil once (2011) radicación número: 54001-23-31-000- 1994-08654-01(19976).Responsabilidad patrimonial del Estado frente a los acreedores en casos de no intervención oportuna y previa a la liquidación de las entidades promotoras de salud EPS. autor Sergio Leonardo Muñoz Morales director doctor: Hugo Alberto Marín Hernandez, Bogotá D.C., mayo de 2019 universidad externado de Colombia facultad de derecho maestría en derecho médico.Ley 446 de 1998 (Julio 7) “Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia.”Decreto 441de 2022 Por medio del cual se sustituye el Capítulo 4 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016.Decreto 1080 de 2021 (septiembre 10) Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia Nacional de SaludLey estatutaria de salud 1751 de febrero 16 de 2015, Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones.Ley 1437 de enero 18 DE 2011) Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.Ley 1122 de enero 9 de 2007.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f72b782f-d188-4a40-a156-8d51f1846f77/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52ORIGINAL2023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento2023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimentoTrabajo de gradoapplication/pdf1371545https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5f574da2-c4f6-4fb9-be0e-ff7ab667d2ed/download0a2484e47f498fdf92b848a4ce6ad07fMD532023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento-Acta2023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento-ActaActaapplication/pdf168607https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c214f868-04cd-48df-9ea5-956060e30ae9/download32d26a7a7dc6e5fa797b55c693e9ae64MD542023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento-LicenciaUso2023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento-LicenciaUsoLicencia de usoapplication/pdf217868https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5a7d4885-1f9f-481d-8ebe-c3f18b52a0d1/downloada8ffead0b3f6c6f3b175b4f7a3f41781MD55TEXT2023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento.txt2023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento.txtExtracted texttext/plain101654https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5ca87393-c76f-4cca-bfa0-ba47775ff1a3/download392a6407221c77f931120c92279fd3eeMD562023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento-Acta.txt2023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento-Acta.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bff1a387-08d6-4887-a307-25f04b04a6c7/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD582023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento-LicenciaUso.txt2023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento-LicenciaUso.txtExtracted texttext/plain6022https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2b1e1418-1e4e-44cf-8349-0db59da14b83/downloadb70f15909eac71bc3ca9b13bbcf85feeMD510THUMBNAIL2023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento.jpg2023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8673https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a298bb2f-c11a-443d-93da-cce1125b121d/downloadfcf947d01790990ddf0af863c22a1f19MD572023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento-Acta.jpg2023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento-Acta.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12996https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e6fbebae-c23c-4b6a-b7a6-02360a9178d9/downloadc8418a12bc84c0ca95496f76752f25a1MD592023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento-LicenciaUso.jpg2023_MartinezAlmanzayGarcia_responsabilidad_estado_detrimento-LicenciaUso.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11810https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c46cb6f2-5712-4596-a1f8-987bbf26c0cb/download0e81be6d46338694f656bf0ad3e558c2MD51120.500.12494/51646oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/516462024-08-10 11:25:16.826open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |