Rentas exentas en personas naturales en Colombia y sus beneficios.
El impuesto es una clase de tributo regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración. Los tributos en su mayoría surgen exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto d...
- Autores:
-
Machuca Báez, Ingrid Nataly
Ortiz Ayala, Claudia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/1727
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/1727
- Palabra clave:
- Impuesto que personas deben declarar renta en el 2017
- Rights
- openAccess
- License
- Licencia CC
Summary: | El impuesto es una clase de tributo regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración. Los tributos en su mayoría surgen exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos. Los impuestos son cargas que las personas naturales y jurídicas, tienen que pagar para financiar al estado. Sin los impuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción de infraestructuras, prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social, etc. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Es la entidad encargada de velar por: la administración, recaudación, fiscalización, liquidación, discusión, cobro, devolución, sanción y todos los demás aspectos relacionados con el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los declarantes y contribuyentes. En el presente trabajo queremos brindar información sobre las rentas exentas en las personas naturales en Colombia, en el cual se pretende dar claridad, enunciar y desglosar cada uno de los beneficios, que le permite acoger la ley (artículo 206 del estatuto tributario) a los declarantes y contribuyentes, a manera de incentivos tributarios para ayudarlo a cumplir sus obligaciones tributarias y así evitar la evasión. Le será de ayuda como una guía, en la última reforma tributaria (ley 1819 de 2016), dado a que los cambios que se vienen realizando en estas, de manera reiterativa y drástica el actual gobierno, pretende tener un control fiscal más amplio, eficiente y eficaz sobre las rentas, y patrimonio de las personas naturales nacionales y extranjeros, buscando así obtener más ingresos fiscales, conocimiento de sus patrimonios, y rentas. |
---|